Un experimento de edición genética realizado en hámsteres convirtió a estas adorables y peludas mascotas en pequeños monstruos "agresivos", según los investigadores.

Los investigadores afirman que eligieron trabajar con hámsteres sirios, cuya estructura social es similar a la de los humanos.
La hipótesis era errónea.
"Nos sorprendieron mucho los resultados", dijo a Metro H. Elliot Albers, uno de los investigadores principales del estudio.
"Preveíamos que si eliminábamos la actividad de la vasopresina, reduciríamos tanto la agresión como la comunicación social".
Una vez empalmados los genes, los hámsteres mostraron "altos niveles de agresión hacia otros individuos del mismo sexo", dijo el profesor, independientemente de la sexualidad o el genotipo.
Los comportamientos incluían persecución, mordiscos y agarres, según el estudio.
Los investigadores dijeron que eligieron trabajar con hámsteres sirios porque su estructura social es similar a la de los humanos.
"No entendemos este sistema tan bien como creíamos", concluyó Albers.
Comentario: No, no lo entienden y tampoco entienden que la CRISPR es una herramienta bastante impredecible para ser utilizada...