¡Que no cunda el pánico!
Una serie de figuras e instituciones reconocidas y de renombre han anunciado su boicot a la conferencia del presidente israelí Shimon Peres, prevista que se celebre en Jerusalén el próximo mes. Este boicot es una expresión de condena a la ocupación y a las violaciones contra el pueblo palestino por parte de Israel.
Esto ha molestado a Israel, sobre todo ya que las figuras e instituciones que han boicoteando la conferencia son muy apreciadas e influyentes por todo el mundo.
Después de que el famoso físico, Stephen Hawking, anunció su boicot a la conferencia patrocinada por Shimon Peres, los medios de comunicación israelíes destacaron este hecho (el boicot) este jueves y señalaron sus efectos y su magnitud. Por otra parte, los medios de comunicación señalaron que en los últimos años, una serie de figuras e instituciones, tanto a nivel académico como comercial, de gran prestigio se han unido a las campañas de boicot a Israel como una expresión de rechazo a la ocupación y a las políticas ejercidas por Israel contra el pueblo palestino en los territorios ocupados.
El joven argentino Ignacio Lehmann es el creador del proyecto 100 World Kisses, un trabajo con el que busca retratar los 100 mejores besos en las principales ciudades del mundo.
"El proyecto 100 World Kisses surgió cuando estaba en Nueva York. Fue algo completamente espontáneo y orgánico, no planifiqué nada. Eso es una de las cosas que más me gusta de todo lo que está pasando. Fue un impulso de mi cuerpo. Todo fue muy natural. Esos primeros 100 besos en NYC me inspiraron a seguir cazando besos en otras ciudades del mundo. La gente comenzó a seguir el proyecto y a compartir las fotos de los besos con sus amigos de Facebook y así creció 100 World Kisses", detalló Ignacio, en diálogo con Infobae.

Un perro duerme en un refugio en Yaa, China, el 22 de abril de 2013 tras un terremoto
¿Los perros pueden sentir la llegada inminente de un terremoto? Es al menos lo que piensa la agencia sismológica de una ciudad china que tiene un criadero de perros, convencida de que estos mamíferos pueden predecir los movimientos bruscos de la Tierra.
La agencia sismológica de la ciudad de Nanchang, capital de la provincia oriental del Jiangxi, cuenta con un criadero de perros, ya que piensa que estos "se comportan de manera anormal antes de la llegada de un sismo", a veces con 10 días de anticipación, aseguró a la AFP un funcionario de la municipalidad.
Sin embargo, los vecinos de la agencia se quejan del ruido nocturno causado por los ladridos de los perros.
Lo advierten los expertos británicos que están tratando a una paciente muy especial: una niña de 4 años que ha sido diagnosticada como adicta al iPad.
Se trata del caso más precoz de este tipo.
"La madre de la niña me llamó y describió sus síntomas", dijo el psiquiatra Dr. Richard Graham al diario Daily Mirror.La niña en cuestión, que está en tratamiento en un hospital de Londres, se pasaba tres y cuatro horas al día usando el iPad (desde que cumplió los tres años, con lo que llevaba un año a ese ritmo), y se volvía agresiva y violenta cuando sus padres le quitaban el dichoso aparatito.
Según Graham, puede haber niños más pequeños en la misma situación que esta niña pero que no acuden al especialista y por eso no se conocen sus casos.
La pregunta es ¿te tatuarías el logo de tu empresa para que te suban el salario?
Según un reporte publicado por la cadena CBS, la empresa de bienes raíces "Rapid Realty" ha prometido una extensión de salario a sus empleados si se tatúan el logo de la empresa.
El informe indica que el aumento consiste de un 15%, y no tiene restricciones del lugar del cuerpo en que sea colocado el tatuaje o el tamaño del mismo.
Abejas de Croacia ayudarán a encontrar 90.000 minas terrestres dispersas por todo el país después de la Guerra de los Balcanes de los años 90. Los insectos olfatearán los explosivos, al igual que los perros, aunque con mayor eficacia según expertos.
Las abejas zapadoras fueron entrenadas por un equipo de los especialistas de la Universidad de Zagreb.
Los científicos iniciaron el proyecto en 2007 y pasaron varios años mejorando la técnica de entrenamiento de las abejas, que actualmente son capaces de encontrar minas terrestres a 4,5-5 kilómetros de distancia de su colmena.
Un nuevo documental llamado 'Unreclaimed' ('Sin reclamar') muestra el mundo del sargento del Ejército estadounidense John Robertson, desaparecido en Vietnam en 1968 y en el olvido durante más de cuatro décadas.
El cineasta canadiense Michael Jorgenson encontró a Robertson, de 76 años de edad, en un pueblo de Vietnam encorvado por la edad sin recordar apenas su idioma natal, su fecha de nacimiento y los nombres de los hijos que había dejado en EE.UU., informa el periódico canadiense 'The Toronto Star'.
Es una historia difícil de entender teniendo en cuenta que para el Gobierno de Estados Unidos siempre ha sido una prioridad devolver a su país a todos los miembros de sus Fuerzas Armadas.
Ésta es la historia de un arquitecto que decidió darle la vuelta a su vida. Decidió que no quería seguir, que esta manera de ver las cosas no le convencía. Ver proyectos, firmar acuerdos, subir, bajar, trabajar, trabajar y trabajar... no le estaba haciendo feliz.
Hasta que llega el día en el que piensa, ¿por qué seguir así? Un punto tan simple y a la vez tan fundamental, valga la antítesis; que, quizás, todos deberíamos plantearnos de vez en cuando. ¿Tiene sentido continuar?
Y ahora que tenía claro lo que no hacer, ¿qué hacer? ¿A dónde ir?
"Se trata de un sueño que he ido mascando desde hace ya muchos años", nos dice Pablo. "Eso sí, para de veras lanzarte y pasar de los sueños a la acción, hace falta un empujoncito. Si no, uno se puede pasar soñando toda la vida."Pero, ¿cuál era su sueño? ¡Las marionetas!
Una compañía cervecera japonesa ha presentado una cerveza elaborada con excrementos de elefante. La bebida, que no contiene estiércol, se fabrica a partir de granos de café que pasan a través del tracto digestivo de estos animales.
La técnica que la cervecera Sankt Gallen utilizó para obtener la materia prima para la elaboración de esta bebida es sencilla. Los elefantes son alimentados con granos de café, y después, cuidadosamente son retirados de los desechos sólidos del proceso de digestión, indica el portal 'Federal Post'.
Asimismo los especialistas de la compañía nipona explicaron que gracias a este método los granos de café se impregnan de aromas de banano y caña de azúcar, lo que "da al producto final un sabor único".
Dennis Mahurin, de 58 años de edad, se convirtió en una estrella de Bloomington, Illinois, tras comprar un billete por tres dólares en una estación de gasolina. Al activarlo pensaba que podía ganar solamente 1.000 dólares y se quedó muy sorprendido al enterarse de que se trataba de 35.000 dólares netos.