Los Dueños del Circo
Según los reportes, la matanza se produjo el pasado 18 de octubre en el sur del país asiático y las autoridades afganas investigan el caso.
Ese último reporte coincide con el enjuiciamiento de cinco infantes de la Marina Británica acusados por un incidente similar ocurrido en Afganistán en 2011.
El carcelero de las FARC, Helí Mejía Mendoza alias 'Martín Sombra', condenado a 24 años de prisión tras ser capturado en febrero del 2008, ha adelantado a la Fiscalía que la mayoría de las fosas están ubicadas en campamentos y cementerios abandonados del grupo guerrillero en la selva, según el diario colombiano 'El Tiempo'.
Entre las fosas, que se encuentran en los departamentos de Tolima, Huila y Caquetá, hay víctimas de la guerrilla, pero también guerrilleros muertos en combates con el Ejército. Además, habría subversivos ajusticiados por las FARC en consejos de guerra, agrega el rotativo.
Uno de los activistas que habían insultado al rey de Bahréin en Twitter fue sentenciado a 6 meses de prisión. El hombre, cuyo nombre no se hizo público, es uno de los 4 que están siendo juzgados por 'difamar' al rey Hamad bin Isa Al Khalifa en esta red social.
Las sentencias para los otros 3 se harán públicas la semana que viene. Los 4 jóvenes, de unos 20 años, fueron detenidos a mediados de octubre después de que las fuerzas de seguridad confiscaran sus ordenadores y otros dispositivos electrónicos.
Estos son los datos que el investigador ruso Anatoli Yegorin recoge en su libro ´La derrota de Muammar Gaddafi. El diario libio. Años 2011-2012', publicado esta semana.
El autor afirma que tras el inicio de la campaña contra el coronel Gaddafi, cuando ya estaba claro que los miembros de la OTAN harían todo lo posible para derrocarle, el dinero empezó a desaparecer. "Nadie sabe a ciencia cierta cómo ni adónde fue", apunta Yegorin.
Argentina está a punto de estrenar su Sistema Lanzacohetes Múltiple (SLM), de fabricación nacional. Según el Ministerio de Defensa del país latinoamericano, este proyecto debe cubrir las necesidades defensivas básicas de la nación.
El SLM, desarrollado por el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa, es capaz de disparar hasta 27 cohetes de tipo CP-30 tierra-tierra con un alcance de 30 kilómetros en menos de 15 segundos y también puede equiparse con otro tipo de cohetes.
Un 43 por ciento de los encuestados por la consultora Management & Fit tiene mala imagen de la mandataria, según el sondeo reproducido por el diario Clarín.
Paralelamente, un 66 por ciento de los participantes en el muestreo es contrario a una reforma constitucional, indispensable para abrir la puerta a una posible tercera elección de Fernández.
El sitio señala que estos grupos se inscriben dentro de los planes de Estados Unidos, Arabia Saudita e Israel para destruir a esta nación del Levante.
Global Researchd estapa así uno de los más peligrosos complots que toman como blanco al pueblo sirio, y arroja luces sobre la existencia de escuadrones de la muerte que gozan del patronazgo de Washington y de su apoyo logístico, señala la agencia siria de noticias SANA.
Y en muchos espacios del territorio nacional, una sociedad militarizada y paramilitarizada. El dispositivo ideológico de la violencia institucionalizada es el miedo. Un miedo aterrorizante, paralizador, potenciado por una estrategia comunicacional no desprovista de ideología. Una estrategia mediática enajenadora e invisibilizadora de la realidad, que como parte sustancial de las operaciones de guerra sicológica utiliza diferentes máscaras.
Debido al huracán Sandy, Barack Obama ha cancelado la tradicional celebración de Halloween en la Casa Blanca. Y aunque este año no habrá fiesta de disfraces, parece que tanto el presidente como Romney ya han tenido oportunidad de llevar máscaras.
La campaña electoral en EE.UU. de cara a las próximas elecciones presidenciales del 6 de noviembre, se está convirtiendo en una especie de 'reality show', donde los candidatos utilizan todas sus armas retóricas y visuales, para ser los protagonistas de "ese" minuto estrella en las pantallas de televisión.
Mientras Grecia aplica los recortes económicos que le exige la Troika en los sectores sociales, el presupuesto militar sigue salvándose de las grandes reducciones de fondos públicos.
"A ellos reducir los gastos en la esfera social es lo primero que se les ocurre. Yo, que soy del Partido Verde, apuesto por hacer recortes en el sector de la Defensa", insiste la ecóloga Franziska Brantner, miembro del Parlamento Europeo.