Ciencia y Tecnología
La simulación se mantuvo durante casi siete semanas en el grupo integrado de ordenadores Damiana en el Instituto Albert Einstein (AEI) en Potsdam, Alemania. Traza eventos que se desarrollan durante 35 milisegundos, casi tres veces más rápido que un abrir y cerrar de ojos.
Los GRBs están entre los más brillantes acontecimientos conocidos, que emiten más energía en unos pocos segundos que nuestra galaxia entera hace en un año. La mayor parte de esta emisión se presenta en forma de rayos gamma, la forma de energía más alta de la luz.
Si bien el proceso de socialización, su entorno y su desarrollo marcan la simpatía ideológica de una persona, hay algo de biología en el medio. Las estructuras cerebrales pueden determinar si una persona será más afecta a la "izquierda" o a la "derecha", políticamente hablando.
Durante muchos años, psicólogos y sociólogos se han preguntado qué tipo de factores psicológicos y ambientales influyen en la orientación política de las personas. "Pese a que siempre se ha supuesto que estas actitudes están mediatizadas casi exclusivamente por factores ambientales, estudios recientes han comenzado a identificar influencias biológicas en la orientación política de cada individuo", sostienen los investigadores en el último número de la revista Current Biology.
De hecho y tal como refleja su investigación, "hay diferencias sustanciales en los estilos cognitivos de los liberales y de los conservadores, tal y como establecen los test psicológicos.
Calificándola como "una de las más desconcertantes explosiones cósmicas jamás observadas", la NASA dijo que ha movilizado el telescopio espacial Hubble, su satélite Swift y su observatorio Chandra X-Ray para estudiar el fenómeno.
Más de una semana después de la explosión, continúan emitiéndose fuertes radiaciones de una intensidad fluctuante en el lugar donde se produjo el estallido, precisó la NASA en un comunicado. "Los astrónomos dicen que nunca antes habían visto una explosión tan brillante, variable, de tan alta energía y tan duradera. Usualmente, los rayos gamma marcan la destrucción de una estrella masiva y las emisiones de llamas de estos eventos nunca duran más de unas pocas horas".
Un telescopio de la NASA detectó el 28 de marzo la primera de la serie de explosiones, en la constelación Draco.

La Red Mundial de Detección de Rayos reveló un promedio en 2010 de 760 tormentas por hora.
Son algunos de los datos presentados en el encuentro de la Unión Europea de Geociencia en Viena, Austria, y que fueron compilados mediante una nueva red global de estaciones de monitoreo que detecta los pulsos electromagnéticos producidos por los rayos.
La llamada Red Mundial de Detección de Rayos permite identificar los relámpagos mediante triangulación. De lo datos obtenidos en septiembre del 2010 salió el promedio de 760 tormentas por hora, que es mucho menor de lo que se estimaba.
La nueva red global está integrada por más de 40 estaciones alrededor del mundo provistas de la tecnología para detectar la actividad electromagnética atmosférica y ha permitido ajustar los datos que se consideraban estándares desde los años 20.
El investigador principal de este estudio, publicado en Geochimica et Cosmochimica Acta, Dante Lauretta, ha señalado que se ha llegado a este hallazgo tras analizar los granos de polvo del cometa Wild-2 (en la imagen). Se trata de uno de los cuerpos recogidos dentro de la misión Sturdust que, desde 1999, ha tenido como fin recoger partículas liberadas de la superficie de los cometas para su estudio en la Tierra.
En el caso del Wild-2, sus restos fueron hallados en 2004 y se comenzaron a analizar dos años después. Ahora, en 2011, se han encontrado en sus restos "minerales que formaron la presencia de agua líquida" y que "demuestra que el cometa ha albergado bolsas de agua en algún momento de su historia".
El mineral, uno de los más pequeños identificados en el meteorito Yamato 691, ya ha sido añadido a la lista de 4.500 minerales oficialmente aprobados por la Asociación Mineralógica Internacional, informó hoy la NASA en un comunicado.
