Bienvenido a Sott.net
vie, 24 mar 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Dollar

Precio del petróleo aumentó más del 20 % desde enero

Imagen
© Desconocido
Los precios del petróleo subieron nuevamente este jueves en Nueva York y Londres, sostenidos por el debilitamiento de la divisa estadounidense y la tensión en Medio Oriente, antes de un fin de semana largo, reportan las agencias cablegráficas.

En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de West Texas Intermediate (designación del "light sweet crude" negociado en EE.UU.) para entrega en junio terminó a 112,29 dólares, en alza de 84 centavos en relación con el miércoles.

En el Intercontinental Exchange de Londres, el barril de Brent del mar del Norte con igual vencimiento, ganó 14 centavos a 123,99 dólares.

Señalan los expertos que el mercado siempre es muy sensible a la cotización del dólar y, por consiguiente, la debilidad de la moneda estadounidense hace más atractivas a las materias primas cotizadas en dólares para los inversores que cuentan con otras divisas.

Dollar

El 57% de los estadounidenses desaprueba las medidas de Obama para enderezar la economía

Imagen
© Desconocido
Así lo reveló un sondeo del diario New York Times y la cadena CBS, en el que además quedó claro que el breve período del retorno de la confianza en las perspectivas económicas registrado en los primeros meses del año parece haberse esfumado.

El porcentaje de los estadounidenses que piensan que la economía empeorará en un futuro aumentó en un mes 13 puntos, de acuerdo con la encuesta.

En un momento en el que aumenta el precio de los combustibles, la desocupación es aún alta y en Washington se lucha en el tema recorte de gastos, muchos ciudadanos norteamericanos se muestran cada vez más pesimistas.

Por último, el 57% de los encuestados desaprobó el modo con que Barack Obama intenta resolver los problemas económicos.

Pistol

Gobierno libio arma a la población previendo agresión terrestre por parte de la OTAN

Imagen
© Desconocido
El Gobierno de Libia comenzó a distribuir armas a la población en previsión de una invasión de la OTAN, aseguró hoy un portavoz que desmintió reportes sobre la toma de una ciudad occidental por los rebeldes.

Según el vocero gubernamental, Moussa Ibrahim, "muchas ciudades se están organizando en escuadrones para repeler cualquier posible ataque terrestre" de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), luego de los limitados progresos con los bombardeos aéreos.

"Si la OTAN viene a Misratah o a cualquier ciudad de Libia, desencadenaremos un infierno sobre sus hombres. Seremos una bola de fuego y haremos que sea 10 veces peor que Iraq", vaticinó Ibrahim a periodistas al aclarar que la idea es aniquilar al invasor foráneo.

Recalcó que "estamos armando a la población" entregándole rifles y armas ligeras, pero precisó que "no para que luche contra los rebeldes", sino contra los militares de la alianza atlántica.

Eye 2

Con imagen de niños palestinos arrollados publicitan marca de vehículos en Israel

Imagen
© Subaru
“Vamos a ver quién puede estar contra ti”, dice la frase en hebreo en la esquina derecha de la foto.
Un nuevo anuncio fotográfico de un carro de marca japonesa en Israel ha producido una considerable indignación por su implícita promoción de arrollar a niños palestinos.

La publicidad comercial, publicada por un concesionario de Subarú en Israel, caracteriza la escena fotografiada el año pasado, cuando un colono israelí atropelló a dos niños palestinos con su carro en el vecindario de Siwan, en al-Quds del Este, Jerusalem, antes de huir a toda velocidad, informó Xinhua el jueves.

"Vamos a ver quién puede estar contra ti", dice la frase en hebreo en la esquina derecha de la foto.

El incidente de octubre fue contra dos niños de 10 y 12 años, rompiéndole la pierna al más joven. Luego del ataque, las víctimas inicialmente se resistieron a entrar en un auto, que aparentemente se disponía a llevarlos a un hospital. Los niños palestinos temen entrar en vehículos de extraños porque han visto a sus amigos ser llevados por tropas israelíes haciéndose pasar por civiles, regularmente.

