Los Dueños del Circo
Este lunes salieron a la luz imágenes inéditas de los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas de Nueva York, en Estados Unidos.
El video fue tomado desde un helicóptero de la policía poco después de que dos aviones se estrellaran contra los edificios.
Las imágenes fueron obtenidas por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE.UU. (NIST, por sus siglas en inglés), agencia federal encargada de investigar el derrumbe de las torres.
Sin embargo, el corresponsal de la BBC en Pekín, Martin Patience, asegura que muchos observadores creen que la cifra real dedicada a la defensa es mucho mayor.
El anuncio llega un día antes de que se lleve a cabo el Congreso Nacional de los Pueblos, en el que el Partido Comunista esbozará su plan de los próximos cinco años.
Según Patience, la modernización militar -que China describe como totalmente pacífica- será motivo de recelo en la región.
A propósito, Yukio Edano, secretario jefe del gabinete de Japón, ha dicho que "la modernización de la actividad militar china y su aumento es, junto a la falta de transparencia, un asunto de preocupación".
Las relaciones entre China y Japón se mantienen tensas debido a la disputa por las islas del mar de China Meridional, en donde hay grandes y potenciales reservas de petróleo y gas.
El Diario de Pekín, dependiente del partido, hizo eco de la advertencia, en la que se subraya que las fuerzas de seguridad no dejarán a un lado su actual estrategia.
"Estas personas que intentan inventar y encontrar noticias parecidas a las de Oriente Próximo, en China verán que sus planes no llegan a nada", reza la declaración, en la que se asegura que "todo el mundo sabe que la estabilidad es una bendición y el caos, una calamidad".
La policía impidió hasta ahora la celebración de cualquier manifestación, y algunos periodistas extranjeros que acudieron a la llamada de una concentración en la calle Wangfujing fueron agredidos.
La mayoría de los equipos militares necesarios para reforzar la posible zona de exclusión aérea ya se encuentran en Malta, según indicó el corresponsal de la cadena, James Bays.
Por su parte, el presidente de la comisión de Asuntos Exteriores del Senado estadounidense, el demócrata John Kerry, ha advertido a Al Yazira de que una intervención internacional extranjera en Libia podría ser contraproducente y defendió la puesta en marcha de la zona de exclusión aérea en caso de que la aviación libia masacre a la población civil.
Pekín ya ha evacuado a la inmensa mayoría de sus ciudadanos en Libia. Más de 32.000 chinos habían salido ayer del país norteafricano, de los cuales 9.000 están de vuelta en China, 21.000 se encontraban en un tercer país y 2.100 iban de camino hacia un tercer país, según informó el Ministerio de Exteriores. Pekín aseguró que las labores de rescate en las zonas del este y el medio oeste de Libia estaban prácticamente finalizadas, mientras que en el sur quedaban 3.000 personas que serían evacuadas mediante aviones militares o aerolíneas extranjeras.
Para rescatar a sus nacionales, la mayoría trabajadores en la industria petrolera y en proyectos de construcción, China desplazó inicialmente aviones chárter y barcos de pasajeros. Pero, en los últimos días, ha incrementado los esfuerzos con un dispositivo militar. El Ministerio de Defensa despachó el lunes cuatro aviones IL-76 de fabricación rusa, con destino a la ciudad de Sabah, en el centro de Libia. Es la primera vez que la fuerza aérea ha sido movilizada para rescatar a ciudadanos chinos en el extranjero..

Los países de la OTAN se muestran divididos sobre la conveniencia de una acción militar en Libia, que algunos aliados temen enfurezca al mundo árabe, mientras el líder Muamar Kadafi advirtió este miércoles de que una intervención extranjera dejaría "miles de muertos".
"París "comunicó sus reticencias" -continúa la agencia- a una intervención militar durante una reunión este miércoles de los embajadores de los 28 países de la OTAN en Bruselas, explicó el ministro francés de Relaciones Exteriores, Alain Juppé.
"Una acción militar "podría unir las opiniones públicas y los pueblos árabes contra el norte del Mediterráneo", advirtió Juppé citado por AFP, estimando empero "posible" "continuar planificando" una zona de exclusión aérea "a condición" de que sea activada únicamente por decisión del Consejo de Seguridad de la ONU.
La OTAN prepara "planes de contingencia" en caso de que la ONU pida a la Alianza Atlántica una intervención en Libia, indicaron por su parte fuentes diplomáticas de la organización tras la reunión en Bruselas.
No "hay consenso en el seno de la OTAN para un recurso a la fuerza", reconoció el martes el secretario de Defensa estadounidense, Robert Gates.
El artículo, reseñado este viernes por la Radio del Sur, sostiene que esto sucede con el objetivo de ejecutar un golpe de Estado que sería posteriormente apoyado por las potencias Occidente.
El rotativo agregó que asesores de defensa británicos y franceses también están desembarcando en Libia para establecer bases de entrenamiento en la región oriental del país.

*
Según el abogado la decisión de que durmiera desnudo en su celda fue tomada por el comandante de la prisión.
"El soldado Manning fue obligado a desnudarse en su celda de nuevo anoche. Como la noche anterior, los guardias de la prisión le obligaron a despojarse de todas sus ropas. Manning volvió entonces a la cama y pasó las siete horas siguientes humillado", escribió el abogado del sospechoso, David Coombs, en su blog oficial.
Según su representante, la decisión de que durmiera desnudo en su celda fue tomada por la comandante de la prisión, la jefe de brigada Denise Barnes y lo calificó como "degradante" dado que el soldado es supervisado, tanto por observación directa como mediante videocámaras.