Traducido por el equipo de SOTT.netUn estudio muestra que las células renales y del tejido nervioso aprenden y crean recuerdos de forma similar a las neuronas
© mage by kjpargeter [cropped] on Freepik
Es bien sabido que nuestros cerebros -y, en concreto, nuestras neuronas- almacenan recuerdos. Pero un equipo de científicos ha descubierto que las células de otras partes del cuerpo también desempeñan una función de memoria, lo que abre nuevas vías para entender cómo funciona la memoria y crea la posibilidad de mejorar el aprendizaje y tratar afecciones relacionadas con la memoria.
«Por lo general, el aprendizaje y la memoria se asocian únicamente con el cerebro y las neuronas, pero nuestro estudio demuestra que otras células del cuerpo también pueden aprender y formar recuerdos», explica
Nikolay V. Kukushkin, de la Universidad de Nueva York, autor principal del
estudio, que aparece en la revista
Nature Communications.
La investigación trató de entender mejor si las células no cerebrales ayudan a la memoria tomando prestada una propiedad neurológica establecida desde hace tiempo -el efecto masa-espacio-, que demuestra que tendemos a retener mejor la información cuando la estudiamos en intervalos espaciados en lugar de en una única sesión intensiva -más conocida como empollar para un examen-.