La actual Autoridad Palestina y Jefe del partido Fatah, Mahmoud Abbas, dijo que la promoción del acto de agresión "es una publicidad y propaganda sucia que llegó al extremo de llamar al asesinato de niños palestinos atropellándolos".

Stormtrooper

Obama promete 25 millones de dólares a los rebeldes libios

Traducción para Aporrea por Ivana Cardinale

Imagen
© Desconocido
El Departamento de Estado. confirmó que EE.UU. enviará 25 millones de dólares para ayudar a los rebeldes libios a través de el Departamento de Estado y el Departamento de Defensa de EE.UU.

La mayoría de la ayuda vendrá del Departamento de Defensa, aunque el dinero fue a petición del presidente Barack Obama a través de la Secretaria de Estado Hillary Clinton.

"Esperamos que la mayoría o todo de esto será de las reservas del Departamento de Defensa", dijo el vocero del Pentágono, Capitán Darryn James, a Político.

Si los fondos son aprobados, el Departamento de Defensa será responsable de suministrar equipos tales como armaduras corporales, suministros médicos, alimento y "otros artículos" para ayudar a los rebeldes.

El Departamento de Estado dijo que no habían planes iniciales para suministrar armas en este momento y que los fondos serían usados en bienes y servicios; dinero no sería enviado a los grupos rebeldes.

Eye 1

Alerta en México: Iniciativa parlamentaria abre vía a la represión militar de los movimientos sociales

Imagen
© Desconocido
El gobierno de Calderón podría legalizar la represión a los movimientos sociales, con la excusa de la seguridad.
Según dictamen que modifica la Ley de Seguridad Nacional, podría Ejecutivo solicitar intervención de fuerzas armadas en conflictos políticos, electorales, sociales o laborales cuando los considere una amenaza a la seguridad interior.

El proyecto de dictamen de los grupos parlamentarios del PRI y el PAN en la Cámara de Diputados sobre reforma a la Ley de Seguridad Nacional abre la posibilidad de que el Presidente de la República solicite y declare la intervención de las fuerzas armadas en contra de movimientos o conflictos de carácter político, electoral, de índole social o del trabajo, cuando considere que constituyan un desafío o amenaza a la seguridad interior.

El proyecto de dictamen a la minuta del Senado que modifica la citada ley, también incluye la atribución a militares, marinos y agentes del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) para intervenir comunicaciones telefónicas previa orden judicial, realizar tareas de espionaje y seguimiento a presuntos miembros de la delincuencia organizada e integrar expedientes confidenciales, incluso de carácter político.

Asimismo, como lo solicitó el secretario de la Defensa, general Guillermo Galván Galván, a la comisión del ramo, concede a las fuerzas armadas restringir la circulación de mercancías y vehículos, revisar las pertenencias de particulares en las calles y a requerirles información con cualquier herramienta que resulte necesaria, pero señala que el mando de esas acciones recae en el Ministerio Público.

Eye 1

Violenta represión en Siria deja un saldo de 15 muertos

Imagen
Fuerzas de seguridad atacaron con balas y arrojaron gases lacrimógenos a los manifestantes que piden democracia. Ocurre apenas 24 horas después de levantar el estado de sitio que duró 48 años.

Las fuerzas de seguridad sirias reprimieron hoy varias protestas pro-democracia que pedían el derrocamiento del presidente Bashar el Asad. El saldo: al menos 15 personas muertas en distintos lugares de Siria, según indicaron testigos y militantes de los derechos humanos.

Al menos ocho personas murieron en Ezreh, en la provincia de Deraa (sur), epicentro del movimiento popular contra el régimen iniciado el 15 de marzo, precisaron. Una novena persona murió en Hirak, en la misma provincia.

Otras seis personas murieron en Duma, a 15 km al norte de Damasco, según las mismas fuentes. Además, decenas de personas resultaron igualmente heridas por los disparos de las fuerzas del orden que intentaban dispersar a los manifestantes.

