Ciencia y Tecnología
Hasta ahora se consideraban los campos gravitatorios y magnéticos como los únicos responsables de la interacción entre los cuerpos celestes (planetas, lunas, estrellas, cometas, galaxias, etc...). Con la llegada de este nuevo paradigma, ya convertido en modelo físico o Teoría, se adopta a la fuerza electrodinámica como tan importante e incluso más que la gravitatoria.
En esta web puedes comprobar porqué.
¿Por qué supone una revolución en la física del Universo? Sobre todo porque por fin da coherencia y explicación a muchos fenómenos físicos observados en estrellas, galaxias, cuásares, agujeros negros, etc..., sin necesidad de buscar subterfugios ni parches sobre la Teoría gravitatoria clásica. La ciencia contemporánea establecida carece de base y de recursos suficientes y convincentes para poder dar explicación a fenómenos astronómicos observados cada vez más numerosos, y a los que accedemos gracias a las sondas espaciales y telescopios en órbita.
El Modelo Eléctrico del Universo es una Teoría consistente y coherente. Básicamente se fundamenta en:
1) Los cuerpos celestes no se agrupan gracias a la fuerza gravitatoria. Debido a las enormes distancias entre ellos en relación con sus insignificantes tamaños relativos, es más que razonable que podamos considerar despreciables los efectos gravitatorios.
2) El papel fundamental que juega el plasma. Puesto que el espacio total de nuestra galaxia está "impregnado" de enormes nubes difusas de partículas cargadas (plasma) y estas sí interactuan con fuerzas electromagnéticas extremadamente potentes (en comparación con la gravedad), se concluye que:
la galaxia no se mantiene unida por efectos de la gravedad, sino por efecto de las fuerzas electromagnéticas dinámicas.
Las fuerzas electromagnéticas involucradas son 36 órdenes de magnitud más fuertes que la gravitatoria.
.
Comentario: Para más información acerca de esta tema, vea también:
Ciclones, terremotos, volcanes y otros fenómenos eléctricos
Cometa Elenin: ¿Portento de qué?
Los verdaderos orígenes de la teoría del cometa eléctrico
Comentarios del Lector
Me encontrado una serie de videos que tratan de exponer que la Tierra no es solida, si no q posee una corteza pero en si interior es hueca y que en esa superficie interna tambn habria vida muy parecida a la de la superficie, y que el ingreso hacia esa superficie interior estaria en los polos (norte y sur); y la argumentacion se basa sobre la actividad electrica del planeta y del sistema solar.....alguien q quiera ver o haya visto los videos o leido sobre el tema y exprese su opinion sobre el mismo, y si se relaciona con el tema de este articulo del universo electrico....
Aqui dejo el link de los videos: [Enlace]
Estimado Tesla
Creo que la informacion que aparece en el enlace sobre la tierra hueca carece de todo fundamento y no es mas que desinformacion.
Existen evidencias mas que claras sobre la solidez de la capas exteriores de la tierra, lo que llamariamos las placas continetales que forman la corteza. De igual manera la exploracion de los polos norte y sur ha sido realizada por decenas de expediciones. Existen mapas del fondo marino existente en el polo norte realizados por los rusos en sus submarinos nucleares que han a travesado el polo norte por debajo de las capas de hielo, como tambien, existen imagenes satelitales de prospeccion que muestran el suelo antartico existente bajo las capas de hielo en el polo sur.
Las auroras son fenomenos electromagneticos comprobados y su correlacion con la actividad solar tambien ha sido ampliamente estudiada, por ejemplo en la tormenta solar de 1859, llamada el "evento carrington", que es la tormenta solar mas grande registrada hast ahora, las auroras boreales se pudieron observar a la altura de Roma, Madrid y La habana.
Saludos.
sputnick2012, claro q las auroras son eventos electromagneticos.....pero de donde la Tierra obtiene el electromagnetismo para crear los cinturones de Van Hallen y demas troposfera existente, cuya interaccion con las emanaciones solares principlamente son las que crean las auroras?
No he terminado de ver toda la serie de videos del cual puse el enlace en mi post anterior, y no esoty en condiciones de decir en este mmento que todo lo q se dice alli sea verdad al pie de la letra; pero entre los ultimos articulos de sott sobre la naturaleza electrica del universo (de paso gracias por el video q estubo muy bueno) y otros fenomenos recientemente descubiertos me hace pensar que la teoria maciza de la Tierra con su nucleo de hierro y niquel no satisface toda la gran actividad electrica explicada y la otra no explicada que ocurre aqui...
y no se...le recomiendo verse toda la sere de videos llamada ''La realida Fisica de Nuestro Planta, La Tierra Hueca'' desde el capitulo 1, q se encuentran en el enlace que postie anteriormente en el otro post
Estimado Tesla
La informacion disponible hasta el momento sobre la magnetosfera de la tierra indican claramente la posibilidad de la existencia de un nucleo de hierro, de hecho el corrimiento que se genera entre el polo fisico y el polo magnetico ha sido ampliamente estudiado.
