Los Dueños del Circo
"Según reportes, detrás de las manifestaciones, hay un poder oscuro por el narcotráfico y la minería ilegal. Ya se ha identificado a las personas que azuzan con violencia, así como a aquellos que puedan financiar estas actividades ilegales", afirmó el titular del Mindef, Jorge Chávez, en rueda de prensa desde Lima.
Tras semanas de reportes por problemas internos en el Ejército alemán, una nueva polémica rodea a la Bundeswehr. Esta vez la responsable es su máxima jefa, quien utilizó sus redes sociales para agradecer por "la gente interesante y genial" que ha conocido gracias al conflicto entre Kiev y Moscú.
"Me rebelo y protesto contra esta deshonestidad intelectual en la crisis de Ucrania, porque los desencadenantes de la guerra son los estadounidenses, [...] la OTAN", acusó De Gaulle durante una entrevista para la Asociación Diálogo Franco-Ruso, realizada la semana pasada.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, denunció este miércoles que algunos países se ofrecen a mediar en la situación en torno a Ucrania para sus propios fines egoístas.
La Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, advirtió en el programa "Face the Nation" de la CBS, en una entrevista emitida el 1 de enero, que un tercio de la economía mundial estará en recesión este año y que los inversores deben prepararse para "un año duro, más duro que el año que dejamos atrás".
Kristalina explicó que los riesgos de recesión son elevados. "Las tres grandes economías, EE.UU., la UE y China, se están ralentizando simultáneamente".
"Las tres grandes economías, EE.UU., UE, China, se están ralentizando simultáneamente. Algunos países evitarán la recesión, aunque cientos de millones de personas la percibirían como tal.En 2021, el crecimiento mundial fue del 6%. Se desplomó al 3,2% en 2022 y sigue bajando a medida que los bancos centrales de todo el mundo desatan el plan de endurecimiento de la política monetaria más agresivo en una generación para controlar la inflación.
Nuestra gran preocupación es que con la ralentización de la economía a nivel mundial, estamos proyectando que el crecimiento mundial baje al 2,7%, tal vez incluso más bajo el próximo año".
El Presidente Volodymyr Zelensky ha firmado un nuevo proyecto de ley que refuerza el control gubernamental sobre el acceso público a la información en Ucrania. Zelensky ya ha nacionalizado los medios de comunicación del país en virtud de la ley marcial, invocada tras la invasión rusa del año pasado, lo que ha suscitado las críticas de los grupos de defensa de la libertad de prensa.

Volodymyr Zelensky, Presidente de Ucrania - Los principales medios de comunicación sobre Ucrania
"No tengo suficientes palabras de indignación por todo tipo de acciones que alaban o saludan a los responsables de crímenes en Volhynia. Entre 100.000 y 200.000 polacos murieron a manos de los ucranianos en aquella época. Fue un genocidio. Nunca lo olvidaremos... Hoy, hace unas horas, he hablado de ello con el Primer Ministro ucraniano y le he expresado mi actitud absolutamente negativa hacia todos aquellos que no entienden esto y perpetúan la memoria de Bandera", dijo Morawiecki.
Estados Unidos y Corea del Sur están elaborando una respuesta coordinada ante un posible uso de armas nucleares de Corea del Norte, entre otros escenarios, ha afirmado un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
El autor del texto, Vince Kolber, presidente de la empresa Residco, apunta a que en el 2022 el gasto de Washington alcanzó "un hito histórico y preocupante". Asimismo, señaló que las autoridades fiscales de EEUU no han mencionado nada al respecto.
El Foro Económico Mundial (FEM) y su fundador y Presidente Ejecutivo, el profesor Klaus Schwab, son objeto de muchas teorías conspirativas descabelladas. Esta ONG, que el próximo mes de enero volverá a reunir en Davos a políticos, empresarios, periodistas, académicos y celebridades varias, ha sido acusada, entre otras cosas, de ser una cábala secreta de pedófilos que utilizaron la pandemia de Covid-19 para extraer sangre de niños y acelerar así un satánico Nuevo Orden Mundial. No es una locura, sin embargo, considerar al FEM como una fuerza peligrosa en la política mundial.
El FEM es una fuerza peligrosa en la política mundial. Para adaptar a Joseph Heller, sólo porque seas paranoico, no significa que el FEM no esté detrás de ti. Una desconfianza compartida hacia el FEM une a anticapitalistas de izquierda y a guerreros de la cultura de la derecha. Pero esa desconfianza se basa en un malentendido de lo que es realmente el FEM en estos días.
Comentario:
- Próximamente: encierros climáticos y la "ciudad de los 15 minutos" (cortesía del FEM)
- El FEM pide el fin del automóvil privado
- El diabólico proyecto del Foro Económico Mundial: "reiniciar la agenda del futuro del trabajo"
- El toque de clarín del Foro Económico Mundial: un desglose de "El Gran Reinicio"
- Patócrata: Yuval Harari, del FEM, dice que "no necesitamos a la inmensa mayoría de la población"
- Sin privacidad, sin propiedad: el mundo en 2030 según el FEM
Comentario: Parece más un intento desesperado para delegitimizar el movimiento social en Perú.