Activistas también informaron de manifestaciones en las localidades orientales de Deir al Zor y Qamishli, a pesar de la decisión de Asad el jueves de levantar las leyes de emergencia, una demanda central durante las protestas que ya duran un mes.

Stormtrooper

Autoriza Obama a desplazar a Libia drones que matan a civiles en Afganistán y Pakistán

Imagen
© Desconocido
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dio su autorización para el uso de aviones no tripulados armados "Predator" en los combates contra las tropas leales al líder libio Muamar el Gadafi, anunció hoy el jefe del Pentágono, Robert Gates.

"El presidente (Obama) ha autorizado el uso de algunos 'Predators' armados y de hecho creo que hoy han realizado su primera misión", dijo Gates en rueda de prensa en el Departamento de Estado.

Los "Predator" armados proporcionarán una capacidad agregada de "mayor precisión" en los ataques a las fuerzas en tierra de Gadafi, señaló por su parte el vicejefe del Estado Mayor Conjunto, el general James Cartwright.

Según explicó, la ventaja de estos aparatos frente a los aviones de combate tradicionales es que permiten reducir los "daños colaterales" sobre todo en áreas urbanas. De acuerdo con el general, un total de dos "Predators" estarán operativos por períodos de 24 horas.

"Su aporte único al conflicto es su capacidad de volar más bajo y por tanto tener mayor visibilidad sobre objetivos particulares ahora que (las fuerzas de Gadafi) han comenzado a atrincherarse en posiciones defensivas", detalló. Hasta ahora, ya se habían utilizado aviones no tripulados para sobrevolar Libia, pero no estaban armados y su principal fin era recopilar información de inteligencia, continuó Cartwright.

Dollar

Critican gastos del Pentágono en medio de recortes en EEUU

Imagen
© Desconocido
Mientras defienden fuertes recortes sociales que afectan a los estadounidenses más necesitados, los legisladores republicanos abogan por grandes gastos militares, denunció hoy el diario The New York Times.

El plan de presupuesto que impulsan en la Cámara de Representantes destina 7,5 billones de dólares en los próximos 12 años, sin contar los gastos de las actuales guerras, subraya el periódico en un editorial.

Desde los atentados del 11 de septiembre de 2001, el Pentágono gastó sin límites y en algunos casos sin sentido, comenta el rotativo

Según la publicación, los presupuestos anuales del departamento de Defensa, ajustados por inflación, han crecido en un 50 por ciento en la última década. Y es que aparte de los más de mil millones de dólares empleados en las operaciones en Iraq y Afganistán.

Ante esa situación, el diario llama a la Casa Blanca y al Congreso a "imponer cierta racionalidad en este proceso".

The New York Times comenta que los pagos al personal y los beneficios representan casi la mitad de la base del presupuesto del Pentágono.

Eye 2

Sin pistas sobre asesinos de dos pacifistas

Imagen
© Desconocido
Los palestinos están consternados por el asesinato de dos pacifistas en las últimas semanas, uno en Cisjordania y otro en la franja de Gaza. En medio del desconcierto, algunos funcionarios especulan que detrás de ambos crímenes puede estar la inteligencia israelí.

En Medio Oriente abundan los rumores de conspiraciones y turbias intervenciones y montajes de agentes de inteligencia para alterar el devenir de los acontecimientos.

El servicio de inteligencia de Israel, Mossad, tiene varios antecedentes en su haber y es conocido como una de las agencias de espionaje más avanzadas.

Al Mossad se atribuye el asesinato el año pasado en Dubai de un dirigente del movimiento palestino Hamás (acrónimo árabe de Movimiento de Resistencia Islámica), que controla la franja de Gaza.

Organizaciones relacionadas con Israel estuvieron detrás de los asesinatos del británico Lord Moyne, cometido en El Cairo en 1944, y del mediador de la Organización de las Naciones Unidas, Folke Bernadotte, tras la división de Palestina, en 1948.

También se atribuye al Mossad la muerte de varios científicos, árabes y de otros orígenes, que colaboraban en programas nucleares en Medio Oriente.