Existen pruebas, sobre todo en las capaz de magma de volcanes activos, sobre el cambio de posicion de los polos magneticos, inclusive de que han sucedido cambios totales en la polaridad del planeta. Lo que no se sabe a ciencia cierta es la velocidad de estos cambios.
Ahora por que un nucleo solido de hierro, mas que nada porque para que se genere electricidad, y por ende exista un campo magentico bipolar como el que tenemos, es necesario que el planeta se comporte como una gran maquina electrica que necesita movimiento para establecer su polaridad. Si el nucleo no se moviera de forma independiente al resto del planeta seria imposible que existiera un campo electromagnetico como el que tenemos. Te sugiero busques informacion sobre la rotacion del nucleo y su relacion con la magnetosfera.
Saludos.
sputnick2012, primero antes de decir las objeciones me es curioso q este convencido sobre la naturaleza electrica del universo pero cuando se propone algo asi para la Tierra siga las teorias convencionales.....
Bueno prosigo, a las profundidades en las q se situaria en nucleo de la Tierra, las temperaturas serian de 4000 a 5000 grados Celsius lo que imediria al Hierro y al Niquel estar en su estado solido, y estos metales al no estar en el estado solido no podrian desarrollar su propiedades electromagneticas lo suficientemente como para expresar la magnitud de la magnetosfera, por lo q supuestamente los cinturones de Van Hallen deberian ser mucho mas pequeños, pero se sabe que son los suficientemente poderosas para contrarrestar los permenentes embistes solares ....
2do lo mas profundo q se ha excavado son 13 - 14 kilometros de profundidad, y con eso ya han dicho q la Tierra es es maciza en su totalidad....el otro metodo q han utilizado son las ondas sismicas, pero ha 1000 km se comportan de una manera diferente a como lo harian si todo fuera solido o al menos semisolido, tonces ni siquiera este metodo indirecto apoya la solidez....
Y no estoy afirmando que los videos sean la verdad absoluta, pero pone de manifiesto q la version oficial de la constitucion de este planeta no es como nos lo dicen, no se si es que lo saben y nos lo estan ocultando (nada extraño para mantener el control de las masas y mantenernos dormidos) o realmente la ''ciencia'' es muy ignorante en aquel tema.
Ahora lo invito a que revise su informacion para que pueda conciliar ente su punto de vista de la naturaleza electrca del universo y su version clasica de la constitucion de la Tierra, bueno eso si quiere tener una linea de pensamiento coherente.
Estimado Tesla
Todavia no entiendo cual es el punto en que la teoria de un nucleo solido de hierro (junto a otros metales como niquel y magnesio) se contrapone con la de un universo electrico.
La teoria del Universo Electrico habla sobre el hecho de que el espacio no esta vacío, como normalmente se aplica en la teoria de la relatividad, sino que esta lleno de plasma. Este plasma electricamente cargado en el espacio, junto con los cuerpos celestes (estrellas, planetes, etc) que tambien estan electricamente cargados (y que presentan un campo elelectromagnetico autogenerado), serian los puntales de un modelo de interacccion universal en donde el electromagnetismo el la fuerza principal y no la gravedad.
Si bien comprendo que no encaje en tu modelo el hecho de un nucleo solido, por la temperatura, creo que debes considerar otro tipo de aspectos que son igual de influyentes como son la presion y la densidad. De hecho los estudios sobre el nucleo del planeta hablan de presiones cercanas a los 200 gigapascales y 3400 grados Kelvin. Condiciones que no se pueden recrear todavia en laboratorio pero que si se pueden simular en supercomputadores, entregando una estructura de atomos en forma de cubo con un atomo central.
El siguiente estudio realizado por reputados fisicos teoricos te puede ayudar a entender porque se postula un nucleo solido, superdenso, compuesto en su mayoria de hierro pero con porciones importantes de niquel y tambien magnecio:
L Dubrovinsky, N Dubrovinskaia, O Narygina et al. (2007) Body-centered cubic iron-nickel alloy in Earth's core., 1880-3. In Science (New York, N.Y.) 316 (5833). [Enlace]
Aqui un articulo en español que habla cerca de este estudio. [Enlace]
Respecto al movimiento del campo magnetico te dejo el siguiente enlace que ademas habla sobre el nucleo interno solido de la tierra y el nucleo liquido que lo cubre. [Enlace]
No veo por ninguna parte una contradiccion entre la naturaleza del campo mangetico del planeta, el nucleo solido superdenso y la interaccion electromagnetica con el Sol y el resto del Universo.
