Los Dueños del Circo
El laboratorio de seguridad de Internet Kaspersky ha detectado un virus que ataca a sistemas bancarios y es similar a las 'ciberarmas' Flame y Stuxnet. Los especialistas creen que también se trata de un producto creado con apoyo gubernamental.
El virus, apodado Gauss, espia transacciones financieras de usuarios de PayPal, Citibank y algunos otros sistemas bancarios robando contraseñas y otros datos guardados en el navegador. El programa dañino afectó a más de 2.500 ordenadores personales en países de Oriente Medio, la mayor parte de ellos en el Líbano.
El Departamento de Justicia de EE.UU. anunció que no imputará cargos al banco Goldman Sachs (GS) ni a sus ejecutivos por la estafa de las 'subprimes'. El organismo estudiaba la posibilidad de abrir un proceso penal tras una investigación del Senado en la que se acusó al banco de anteponer sus intereses a los de los clientes.
En abril de 2011, el Subcomité Permanente de Investigaciones del Senado elaboró un informe con denuncias en las que se acusó a Goldman Sachs de haber realizado operaciones con hipotecas basura durante la crisis sin informar a los clientes del alto riesgo de esos productos.
El caso del Libor manipulado es el escándalo que nunca se acaba. Revela mucho sobre la conducta del Consejo de la Reserva Federal de EE.UU. y de los bancos centrales de modo más general.
El mes pasado, el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, testimonió ante el Congreso y dijo que se percató en otoño de 2008 de que algunos bancos en Inglaterra estaban manipulando el Libor. Según Bernanke, llamó la atención sobre este hecho a Mervyn King, jefe del Banco de Inglaterra. Al parecer Mervyn King no hizo nada, ya que la manipulación continuó, pero Bernanke dijo al Congreso que no podía hacer nada más.
Las implicaciones de la afirmación de Bernanke son increíbles. Hay billones [millones de millones] de dólares en préstamos para automóviles, hipotecas y otras deudas, en EE.UU., vinculados al Libor. También hay inmensos contratos de derivados cuyo valor depende del Libor en un momento dado. La gente ganaba o perdía en esos convenios no sobre la base del mercado, sino más bien dependiendo de la tasa manipulada del Libor, fijada por los grandes bancos.
- El fallecido, de 51 años y residente en Long Island, fue abordado cuando fumaba un porro de marihuana.
- Cuando los agentes iniciaron el protocolo para detenerle Kennedy se revolvió y sacó un cuchillo de casi 30 centímetros.
- Le pidieron en repetidas ocasiones que tirara el arma.
- Entonces, siempre según la versión oficial, el hombre se lanzó contra los policías, que respondieron disparándole al torso.
Agentes del Departamento de Policía de Nueva York acabaron en la tarde del sábado con la vida de un hombre en la popular Times Square cuando sostenía un cuchillo de forma amenazadora, informan los medios estadounidense citando fuentes oficiales.
Un video aficionado en el que se ve como varias personas arrojan los cuerpos de empleados del servicio público de correos desde el tejado de un edificio en una localidad siria ha aparecido en YouTube, sumándose a las numerosas muestras de la violencia que reina en este país árabe sumido en lo que se puede calificar como una guerra civil.
Para el año 2020, el Ejército de Rusia estará equipado con 1.600 aviones y helicópteros militares nuevos, según declaró el presidente ruso, Vladímir Putin.
El Ejército adquirirá esta maquinaria en el marco de un programa que supondrá una inversión estimada de 23 billones de rublos (unos 720.000 millones de dólares) destinados a fortalecer a las Fuerzas Armadas del país, aún debilitadas por los recortes de gastos provocados por el colapso de la Unión Soviética en 1991.
- La operación Dark waters empezó en 2009
- Jesús Gutiérrez Guzmán, primo del capo, entre los detenidos

Enrique Peña Nieto, candidato presidencial del PRI, y Rafael Humberto Celaya Valenzuela, supuesto colaborador del cártel de Sinaloa
Madrid, 10 de agosto. La policía española, en colaboración con la Oficina Federal de Investigación (FBI), detuvo hoy en Madrid a cuatro presuntos miembros del cártel de Sinaloa, liderado por Joaquín El Chapo Guzmán, entre los que se encontraría Jesús Gutiérrez Guzmán, alias Manolo, primo hermano del jefe de la organización delictiva.
Otro de los detenidos es Rafael Humberto Celaya Valenzuela, abogado de profesión y con una supuesta relación cercana al priísta Enrique Peña Nieto, con quien tiene numerosas fotografías en su cuenta de Facebook - lo mismo que con el senador electo Emilio Gamboa Patrón - , al ser simpatizante del PRI y asiduo asistente a los actos proselitistas de la reciente campaña presidencial del ex gobernador del estado de México.
Además del hecho de que el DHS y el FBI emitieron un memo en mayo de este año dirigido a los servicios de seguridad y emergencia para que estén alerta ante la posibilidad de un ataque 'terrorista' en teatros; aparte del hecho que el mismo día que sucedía la masacre de Aurora, la Escuela de Medicina Oesteopática de la Universidad de Rocky Vista estaba realizando un ensayo idéntico a 25 kilómetros de distancia que simulaba un tiroteo en un cine; aparte del hecho que oficialmente se sabe que el FBI ha fabricado 'ataques terroristas' que incluyeron la creación del plan, la provisión de armas y equipamiento, preparación del lugar del ataque e incluso el manejo de los vehículos para llevarlo a cabo; APARTE de todo eso, también está el problema de los testigos del tiroteo de Colorado quienes declararon que el atacante (James Holmes) parecía tener un cómplice.
Aunque la crisis financiera no golpeó tan fuerte a los bancos británicos, es su reputación la que ahora está en juego. Según Stephen Hester, presidente ejecutivo de Royal Bank of Scotland, la reputación de la industria ha alcanzado "nuevos mínimos". Y en la presentación de los resultados del banco, agregó: ""Nos encontramos en un período de reprimendas".
La manipulación de tasas de interés, los supuestos vínculos con el narcotráfico y lavado de dinero son algunas de las acusaciones que hoy atraviesan algunos bancos. "Estos escándalos no dejan bien parados a las autoridades, quienes se están convirtiendo en un hazmerreír global", opinó Chirantan Barua, analista de Sanford C. Bernsteinm en una entrevista con The Wall Street Journal.
A través de una circular, la entidad financiera autorizó el acceso a la adquisición de divisas al valor oficial a las compañías que, por ejemplo, busquen importar bienes desde un tercer país para luego vender a PDVSA productos "llave en mano", precisó el periódico bonaerense Clarín.
Para obtener esta habilitación, las firmas argentinas deberán presentar una suerte de certificación emitida por la venezolana PDVSA, de acuerdo con la circular.