Los Dueños del Circo
Parler se está posicionado como la red social alternativa ante la cada vez más escandalosa orientación ideológica de Facebook y Twitter. Especialmente después de que estás y otras plataformas hayan expulsado a Donald Trump, cientos de miles de usuarios están pasándose a este nuevo espacio que promete una libertad de expresión total, sólo limitada por las normas legales.
A la llegada del nuevo año, la expectativa se encontraba sobre el resultado del conteo y validación del colegio electoral por parte del congreso, presidido por Mike Pence, lo que tuvo lugar el 6 de enero.
Lo que nadie imaginaba, es que el recinto donde se llevara a cabo esta formalidad, seria invadido por supuestos partidarios del saliente presidente.
Independientemente de si esto fue una operación de inteligencia o no, la reacción del establecimiento político en EEUU fue certera aunque poco sorprendente.
Se llamó terroristas domésticos a quienes se adentraron en el Capitolio, se suspendió el acceso de Donald Trump a las redes sociales, se demonizó a todos sus partidarios y a medida que pasan los días, todo toma un tono de una noche de los cuchillos largos en EEUU.
Ante todos ustedes, el totalitarismo tecnocrático del siglo XXI.
"Fue cancelada la importación de 150.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus [desarrollada por] Pfizer Inc desde Estados Unidos al país", ha dicho Mohamad Hasan Qosian Moqadam, portavoz de la Sociedad de la Media Luna Roja iraní (IRCS, por sus siglas en inglés) en una entrevista concedida este viernes a la agencia local IRNA.
Así como el control jurisdiccional de los tribunales para evitar la salida a la luz de casos como la Gurtel, los ERE de Andalucía, el caso Pujol o el emérito rey Juan Carlos y el impacto que tiene la corrupción política a nivel nacional en los estándares de producción y sostenibilidad. Este vídeo explica el funcionamiento y carácter del Estado de Partidos y por qué la corrupción es en él factor de gobierno.
Finalmente se ha logrado lo que su élite ha impulsado.
Estados Unidos es un país unido: su senado, su congreso y su futuro presidente se guían por la misma ideología "progresista" que también comparten su élite financiera, la industria cultural, el mundo académico y, por supuesto, los principales medios de comunicación.
Estados Unidos está institucionalmente unida pero los estadounidenses no podrían estar más divididos.
Los Estados Unidos han sido un campo de pruebas sociales durante un tiempo. Pero desde ahora y hasta nuevo aviso, no hay ninguna oposición establecida o institucional a este innovador experimento.
Pero soy optimista, le daría el tiempo necesario. Podemos descubrir pronto que a todos estos llamados "reaccionarios" rebeldes, "vaqueros", "palurdos" y "deplorables" les gusta la nueva oferta cultural y espiritual. Pueden ser rápidos en adoptar el espíritu revolucionario. Podrían, por ejemplo, estar de acuerdo en desechar sus creencias delirantes en que el género es un asunto binario. En cuatro u ocho años, ningún estadounidense podrá recordar lo que significaba el hombre o la mujer.
Comentario: Por favor, únete a MindMatters en 'Navigating The Chaos' o mira su programa en inglés 'El encanto y el contagio de la mente criminal'.
Para más información sobre Mr. Atzmon, por favor lea esta reseña ¿Quién es Gilad Atzmon y quiénes somos nosotros? Una reseña de The Wandering Who

Una pantalla de un móvil muestra la cuenta de Twitter suspendida del equipo de Donald Trump,
El hijo del presidente saliente acusó a las redes sociales de eliminar "la noción de la libertad de expresión" en Estados Unidos y criticó su hipocresía, al destacar que Alí Jameneí, el líder supremo de Irán — país que el Gobierno estadounidense responsabiliza de financiar el terrorismo — , a diferencia de su padre continúa utilizando Twitter, donde ahora tiene cuentas en varios idiomas.
"La [versión] italiana acaba de ser lanzada, ¡así que el mensaje de odio puede ser completamente entendido!", ironizó Trump Jr. en referencia al lanzamiento de la nueva cuenta de Jameneí el 24 de diciembre.
Twitter, Facebook e Instagram bloquearon a Donald Trump de forma indefinida después del asalto al Capitolio en Washington D. C. de este miércoles, protagonizado por los partidarios del mandatario que trataron de impedir la certificación de los votos electorales que confirmarían la victoria del demócrata Joe Biden y se involucraron en enfrentamientos con la Policía.
Después de que algunos de sus partidarios irrumpieron en el Congreso, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo que habían sido agraviados y maltratados, pero que debían volver a casa en paz y "recordad este día para siempre", pero Facebook, Twitter y YouTube restringieron sus publicaciones.

