¡Que no cunda el pánico!
Fue el resultado de una campaña publicitaria, pero el proceso dejó imágenes impresionantes.
El fotógrafo Nick Meek, fue el encargado de crear un sorprendente y bello efecto: que un volcán inundara de pétalos una ciudad entera.

El personaje Darth Vader (dcha) posa junto a un seguidor disfrazado de Wookie frente al Comité Electoral Central, en Kiev, ucrania
Sin embargo, las autoridades electorales ucranianas han detectado irregularidades en la documentación presentada por el candidato, ya que en unos casos iba a nombre de Darth Vader y otros a nombre de Viktor A. Shevchenko.
Atentos a este vídeo. Es divertido, pero no estamos tan lejos de esto:
Nada impide activamente a las personas aprender. No es como en los días en los que había esclavos y era un crimen enseñar a los esclavos a escribir y un crimen que aprendieran.
Sin embargo, nuestra cultura -según lo proyectado por la televisión- realmente no fomenta el aprendizaje.
Este vídeo es una broma, pero patina incómodamente cerca de la verdad.
Un juez decidió hacer la reconstrucción de un asesinato con un perro de la víctima, que estaba con su dueño en el momento del homicidio, para tratar de probar la culpabilidad del acusado.
Inusual para el caso de litigio se produjo en la ciudad francesa de Tours. Según comunica el diario Itar-Tass, a lo largo del experimento el perro labrador llamado Tango no pudo reconocer al presunto culpable.
Como decía, Chamangeni Zulu es un muchacho africano que ha sufrido en sus propias carnes -nunca mejor dicho- las consecuencias de ser extremadamente supersticioso. Un brujo le dijo que "la mejor manera de hacerse rico era sacrificar partes de mi cuerpo" y, como aspiraba a disfrutar de los pequeños placeres de la vida que proporciona el dinero, decidió hacer caso a tan peculiar consejero, en un alarde supremo de ingenuidad. Pobre Chamangeni, con esa cara de buena gente que tiene...
Chamangeni cuenta que "siguiendo las instrucciones que me habían dado, fui a un arbusto, me quité la ropa y dejé que me atacara una hiena. Empezó a comerme por los dedos de los pies y... ¡devoró mi hombría!". ¡Cómo me está doliendo! ¡Cuánta empatía me produce ahora el pobre Chamangeni!
El escape se produjo la tarde del viernes, cuando el recluso Alexis Rivera Otarola huyó desde Colina II sin ser advertido por el personal de Gendarmería de Chile.
Cuando se emitió la notificación de la fuga, los agentes realizaron el recuento de todos los reos y se confirmó que Rivera Otarola, culpable de los delitos de robo con violencia y robo con intimidación, se había escapado.
El reo logró evadir el control policiaco ocultándose al interior de un sillón que había sido fabricado en el módulo cinco del recinto penitenciario donde cumplía su condena de 15 años.
El director regional metropolitano de Gendarmería, Juan Carlos Manríquez, visitó la cárcel para conocer en detalle los antecedentes del hecho, reportó la agencia Notimex.
La carrera de Alexander Bogdanov desafía cualquier caracterización. Fue escritor de ciencia ficción, doctor, ideólogo marxista, pionero de la cibernética y un hombre que se alimentaba de utopías para vivir por siempre; mismas que ultimadamente acabaron con él.
En su libro Red Star, Bogdanov imaginaba un ideal techo comunista en el cual las labores manuales eran hechas por autómatas y las personas pasaban su tiempo trabajando para mejorar su cultura o contemplando el progreso que esa cultura había logrado. Y mientras otros estaban intentando convertir a Marx en una revolución, él estaba tratando de convertir a Marx en ciencia.
La mejor forma de llegar al trabajo o la más disparatada. Las bicicletas y el transporte público son buenas y lógicas alternativas para ir al trabajo diariamente y reducir el tráfico y la contaminación, pero son aburridas en comparación con la idea de Luke Jerram, un artista que planea construir una resbaladilla de 100 metros en un barrio de Bristol. No se trata solamente de una forma de diversión urbana, sino de cuestionar la forma en la que nos transportamos.