Los Dueños del Circo
Recordamos al público lector que los mercenarios Contras, terroristas y otros fanáticos musulmanes que luchan contra el gobierno sirio y que la prensa occidental los tilda de *rebeldes" o "combatientes por la democracias" están apoyados y armados por los EEUU, Francia, Inglaterra, Israel, Arabia Saudita y Catar principalmente.
Ver también: «Siria: Los Contras ya no carecen de armas sino de hombres»
Bajo la supervisión de mercenarios experimentados, los pequeños combatientes aprenden a cargar todo tipo de armas, acertar blancos, reptar por el suelo, atravesar barreras, cantar canciones revolucionarias y pronunciar discursos políticos. Todo, con el fin 'sagrado' de convertir el país en un "estado del islam", según unl video subido a Youtube a finales de mayo.
Algunos analistas aprovecharon las revelaciones de Snowden para denunciar el papel de los contratistas privados en el gobierno y en la seguridad nacional, y arguyeron que debe quedar en la órbita de organismos públicos.
Pero sus críticas no dan en el blanco, pues se volvió muy difícil separar ambas esferas.
Es que están totalmente entrelazados los funcionarios de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés), que incluye a las de entidades como la Agencia Central de Inteligencia (CIA), y los empleados de compañías como Booz Allen Hamilton.
El papel que desempeñan en el sector privado se entrelaza con el que realizan para el gobierno, promocionándose entre sí y actuando en su propio provecho, lo que vuelve redundante la clásica rotación de personal entre estos dos ámbitos.
Snowden, un administrador de sistemas del Centro de Operaciones de Amenazas de la NSA en Hawaii, trabajó para la CIA y para la compañía de servicios de informática Dell antes de unirse a Booz Allen. Pero el oscuro papel que pudo desempeñar palidece al lado del que tuvieron otros.
Alistair Burt, el canciller conservador del Reino Unido, afirmó que la nueva tecnología es un "paso adelante" en comparación con los vehículos no tripulados que se usan ahora en Afganistán debido a que estos robots son capaces de seleccionar y matar sus "objetivos" -es decir, seres humanos- automáticamente.
Durante un debate en la Cámara de los Comunes, el titular de Exteriores aceptó (de palabra) las preocupaciones planteadas por los diputados de que la tecnología tiene potencialmente implicaciones "terribles". Sin embargo, el ministro señaló que el Reino Unido tiene una "obligación" ante las "personas que nos protegen" y "se reserva el derecho" a desarrollar esta tecnología.
Burt advirtió que el Reino Unido no se unirá a la ONU para pedir la prohibición total de la tecnología y afirmó que los 'drones' asesinos siempre serán supervisados por un ser humano
"¿El FBI utiliza aviones no tripulados para tareas de vigilancia en el territorio de EE.UU.?", le preguntó a Mueller el senador Chuck Grassley (del estado de Iowa) durante una audiencia en el Capitolio ante el Comité Judicial del Senado. "Sí," le respondió sin demora Mueller, pero agregó que el FBI recurre a esta medida "muy ocasionalmente".
Como prueba y expresión del autismo planetario que vive Argentina en particular y la "República Unida de la Soja"1 en general, los debates de hace apenas un mes entre los gobiernos ruso y estadounidense sobre la progresiva extinción de las abejas ha sobrevolado nuestras ausentes cabezas, como si la fumigación aérea que se ha enseñoreado en "el país de la soja" hubiese hecho ya efecto adentro de ellas.
En efecto, Putin acaba de ponerle un ultimato a EE.UU. conminando a su gobierno a que disponga medidas contra los gigantes de la ingeniería genética que se han ido adueñando de la agroindustria sobre la base de semillas transgénicas.
Los dirigentes rusos declaran estar más que preocupados por la desaparición manifiesta de abejas. Se estima que en EE.UU. han desaparecido masivamente. Y lo mismo se reconoce en diversos mapeos europeos. Suponemos que los rusos han registrado algo similar.
Así lo reveló este martes el director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EEUU, el general Keith Alexander.
En una audiencia ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Alexander sugirió que algunas de las herramientas de esos programas podrían haber ayudado a evitar los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.
Alexander prevé dar detalles de los más de 50 ataques terroristas abortados a los miembros del Congreso en una sesión a puerta cerrada este miércoles.
Poco antes, la jefa de gobierno alemán anunció que abordará en el diálogo con el presidente Barack Obama, justamente el tema del control del Internet por parte del servicio de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos.
La revelación del programa "Prism" ha provocado un fuerte debate sobre éste procedimiento en los Estados Unidos y a nivel internacional.
Obama llega hoy a Berlín para una visita de dos días, después de haber participado en la Cumbre del G-8 (los siete países más industrializados y Rusia) en Irlanda del Norte.
La influyente revista política Der Spiegel (El Espejo) reportó que el servicio de inteligencia alemán BND maneja un programa secreto de 100 mil millones de euros para fortalecer el control de Internet.
Sin embargo, el viceportavoz del gobierno alemán Georg Streiter negó que tal programa exista, aunque rechazó dar más informaciones a los periodistas.