La policía empuja a los partidarios de Trump lejos del Capitolio de los EE.UU el 6 de enero de 2021.
Twitter primero restringió las interacciones con el tuit citando "riesgo de violencia", junto con una denuncia superficial a las afirmaciones de Trump sobre las "cuestionadas" elecciones, antes de borrarla por completo por "violar las reglas de Twitter".
Comentario: Comentario: Los medios sociales se convierten en juez, jurado y carcelero de la comunicación, nuestro derecho constitucional:
Twitter: Los tuits de Trump se caracterizaron por "repetidas y severas violaciones de nuestra política de Integridad Cívica".El poder aumenta a medida que los controles, los equilibrios y la competencia se desvanecen. ¡Nivelen el campo de juego! Ejerzan su elección boicoteando a estos gigantes del control y únanse a las plataformas que defienden la libertad de expresión y los derechos del público. Si no lo hacemos, NO habrá elección.
Facebook y YouTube también han eliminado el mensaje de vídeo que Trump envió el miércoles, con el que pretendía calmar a varios cientos de manifestantes que irrumpieron en el edificio del Capitolio y ocuparon brevemente las cámaras del Senado, la Cámara de Representantes y las oficinas del Congreso.
El vicepresidente de integridad de Facebook, Guy Rosen, consideró la situación como una "emergencia", diciendo que la plataforma retiró el video porque "fomenta, en lugar de disminuir, el riesgo de violencia continuada".
El último tuit de Trump, que primero fue etiquetado con "riesgo de violencia" y luego fue eliminado por la plataforma, instó a sus partidarios a "volved a casa con amor y en paz". ¡Recordad este día para siempre!" Sin embargo, también decía que "estas son las cosas y eventos que suceden cuando una aplastante y sagrada victoria electoral es tan cruelmente arrebatada y sin ceremonia a los grandes patriotas que han sido injustamente maltratados durante tanto tiempo".
Esto aparentemente violó la política de todas las plataformas de medios sociales en cuanto a que los resultados de las elecciones de 2020 no deben ser cuestionados.
ACTUALIZACIÓN del 7/1/2021: Mark Zuckerberg ofreció este cargante y calumnioso comentario en Facebook:
"Los impactantes acontecimientos de las últimas 24 horas demuestran claramente que el presidente Donald Trump pretende utilizar el tiempo que le queda en el cargo para socavar la transición pacífica y legal del poder a su sucesor elegido, Joe Biden.
Su decisión de usar su plataforma para condonar en lugar de condenar las acciones de sus partidarios en el edificio del Capitolio ha perturbado con razón a la gente en los EE.UU. y en todo el mundo. Eliminamos estas declaraciones ayer porque juzgamos que su efecto -y probablemente su intención- sería provocar más violencia.
Tras la certificación de los resultados de las elecciones por el Congreso, la prioridad de todo el país debe ser ahora asegurar que los 13 días restantes y los días posteriores a la inauguración transcurran pacíficamente y de acuerdo con las normas democráticas establecidas.
En los últimos años, hemos permitido al presidente Trump usar nuestra plataforma de acuerdo con nuestras propias normas, a veces quitando contenido o etiquetando sus publicaciones cuando violaban nuestras políticas. Hicimos esto porque creemos que el público tiene derecho a un acceso lo más amplio posible al discurso político, incluso a un discurso controvertido. Pero el contexto actual es ahora fundamentalmente diferente, implicando el uso de nuestra plataforma para incitar a una insurrección violenta contra un gobierno elegido democráticamente.
Creemos que los riesgos de permitir que el presidente continúe usando nuestro servicio durante este período son simplemente demasiado grandes. Por lo tanto, hemos extendido el bloqueo que hemos establecido en sus cuentas de Facebook e Instagram indefinidamente, y por lo menos las próximas dos semanas, hasta que se complete la transición pacífica del poder".
"En cuanto a la enmienda número 25 que se invoca, no creo que sea conveniente en este momento. Espero una transición pacífica", dijo Graham.

Edward Snowden participa en una mesa redonda sobre la protección de los denunciantes de irregularidades en el Consejo de Europa en Estrasburgo (Francia), 15 de marzo de 2019.
Comentario: Información relacionada:
El fin de la era Trump da comienzo al totalitarismo tecnocrático - SRN en español
Twitter 'desconecta' a Trump: Las redes lanzan una 'última cruzada' para acallar al presidente tras el asalto al Capitolio