Bienvenido a Sott.net
dom, 11 jun 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa


Info

La reorganización de las fuerzas armadas rusas

En pleno conflicto ucraniano, la Federación Rusa ha decidido completar la reorganización de sus fuerzas armadas, un trabajo titánico que se hizo necesario a raíz de la disolución de la URSS y de la completa anarquía subsiguiente.
ejercito ruso
A pesar de los problemas surgidos en 2022, como el envío de jóvenes conscriptos al frente ucraniano y los retrasos en el aprovisionamiento de algunas unidades, ya es visible el incremento del nivel profesional de todo el sistema. La reforma anunciada incluye no sólo la homogenización de las fuerzas armadas a todos los niveles sino también una profunda transformación de los métodos de mando.

Eye 2

'Operación Lobo' es el nombre en clave de la próxima 'revolución de colores' en Argelia

Dos diarios argelinos de gran tirada publicaron, en su edición del martes 30 de mayo, la celebración el 29 de mayo de una reunión de seguridad de "altísimo nivel" en Israel entre los servicios de inteligencia israelí, marroquí y francés.
argelia
La elección de los dos órganos no es casual, el diario en lengua árabe El Khabar y el publicado en francés Expression. Los dos diarios, muy próximos a los servicios de inteligencia argelinos, utilizan un léxico idéntico en cuanto al origen de la información, calificándola de "fuentes de seguridad muy fiables". El objetivo de la reunión es "la desestabilización de Argelia mediante la iniciación del desorden en cuatro wilayas" (provincias).

Question

¿Para qué Kiev destruyó la central de Kajovka?

La destrucción de la central hidroeléctrica de Kajovka es una operación planificada por las Fuerzas ucranianas para asegurar una contraofensiva en la dirección de Zaporozhie, declaró a Sputnik el experto militar Alexéi Leonkov.
kiev ucrania
Sus palabras llegan luego de que Kiev lanzó una serie de ataques con lanzamisiles múltiples contra la central hidroeléctrica.

"Creo que se llevó a cabo con la expectativa de asegurar una operación de desembarco fluvial. El desembarco se llevará a cabo como una operación de apoyo cuando las Fuerzas Armadas ucranianas en la orilla izquierda del Dniéper tengan éxito en su ofensiva en la región de Zaporozhie", opina Leonkov al medio.

Bad Guys

China advierte sobre un desastre nuclear tras ataque a presa de Kajovka

Tras la destrucción de la presa hidroeléctrica de Nueva Kajovka en la región de Jersón, China advirtió que el ataque podría aumentar los riesgos de un desastre atómico.
La represa de Nueva Kajovka,
© Reuters
La represa de Nueva Kajovka, destruida durante el conflicto entre Rusia y Ucrania en la región de Jersón, 6 de junio de 2023.
Tras la destrucción de la presa hidroeléctrica de Nueva Kajovka en la región de Jersón, China advirtió que el ataque podría aumentar los riesgos de un desastre atómico.

"Estamos profundamente preocupados por el impacto humano, económico y ecológico resultante", dijo el martes el embajador de China ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Zhang Jun Zhang, respecto al sabotaje contra la hidroeléctrica.

Además de señalar que la destrucción de la presa "ha provocado inundaciones", y un gran número de personas deben ser trasladadas con urgencia, mientras más de decenas de miles de personas pueden tener dificultades para conseguir agua potable", el diplomático chino puso de manifesto que el embalse de la planta también es crucial para la central nuclear de Zaporiyia, ya que supone "una fuente importante de agua de refrigeración".

Bullseye

Calentamiento climático, el enfrentamiento de Occidente contra el mundo

La teoría que atribuye el calentamiento climático a la actividad humana va a convertirse en eje del enfrentamiento entre Occidente y Rusia. Si bien nadie duda que la temperatura aumenta en ciertas partes del mundo, la realidad es que no hay, por ahora, ninguna explicación alternativa para ese fenómeno. Sin embargo, científicos de renombre van a presentar una en la COP28 de Dubai. Esos científicos son miembros de la Academia de Ciencias de Rusia.
La sede de la Academia de Ciencias de Rusia, en Moscú.

La sede de la Academia de Ciencias de Rusia, en Moscú.
La teoría según la cual el calentamiento climático ya sería visible en todo el planeta y tendría la actividad humana como causa fue popularizada por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (GIEC), una comisión de las Naciones Unidas.

No tengo ningún conocimiento sobre el estudio del clima y no me atrevo a opinar en cuanto a si esa teoría es cierta o falsa. Pero como experto en política internacional, sí puedo evaluar el trabajo de esa comisión de la ONU.

Hace ya una decena de años escribí que, como indica su nombre, el GIEC no es una academia de sabios sino un grupo intergubernamental [1]. Por consiguiente, las conclusiones del GIEC no son resultado de un trabajo científico sino de un debate político.

Better Earth

Presidente iraní realizará el domingo una gira hacia América Latina

El presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, realizará una gira hacia América Latina para cimentar los lazos bilaterales con países latinoamericanos.
El presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi

El presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi
En línea con las interacciones internacionales y con el fin de continuar con la política de fortalecer las relaciones con países amigos y elevar el nivel de cooperación económica, política y científica, por invitación oficial de sus homólogos latinoamericanos, el mandatario iraní, a la cabeza de una delegación de alto nivel, visitará Venezuela, Nicaragua y Cuba.