Desde ya si tienes algun tipo de estudio o algo que indique que la naturaleza de un universo electrico se contrapone con un planeta con un nucleo solido superdenso , y se pueda inferir un campo magnetico con la potencia del que existe en la tierra, y donde ademas se muestren indicios de que el planeta es hueco, te invito a que lo compartas.
Siempre estoy abierto a discutir ideas, y se que puedo cambiar de opinion respecto a temas de los cuales no tengo mucha informacion o no he estudiado lo suficiente, pero antes de cambiar de opinion me gusta contrastar informacion y ver como encajan las piezas de manera coherente.
Saludos.
No soy ni mucho menos docto en física ni me he informado demasiado sobre si la tierra es hueca o no, pero sí me gustaría aportar unas pautas sobre cómo investigar una información, ya que la clave para tener una idea de la veracidad de una información está en discernirla:
- ¿Quién es el autor?
- ¿Cuál es su postura?
- ¿Cuáles son sus prejuicios?
- ¿Cuándo y dónde se produjo el documento o surgió la información?
- ¿Cómo se produjo?¿Para quién?
- ¿En qué contexto se produjo?
- ¿Qué dice y qué no dice el documento/información?
- ¿Cómo se presenta la información?
- ¿Cómo de fundamentada y de convincente es la argumentación?
- ¿Cómo se relaciona con documentos anteriores?
- ¿Cómo se relaciona con documentos posteriores?
- ¿Qué tienen que decir al respecto otras fuentes?
[Enlace]
Desde el primer momento que tomé contacto con la teoría vi encajar muchas piezas de un puzzle hasta ahora casi mágico.
Agujeros negros, pulsares, enanas blancas, manchas negras en el sol... El cosmos parecía regido más por magicas supersticiones; complejísimos parches aplicado a lo desconocido. Cada nuevo elemento hallado en el Universo rompía los esquemas preestablecidos y había que reajustar lo anterior para seguir comprendiendo los nuevos elementos; que en realidad no se comprendían.
Esta teoría, si así se puede calificar, deslumbra por su sencillez y su alcance.
En mis estudios, he tenido la oportunidad de realizar trabajos de soldadura por arco. Después de conocer la teoría y revisar las imágenes de Marte, la Luna o Ío, un latigazo recorrió mi columna vertebral. Resultó tan evidente y hasta ahora oculto que mi pulso se aceleró.
Después de un par de días de investigación sobre el tema, me gustaría conocer las incoherencias que plantea; si hay artículos que rebatan esta teoría. Algún ámbito de debate que esté documentado en castellano del cual formar mejor mis ideas.
No puede ser tan sencillo y tan al alcance. Con la cantidad de físicos, astrónomos, cosmólogos.... que pueblan nuestros centros de investigación y universidades, no pudo sencillamente pasar de inadvertida semejante realidad.
Por otro lado ¿que implicaría sobre los estudios relativistas? ¿Si se avanzase a favor del modelo eléctrico, la física relativista abarcaría únicamente en lo referente a los efectos gravitatorios? Conocemos como hay ciertas correcciones temporales que utilizan nuestros satélites, etc. No todo en la relatividad es desechable.
En fin, si tenéis datos, ideas, cualquier cosa para comentar, para mí sería un placer participar.
Un saludo.
PD. Tesla:
Discutir si hay o no agujeros en los polos me parece tan arbitrario...
he conocido gente que defiende el tema y he visto videos que no aportan fuentes sobre los datos que señalan (como lo de la reverberación de las ondas a partir de 1000 km, y otros muchos datos que no recuerdo)
Además ¿que función desempeñaría dicha ocultación en una dominación de la humanidad?
¿Seríamos felices y libres en el centro de la tierra?
Además con un supuesto Sol central, una cosa es segura; seríamos negros como el carbón y no blancos como los inuit (que se supone proceden de dicho lugar)
Con los bancos y la televisión parece ser suficiente para esclavizar a buena parte de la humanidad, estas teorías conspiratorias hacen aguas por todas partes: ¿porque cambia de color la aurora boreal?
Saludos
Aqui va un poco mas de informacion, con videos incluidos
[Enlace]