Los Dueños del Circo
Según la encuesta de intención de voto realizada por Reuters y el Instituto de Investigación Ipsos, Obama tiene el apoyo del 47% de los votantes, mientras Romney está apoyado por un 45%. El 12% mencionó que podría cambiar de opinión antes del 6 de noviembre.
Mientras tanto, según la encuestadora Gallup, Romney y Obama tienen el mismo porcentaje de votantes registrados, que están listos para votar por ellos - un 48% - , pero en los 'indecisos' Romney gana con un 5%. Además, según todos los estudios publicados en la última semana, Romney gana con una pequeña preferencia.

Un nuevo informe revela que China tiene problemas de deuda. Foto de archivo.
El Centro de Investigación y Desarrollo del Consejo del Estado, (DRC) presentó el 22 de octubre una "Investigación sobre riesgos financieros de China", mostrando una deuda combinada entre el gobierno central y el gobierno local de 23,73 billones de yuanes (3,8 billones de dólares), o del 59 por ciento del PBI del año 2010. Si bien esta cifra es inferior a la de la mayoría de los gobiernos occidentales, lo que más preocupa es su distribución.

Una furgoneta policial llegando al juzgado con detenidos sospechosos de formar parte de una red de mafia china liderada por Gao Ping.
Desde el inicio han participado la Fiscalía Anticorrupción, la Agencia Tributaria y la Policía nacional, quienes han contado con la coordinación de tres agentes de la Interpol. En ella han participado 500 efectivos de la policía y han sido detenidas hasta el momento más de un centenar de personas.
Los grupos armados sirios han admitido que reciben salarios en dólares procedentes de países como Qatar y Turquía. De ello informan medios iraníes, citando a uno de los líderes de los Contras que combaten al régimen de Bashar al Assad.
El sitio web de un canal estatal iraní de noticias destaca las declaraciones del ex coronel Abdul Salam Humaidi, uno de los comandantes de los grupos armados, en las que asegura ser uno de los encargados de distribuir los salarios a los integrantes del autodenominado Ejercito «Libre Sirio» (ELS). El ex coronel precisa que los desertores de las fuerzas armadas sirias reciben un pago mensual de 150 dólares.
El sistema internacional de divisas, basado en la incontrolada emisión del dólar y la pirámide de las impagables deudas estatales, ha llegado a un callejón sin salida.
A pesar de las declaraciones de sus representantes oficiales EE.UU. siguen sin conseguir reducir su excesivo consumo, lo que agrava los desbalances en la economía mundial. Más aún, el gobierno de EE.UU. mantiene artificialmente el consumo excesivo de las mercancías y servicios finales que jamás podrá pagar ni siquiera en teoría.
Investigadores de la Universidad Carnegie Mellon participan en el programa Mind's Eye, patrocinado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, en cuyo marco han desarrollado un software de inteligencia visual capaz de reconocer actividades humanas en un video, y predecir lo que podría suceder a continuación. El objetivo es realizar el seguimiento completo de acciones que pueden quedar ocultas o se producen fuera de cámara. Su aplicación sería de gran utilidad tanto en entornos militares como civiles.
"Puerto Rico recibe el impacto del narcotráfico pero no tiene la capacidad ni los poderes políticos para siquiera intentar detenerlo", afirmó el dirigente socialista Ángel Quiles al denunciar el control que ejerce Washington de las fronteras aéreas y marítimas de esta isla del Caribe.
El portavoz del MST afirmó que desde hace muchos años los gobiernos puertorriqueños saben que este mal se manifiesta en la industria hotelera, el turismo, los juegos de azar, legales e ilegales, la industria del entretenimiento, la compra y venta de viviendas, los yates y la banca que financia lo que sea.
Jill Stein, la candidata a la presidencia de EE.UU. por el Partido Verde, ha sido arrestada en el estado de Texas mientras intentaba llevar víveres a los activistas acampados en un bosque en señal de protesta por la construcción del oleoducto Keystone XL, según informan los activistas.
Los ecologistas sostienen que el la construcción del oleoducto Keystone XL, que debería cubrir una distancia de 2.700 kilómetros entre Alberta (Canadá) y la Costa del Golfo estadounidense, liberará una enorme cantidad de gases de efecto invernadero. El proyecto supone una inversión de 13.000 millones de dólares.
La compañía le pidió que no hiciera públicos los datos porque iba a entorpecer una investigación interna, y le pidió que destruyese los datos recogidos después de enviárselos.
Shopov, activista defensor de los derechos digitales, ha manifestado que a pesar de que va a colaborar con la compañía para su investigación interna (de hecho, asegura que ha destruido los datos comprados), no va a borrar sus posts en los que explica la existencia de ese mercado, ni piensa dejar de hablar de dicha investigación.
Tras el segundo debate presidencial que tuvo lugar a principios de este mes, Luke Rudkowski del grupo mediático "We Are Change" (somos el cambio) le preguntó a la congresista Debbie Wasserman Schultz, presidenta del Comité Nacional Demócrata, acerca de la "lista para matar" del gobierno de Obama, en la que figuran estadounidenses y extranjeros que pueden ser asesinados sin necesidad de juicio ni acusación. Schultz desestimó la pregunta y afirmó que no había oído hablar de la lista.