"La wasonita es un mineral formado solamente por dos elementos, el sulfuro y el titanio, pero posee una estructura cristalina única, que no se había observado hasta ahora en la naturaleza", dijo el científico de la NASA Keiko Nakamura, que lideró el proyecto.
El cristal, que hallaron rodeado de "otros minerales desconocidos que están siendo investigados", tiene una anchura de 50 por 450 nanómetros, más de cien veces menor al espesor de un cabello humano

El cerebro se ha conservado en perfectas condiciones durante casi 2.700 años
Durante una excavación, un grupo de investigadores británicos han hallado uno de los cerebros prehistóricos mejor conservados del mundo. Estaba sumergido en el fondo de un pozo inundado en Heslington (Inglaterra) y está datado de hace 2.684 años.
Pertenecía a un hombre de la Edad de Hierro que fue colgado en la horca y decapitado posteriormente. Su cabeza cayó al fondo del pozo y el cerebro ha permanecido casi intacto desde entonces. Según los autores de la investigación publicada en la revista Journal of Archaeological Science es el cerebro humano intacto más antiguo encontrado en Asia y Europa.
Señaló que en un seminario llevado a cabo en esta jurisdicción sureña se desestimó que existan geoglifos en territorios de las comunidades Ángeles de Ccotos, Siale y San Francisco de Buenavista.
Aclaró que en estos lugares, que forman parte del distrito de Atuncolla, próximo a las ruinas de Sillustani, sí hay evidencia de camellones, una antigua técnica agrícola que no está relacionada con el referido avistamiento.
En octubre de 2010, la italiana Amelia Carolina Sparavigna, del Departamento de Física del Politécnico de Turín, reportó un conjunto de aparentes geoglifos descubiertos con imágenes satelitales de Google Earth.
Se le conoce como 2005 YU55. Se trata de un asteroide de unos 400 metros de diámetro y forma parte de la lista de objetos potencialmente peligrosos para la Tierra. El próximo 8 de noviembre pasará a algo más de 200.000 km. de nuestro planeta lo que, en términos astronómicos, equivale a una bala silbando en el oido.
Debido a su tamaño y a lo cerca que pasará de nosotros, numerosos observatorios de todo el mundo están ya poniendo a punto sus instrumentos para no perder detalle del «encuentro». Descubierto en el año 2005 por astrónomos de la Universidad de Arizona, se calcula que una roca de esas dimensiones pasa cerca de la Tierra una vez cada treinta años.
Para Don Yeomans, director del programa de Objetos Cercanos a la Tierra (NEO) de la NASA, cuando pase se podrán obtener imágenes de radar a una resolución incluso mayor que la obtenida por las últimas misiones enviadas a estudiar asteroides.
Enormes moléculas pueden demostrar la dualidad onda-partícula de la teoría cuántica.
Investigadores de Austria han creado lo que llaman "los gatos de Schrödinger más gordos hasta la fecha". Han demostrado la superposición cuántica - en la que un objeto existe en dos o más estados a la vez - para moléculas compuestas de hasta 430 átomos cada una, varias veces más grande que las moléculas usadas anteriormente en tales experimentos1.
En el famoso experimento mental ideado por Erwin Schrödinger en 1935 para ilustrar las aparentes paradojas de la teoría cuántica, un gato podría envenenarse o no dependiendo del estado de un átomo - estando el estado del átomo gobernado por las reglas cuánticas. Debido a que la teoría cuántica requería que estas reglas permitieran superposiciones, parecía que el propio gato de Schrödinger podría existir en una superposición de estados 'vivo' y 'muerto'.
La paradoja destaca la cuestión de cómo y cuándo las reglas del mundo cuántico - en el cual objetos tales como átomos pueden existir en varias posiciones a la vez - dan paso a la mecánica 'clásica' que gobierna el mundo macroscópico de nuestra experiencia cotidiana, donde las cosas deben ser una forma u otra, pero no ambas a la vez. Esto es lo que se conoce como transición de cuántica a clásica.