Document

Hasta el New York Times se cae ahora del guindo: quizá Ucrania sea nazi

Al New York Times le ha costado más de un año darse cuenta de que Ucrania es un Estado nazi al más puro y rancio estilo (*). Antes decían que eso era propaganda rusa para justificar la invasión militar de Ucrania.
new york times
Como si no tuvieran corresponsales para que lo vieran sobre el terreno, o como si no miraran las fotos. Los soldados ucranianos nunca han escondido los parches de sus uniformes con los símbolos que el III Reich hizo mundialmente famosos.

La iconografía nazi en Ucrania resplandece tras el ataque hitleriano a la URSS en 1941. En aquel momento, mientras unos resisten al fascismo, otros se someten a él para crear un Estado "independiente" bajo el paraguas nazi.

Bad Guys

Ucrania viola la ley internacional utilizando armas químicas

La ley internacional es un instrumento potente que obliga a la mayor parte de los países a seguir unas reglas. Dichas reglas permiten guardar establecido sistema política mundial y existencia pacífica de la sociedad. Desgraciadamente, en nuestros tiempos suceden más casos de violación de las normas.
La OPAQ mira hacia otro lado.

La OPAQ mira hacia otro lado.
Un ejemplo elocuente es la guerra en Ucrania, donde los militares ucranianos utilizan armas químicas contra las posiciones rusas. Eso provoca precedentes peligrosos para futuros conflictos militares. Para evitar tal situación se fundaron organismos especiales y se firmaron acuerdos y convenios.

Bizarro Earth

Los globalistas aceleran sus planes para provocar una hambruna mundial: 13 países acuerdan adoptar métodos agrícolas "verdes" menos productivos

Traducido por el equipo de SOTT.net

El culto mundial al clima se prepara para dar el pistoletazo de salida a su guerra contra los alimentos con la firma por 13 países (muchos de ellos grandes productores de ganado y alimentos, encabezados por Estados Unidos, Argentina, Brasil, Chile y España) de un compromiso para someter a los agricultores a nuevas restricciones destinadas a reducir las emisiones de gas metano.
depopulation agenda
El Global Methane Hub (Centro Mundial del Metano) anunció en un comunicado de prensa del 17 de mayo que los ministros de agricultura y medio ambiente y los embajadores de 13 países, incluido Estados Unidos, han firmado un compromiso que contempla reducir las emisiones de metano en agricultura. EEUU estuvo representado por el zar del clima de Biden, John Kerry.

¿Qué significa esto y por qué debería importaros? Os lo explicamos.

Según el comunicado de prensa emitido por estas naciones y publicado en Global Methane Hub:
"El mes pasado (en abril de 2023), el Global Methane Hub colaboró con los Ministerios de Agricultura de Chile y España para convocar la primera reunión ministerial mundial sobre prácticas agrícolas para reducir las emisiones de metano. La reunión ministerial congregó a miembros gubernamentales de alto rango para compartir perspectivas globales sobre la reducción de metano y los sistemas alimentarios de bajas emisiones. La reunión dio lugar a una declaración en la que las naciones se comprometían a apoyar los esfuerzos para mejorar la calidad y cantidad de la financiación de las medidas de adaptación y mitigación del cambio climático en los sectores agrícola y alimentario, así como el acceso a la misma, y a colaborar en los esfuerzos dirigidos a reducir las emisiones de metano en la agricultura y los sistemas alimentarios".

Question

¿Qué es "woke" y por qué lo es?

Traducido por el equipo de SOTT.net

El fenómeno moderno del "woke" (ofendidito, en español) es difícil de precisar. ¿Es un movimiento, una religión, una actitud o un estilo de vida? Aquí ofrecemos nuestra propia definición, que sitúa el fenómeno woke en el contexto histórico y político más amplio de Occidente.
woke american flag graphic
© subsri13/freepik
Empezamos con una lista de elementos de actitud que la mayoría de la gente estaría de acuerdo en considerar parte de lo woke. En este sentido, tenemos mucho donde elegir, con toda una serie de ejemplos de las esferas personal, política y empresarial a partir de los cuales discernir los elementos fundamentales. He aquí los cinco principales:
  1. Robo de identidad. El mejor ejemplo es la apropiación del género, por la que cualquiera que diga o crea que es una mujer es realmente una mujer y debe ser tratado como tal por los demás, so pena de desaprobación social e incluso castigo legal. Se trata de una falta de respeto a las identidades previas.
  2. Antiliberalismo. La perspectiva woke en muchas áreas se caracteriza por la suspensión de la creencia en el debate público y el valor de los diversos puntos de vista, hasta el punto de estar dispuestos a invadir y sabotear los espacios públicos en los que se ventilan tales debates y puntos de vista.
  3. Cultura de la cancelación. Vemos el imperativo woke de cancelar en la destrucción de los símbolos y rituales de la cultura occidental previamente dominante: derribo de monumentos, desfiguración del arte, negación de los días tradicionales de celebración, utilización de la perturbación y el caos para llamar la atención sobre las causas, y atentado contra las carreras de quienes defienden la cultura preexistente.
  4. Victimismo. En la esfera pública, lo woke da prioridad a la impotencia y al victimismo, especialmente al victimismo resultante de las injusticias percibidas a manos de la cultura occidental tradicional.
  5. Alarmismo. Lo woke promueve la idea del colapso de la civilización debido a las amenazas inducidas por el hombre (como el clima, los virus o el gobierno chino) y adopta nuevos tótems para evitar ese colapso.