Los Dueños del Circo
"Es hora de sanear las finanzas públicas y privadas", escribió el BPI en su informe anual presentado durante su asamblea general que tuvo lugar en la ciudad suiza de Basilea.
"Las autoridades fiscales deben tomar cuanto antes iniciativas enérgicas, antes de que ocurra otro desastre", insistió el BPI, en momentos en que se multiplican las manifestaciones contra los programas de ajuste en países europeos como Grecia o España.
El BPI se declara convencido que las medidas de austeridad tiene pocas posibilidades de ser contraproducentes y de impedir el crecimiento.
Un atentado en Afganistán ha matado a más de 60 personas en un centro hospitalario de la localidad de Azra, situada al este del país cerca de la frontera con Pakistán. Este ataque tiene lugar dos días después de que EE UU anunciara la salida de 33.000 soldados a lo largo de los próximos 15 meses.
La mayoría de los fallecidos son trabajadores del hospital, que ha quedado prácticamente destruido a causa del atentado. Hay numerosos heridos, muchos de ellos en estado crítico, y los equipos de rescate buscan supervivientes entre los escombros del edificio.
En el momento del ataque, muchas personas esperaban a ser atentidos en el interior del centro de urgencias, un edificio anexo y que ha sido el más afectado por la explosión. Las autoridades investigan si el ataque ha sido perpetrado por un terrorista suicida como afirma un portavoz del gobernador provincial, o con coche bomba como sostiene el ministerio de Interior afgano. Los talibanes se han apresurado a desmarcarse del ataque.
Los manifestantes salieron de Barcelona y Bilbao, en el norte; Valencia, en el este; y Cádiz, en el suroeste. Los manifestantes de otras ciudades tienen planes de partir en los próximos días y reunirse en la Puerta del Sol de Madrid.
Los "indignados" en Barcelona dijeron esperar atraer simpatizantes a lo largo de los 620 kilómetros (385 millas) a pie hasta la capital.
Según un informe publicado por el hebdomadario egipcio, Al-Ahram, el Instituto Israelí de Investigación Biológica (IIBR, por sus siglas en inglés) es una instalación en la cual el régimen israelí desarrolla sus armas biológicas y químicas.
El mes pasado, Avisha Klein, uno de los empleados del mencionado instituto, presentó una demanda contra la administración del IIBR por acoso y abuso emocional, lo que se sumó a los numerosos detalles que han esclarecido la naturaleza del trabajo del instituto.
Según informe, el IIBR ubicado en la zona Rishon Litsion en el sudeste de Tel Aviv, es la instalación militar de máximo secreto en los territorios ocupados, estrictamente protegida por la censura militar y equipada con sistemas de vigilancia y advertencia de última tecnología.
Sin embargo, existe una zona del planeta a la que nadie se puede acercar con esta tecnología de Google: el territorio de Israel. La tierra prohibida.
En 1997 el Congreso de Estados Unidos aprobó la National Defense Authorization Act, una acta que contiene una sección titulada Prohibition on collection and release of detailed satellite imagery relating to Israel, una orden regulatoria de la diseminación de imágenes magnificadas (con zoom) del territorio israelí.
A pesar de que el concepto "crisis económica" aún es parte de la retórica de la industria financiera, los mayores banqueros del mundo se auto aumentan el sueldo, en promedio, un 36%.
¡La crisis financiera finalmente ha terminado! O al menos en lo que respecta a los sueldos que los grandes banqueros del mundo se conceden. El diario británico Financial Times solicitó a la consultora especializada Equilar un informe para analizar los sueldos de los mayores ejecutivos de los 15 bancos que, en buena medida, fueron responsables por la debacle económica que azotó a los ciudadanos de prácticamente todo el mundo (claro, excepto a los de la propia élite) y cuyos efectos persisten en numerosas economías nacionales. El resultado fue confirmar que el salario de dichos ejecutivos aumentó, en promedio, un 36%, alcanzando los 9.7 millones de dólares anuales.
Pero la opulencia en el incremento salarial de estos individuos no solo contrasta con las condiciones económicas de un gran sector de la población mundial, sino que incluso desentona con el aumento en las ganancias de sus propias instituciones financieras: dichos bancos registraron un incremento de apenas el 2.9% en sus ganancias respecto al año anterior.
Las propuestas que está discutiendo el IPCC en Lima, van desde blanqueamiento de nubes, fertilización del mar con hierro, crear nubes volcánicas artificiales a cultivos transgénicos para reflejar el sol, entre otras. El 15 de junio 2011, el periódico The Guardian del Reino Unido, reveló los proyectos que serán discutidos en taller, que para la mayoría de las personas parecen de ciencia ficción. Pero el IPCC va más allá y plantea incluso discutir la "gobernanza" y "aspectos legales, sociales y políticos" de la geoingeniería, lo cual ha sido fuertemente criticado por la sociedad civil porque son temas políticos más que científicos y exceden el mandato del IPCC. Quizá por ello el IPCC no ha permitido la entrada a organizaciones de la sociedad civil conocedoras del tema, ni siquiera como observadores.
Olvidad la franquicia del Transformer de Hollywood; tal como están las cosas en el terreno el transformer en la vida real es la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
La OTAN acaba de admitir que "probablemente" es responsable de la liberación humanitaria de nueve civiles libios muertos y de más 18 heridos, por un ataque temprano por la mañana contra un edificio de apartamentos en un vecindario densamente poblado de Trípoli.
A la liberación de los norteafricanos dormidos, enterrándolos bajo toneladas de escombros, ahora se suma la liberación rutinaria en las bodas pastunas por parte de la OTAN -y el Pentágono-.
En la jornada de trabajo del V Encuentro Internacional: Escuela de Verano de La Habana 2011 sobre Derecho Internacional Público y VII Seminario-Taller sobre Derecho Internacional Humanitario, los expertos abordarán temáticas como el Consejo de Seguridad y la Justicia.
La víspera en las palabras de apertura, el presidente de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, Luis Solá, subrayó que la importancia del evento -que se efectúa en el Hotel Nacional de Cuba hasta el venidero 24 de junio- radica en dilucidar y debatir soluciones concretas para los planes de salvar la humanidad.
Arrinconado por las presiones de la Unión Europea (UE) y organismos financieros internacionales, Papandreou se enfrenta a la decisión crucial del Congreso de su país de dar luz verde al paquete de medidas adicionales que implementará como condición del quinto tramo del rescate financiero externo.
Un día antes de la votación en el hemiciclo ateniense, el líder del socialista Movimiento Pan Helénico (Pasok) viajó a Bruselas con un mensaje de tranquilidad a los dirigentes de la UE, Herman Van Rompuy y José Manuel Barroso.
Comentario: Para más información sugerimos la lectura de este artículo: "El secreto mejor guardado de Tel Aviv"