¡Que no cunda el pánico!
Bruce Lee es probablemente el más famoso actor del cine de artes marciales del mundo, además de uno de los maestros más respetados: con un legado que incluye pocas pero increíbles películas, un estilo actoral influido tanto por el teatro chino como por el glamour de Hollywood, además del desarrollo de su propio estilo de combate, el Jeet Kune Do, Lee tuvo tiempo para describir su filosofía sobre la vida a través de sus poemas.
En el libro Bruce Lee: Artist of Life, John Little publica una veintena de poemas escritos por Lee, además de proveer de contexto el lugar desde donde se escriben estos poemas. No se trata de poemas que describen simplemente un estado emocional y subjetivo de su creador, sino que buscan fomentar la meditación y el aprendizaje del practicante marcial.
Al leerlos observamos cierto tono didáctico, avanzando a través de paradojas y términos contrapuestos que nos revelan una imagen que debemos imaginar en nuestra propia circunstancia; Lee no sólo fue un notable artista marcial, sino un maestro en toda medida, que utilizaba cualquier medio a su disposición, antes que para enseñar, para aprender. Pocos saben que Lee tenía un título en filosofía, y sus poemas muestran a la vez su aguda vocación filosófica y su sensibilidad para ilustrar complejos conceptos del Jeet Kune Do a través de la palabra.
El incidente ocurrió en la ciudad de Ilyichevsk, cerca del mar Negro, el pasado martes, cuando toda la familia Parfentiev se reunió en el apartamento. Dos pequeños, una chica y su hermano de seis años, se encontraban en el baño. "De repente, vimos cómo algo salió del inodoro. Nos asustamos mucho. Mamá llegó corriendo, nos sacó y cerró la puerta del baño", cuenta Zina. Su padre determinó que la extraña criatura era una garduña y llamó a los rescatistas, que consiguieron capturar al animalito y meterlo en un saco.
Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Y en este caso, quizás todavía más. Y es que un hospital entero de Guipúzcoa, España, se ha rendido a la tierna imagen de dos mellizos recién nacidos que tras salir del vientre de la madre se han dado la mano.
Nueve meses en el vientre materno -tan juntos, pero separados- parece haber sido demasiado tiempo sin tocarse para Daniel y María.
Por eso nada más nacer, el instinto de los dos los llevó a darse la mano, en una imagen inolvidable. Los dedos, todavía azulitos tras el parto.
Los dos mellizos se dan la mano, entrelazadas, apretadas con fuerza, como si fuera una declaración de intenciones: seguir unidos en la aventura que empiezan.
Antes de que el cabo Thomas Cotton Jones fuera asesinado por un francotirador japonés en el Pacífico Sur en 1944, escribió lo que llamó su "última voluntad" a quien encontrara su diario: que por favor se lo dieran a Laura Mae Davis, la chica que amaba.
Davis sí llegó a leer el diario... pero casi 70 años después, cuando lo vio exhibido en una vitrina del Museo Nacional de la Segunda Guerra Mundial.
Sí, esta gata en Clara, Irlanda, no sólo ha adoptado estos patitos huérfanos, sino que hasta los amamanta.
"En el momento en que la gata se tumbó, los tres patitos corrieron debajo de ella. Ella empezó a ronronear," dijo el propietario del gato Ronan Lally a The Irish Independent.
El anormal ataque de los siluro tiene lugar en cualquier momento del día o de la noche. El grupo de riesgo también incluye a perros, nutrias costeras, ratones, ratas e incluso a seres humanos.
Tras estudiar a fondo el fenómeno, investigadores de pesca de la Universidad francesa de Toulouse aseguran que el gigantismo de los siluros se debe a mutaciones causadas por una "dieta inadecuada", unida a una mala ecología, informa el diario italiano 'Il Mesaggero',
Estas figuritas de cerámica ornamentales, así como "cualquier criatura mítica de colores vistosos", estaban hasta ahora vetadas en los diseños paisajísticos del popular evento, que este año celebra a lo grande los cien años de su fundación en 1913.
"En esta importante edición, queríamos hacer un guiño al público, demostrar que tenemos sentido del humor", dijo a Efe la jefa de desarrollo del Show, Anita Roy.La Real Sociedad de Horticultura, que organiza la feria desde sus inicios, ha pedido a famosos que decoren varios gnomos que se subastarán para recaudar fondos, entre ellos la actriz Helen Mirren, la cantante Lily Allen y Elton John, que ha puesto al suyo unas enormes gafas.
Flores de intensos colores, jardines exóticos o minimalistas, plantas autóctonas y de países lejanos, parterres y patios poblarán hasta el sábado el Chelsea Flower Show, ubicado en los terrenos del hospital de Chelsea, en ese exclusivo barrio de Londres.
"Tenemos exposiciones de fotografías históricas y conciertos para celebrar el centenario, y los jardineros se han esforzado también por dar a sus jardines un toque especial", explicó Roy.
El cisne, que se llama Whooper, habita en un club campestre cerca del aeropuerto de la isla.
Tras perder a su pareja hace dos años, el cisne le echó un ojo a un moderno Eurocopter EC155, y desde entonces vuela hacia sus peligrosas aspas cada vez que aterriza en el aeródromo adyacente a Les Mielles Golf and Country Club.