Los Dueños del Circo
En entrevista para Radio Continental, Milei señaló que no le sorprendió mucho la comparación del mandatario colombiano, ya que lo consideró como "parte de la decadencia".
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, ha anunciado este domingo su decisión de cambiar al ministro de Defensa, Alexéi Réznikov, y ha propuesto la candidatura de Rustem Umérov, que ocupa el cargo del Fondo de Propiedad Estatal, para relevar al actual jefe de la cartera castrense.
"La base de nuestro sistema legal, 'Igualdad de Justicia bajo la Ley', está en grave peligro. El Departamento de Justicia está socavando activamente el procesamiento del hijo del presidente [Hunter Biden] mientras intenta encarcelar a su rival político [el exmandatario Donald Trump]. Biden está destruyendo la legitimidad de nuestro sistema democrático", destacó Michael Shellenberger en la red social X, antes conocida como Twitter.
El reconocido presentador estadounidense Tucker Carlson ha ofrecido nuevos detalles sobre su trabajo en el canal de televisión Fox News y las circunstancias de su despido, que lo vinculó con su postura sobre el conflicto en Ucrania.
"Estamos perdiendo nuestro tiempo, mientras que otros países del mundo, países poderosos, se están uniendo porque están hartos de EEUU. Se trata de los BRICS que agrupan a Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, y muchos otros países se están asociando a ellos", exclamó Marjorie Taylor Greene, miembro de la Cámara de Representantes de EEUU.
Para conseguir una paz duradera entre Rusia y Ucrania, "el mundo occidental" debe dar garantías de seguridad a Moscú, en lugar de aceptar el ingreso de Kiev en la OTAN, declaró este sábado el jefe de la Oficina del primer ministro de Hungría, Gergely Gulyas, durante una visita que hizo a la universidad de verano de la Organización de Autoformación de Estudiantes de Derecho en el condado de Fejér, recoge la prensa local.
Las autoridades nigerinas señalaron que la medida es temporal y fue tomada debido a la situación actual de seguridad en la región, así como al"compromiso operativo de las Fuerzas Armadas".
El presidente de Bolivia, Luis Arce, opinó este jueves sobre la propuesta del candidato de la ultraderecha a la Presidencia de Argentina, Javier Milei, de dolarizar a su país, en caso de llegar al poder.
"Hace 30 años, el presidente estadounidense prometió a Mijaíl Gorbachov que la OTAN no se ampliaría ni una pulgada hacia el este (...) Desgraciadamente, ellos [EEUU] empezaron a planear la expansión de la OTAN hasta Ucrania ya a principios de la década de 1990. A mi juicio, este es el mayor error que ha cometido Estados Unidos", afirmó el economista estadounidense y profesor de la Universidad de Columbia Jeffrey Sachs.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció este miércoles que su Gobierno desembolsará un total de 95 millones de dólares para recuperar la red eléctrica de Hawái, que quedó destrozada en agosto por los incendios forestales en la isla de Maui, los más mortíferos de EE.UU. en un siglo, que dejaron al menos 114 fallecidos y cientos de desaparecidos.