La cuestión del uso de gas sarín por parte de las tropas regulares sirias ya parece un juego de tontos. Al ser interrogado sobre ese tema, el 23 de julio de 2012, el vocero del ministerio sirio de Relaciones Exteriores, Jihad Makdisi, declaraba que era posible que su país tuviese ese tipo de armas, para utilizarlo única y exclusivamente contra sus enemigos externos. Aquella declaración fue interpretada por la prensa de los países de la OTAN y del Consejo de Cooperación del Golfo como una amenaza contra los «rebeldes», en la medida en que Damasco afirma que estos son - como ya sucedió en Nicaragua - bandas de «Contras» entre los que se cuentan grandes cantidades de extranjeros. Pero la respuesta siria se refería claramente - y sin dejar espacio a la duda - a los países miembros de la OTAN y a Israel. El vocero sirio fue entonces extremadamente claro sobre el hecho que ningún arma de ese tipo sería utilizada contra «insurgentes» sirios.
Poco importa, la clara declaración de Jihad Makdisi era demasiado conveniente para una OTAN que, en 2003, no vaciló en inventar la existencia de «armas de destrucción masiva» en Irak. En dos ocasiones, el 20 de agosto y el 3 de diciembre de 2012, el presidente estadounidense Barack Obama advertía después a Siria sobre el uso de armas químicas. «Si empezáramos a ver cantidades de armas químicas circulando o utilizadas, eso modificaría mis cálculos y mi ecuación», declaró primeramente. Y después dijo: «Quiero ser absolutamente claro con Assad y con quienes están bajo su mando: el mundo está mirándoles, la utilización de armas químicas es y será considerada completamente inaceptable. Si cometen ustedes el trágico error de utilizar esas armas químicas, habrá consecuencias y ustedes responderán por ello.»
Luego de la caída de la Unión Soviética, los EE.UU. han surgido como la mayor potencia mundial. Imponer su supremacía sobre la URSS se convirtió en una de sus prioridades. Golpes de estado, presiones, guerra: a nada han renunciado con tal de lograrlo. En oportunidad de una conferencia en Moscú, Peter Dale analizó esa estrategia de dominación y su financiación a través de las drogas y el petróleo.
Pronuncié esa conferencia a continuación de una conferencia anti OTAN organizada por Moscú el año anterior. En aquella oportunidad era el único orador estadounidense. Me habían invitado a causa de la aparición en ruso de mi libro Drogas, Petróleo y Guerra, una obra que nunca se tradujo al francés, contrariamente a lo que sucedió con mis otros dos libros: El camino hacia el nuevo desorden mundial y La máquina de guerra estadounidense (1). Como antiguo diplomático preocupado por la paz, me sentí muy feliz de poder participar. Creo que efectivamente el diálogo entre los intelectuales estadounidenses y los rusos es actualmente menos serio que durante el paroxismo de la guerra fría. Sin embargo los peligros de una guerra que implique a ambas potencias nucleares visiblemente no han desaparecido.
En respuesta al problema de las crisis interconectadas derivadas de la producción de drogas afganas y el yihadismo salafista narco financiado, mi discurso exhortaba a los rusos a cooperar con los EE.UU. en un marco multilateral compartiendo ese deseo, a pesar de las agresivas actividades de la CIA, de la OTAN y del SOCOM (Comando de Operaciones Especiales de los EE.UU.) en Asia Central, una posición divergente con las de los demás intervinientes.
Luego de esta conferencia continué reflexionando sobre la profunda degradación producida en las relaciones entre Rusia y los EE.UU. y sobre mi esperanza, ligeramente utópica, de restaurarlas. A pesar de la existencia de diferentes puntos de vista entre los conferenciantes existía cierta tendencia a compartir una gran inquietud sobre las intenciones estadounidenses hacia Rusia y los antiguos estados de la URSS. Dicha ansiedad común derivaba de lo que sabían de las antiguas actitudes de los EE.UU. y sobre la falta de mantenimiento de sus compromisos. En efecto, contrariamente a la mayor parte de los ciudadanos de ese país, estaban muy bien informados sobre estos temas.
El periódico israelí 'Haaretz' publica un reciente caso de ataque contado por la víctima, Mohammed Amla, de 29 años de edad, padre de dos hijas. La falta de empleo en su pueblo, Beit Ula, en Cisjordania, obliga a Mohammed a buscar trabajo en Tel Aviv, pero el alto coste del permiso de trabajo casi imposibilita que lo haga de manera legal.
Mohammed, junto a dos colegas, estaba intentando acceder al territorio israelí a través de un agujero en el muro cuando apareció un grupo de soldados hebreos. Los palestinos intentaron huir pero los alcanzaron los pastores alemanes del Ejército.
Comentario: Siempre la excusa de nuestra seguridad para justificar que seamos espiados. Ya aburren.
Para profundizar más sobre este tema de los programas de vigilancia, les recomendadmos el siguiente Enfoque SOTT:
- A través del PRISM[a] de la amnesia pública