Los Dueños del Circo
De allí, la Minera San Xavier SA de CV, extrae 12 mil 500 onzas de oro cada mes con un valor de 227 millones de pesos en el mercado, opera las 24 horas del día empleando alrededor de 32 millones de litros de agua diarios y 16 toneladas de cianuro, a pesar de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) le retiró la autorización en materia de impacto ambiental desde noviembre de 2009.
Desde agosto de 2010 ni los inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), pueden entrar a inspeccionar la mina para ver si la empresa, propiedad de la canadiense New Gold, opera conforme a las leyes ambientales mexicanas.
En noviembre de 2009, la Semarnat retiró la autorización en materia de impacto ambiental que había otorgado a la Minera San Xavier en 2006, la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) argumentó que la explotación de la mina iba contra el Plan de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí y zonas conurbadas que señalaba la zona del municipio de Cerro San Pedro como un área de protección de flora y fauna.
La Autoridad Bancaria Europea (ABE) publicó ayer los resultados de los tests de solvencia que realizó sobre 90 entidades financieras de la región. El resultado fue que ocho bancos, cinco de ellos españoles, suspendieron las pruebas porque no lograron superar el límite de 5 por ciento de participación de recursos propios de calidad para responder en el caso de un escenario económico adverso. Otros 15 bancos quedaron en el límite de no pasar el test, con entre 5 y 6 por ciento. El Banco Central Europeo (BCE) se manifestó conforme con los resultados e instó a los gobiernos de los países de las ocho entidades suspendidas de las pruebas - España, Grecia y Austria - a adoptar medidas que favorezcan la capitalización del sistema.
El objetivo de estos test, ideados para dar confianza a los mercados tras el desplome del sistema financiero mundial en 2008, es evaluar la capacidad que tienen los bancos para afrontar un escenario negativo, incluida una crisis de su deuda soberana y un shock en las tasas de interés. En la ronda final de pruebas la autoridad europea sometió a 90 entidades de 21 países de la región, que representan un 65 por ciento de los activos financieros de la zona.
Los temores de que la crisis por endeudamiento europeo se extiendan a Italia y a España pesaron el lunes en los mercados bursátiles y después de que una prueba de estrés efectuada sobre los bancos del continente no lograron aliviar las tensiones en anticipo a una reunión de emergencia de líderes de la Unión Europea.
En sus primeras operaciones del día, los principales mercados bursátiles europeos presentaban fuertes bajas, de hasta 2,3 por ciento en Milán, y las acciones de los bancos fueron particularmente afectadas.
Joe Klein escribe en un artículo de Time: "Hizo echar chispas a Eric Cantor como nadie lo había hecho", contó un demócrata que describió que Obama dijo al líder republicano que pondría su veto a cualquier ley a corto plazo que Cantor le enviara."
Y el presidente gritó a Cantor: "No trate de ver si estoy hablando en serio".
De nuevo Klein: "El presidente de EE.UU. se abalanzó sobre el representante Eric Cantor en el jaleo por el techo del déficit del miércoles. Es tan refrescante desde tantos puntos de vista. Cantor ha estado utilizando esta crisis para debilitar a su dirigente John Boehner, jugando la carta recalcitrante del Tea Party/Grover Norquist. El muchacho necesitaba terriblemente que alguien se le enfrentara y al parecer Barack Obama, justamente él, lo hizo y le dijo claramente, que vetaría cualquier arreglo del déficit a corto plazo o, por cierto, cualquier plan que no incluyera aumentos de los ingresos." ("Cantor to the Woodshed", Joe Klein, Time)Por lo tanto, ¿de qué estamos hablando?
Grecia es el primer caso de prueba de la resistencia de la moneda única europea en un tiempo de crisis. Es un hecho históricamente establecido que una crisis bancaria va seguida de un fuerte aumento en la deuda pública, debido tanto al apoyo fiscal al sector bancario como a la caída del PIB debida al aumento de la recesión. Aunque Grecia no tenía una crisis bancaria de la magnitud de la de otros Estados miembros de la UE, sus finanzas públicas fueron afectadas fuertemente por la recesión causada por la crisis financiera global. Esto, combinado con sus débiles mecanismos de recaudación de impuestos y sus altos gastos públicos de los últimos años (gastos militares, Juegos Olímpicos, etc.), han llevado a un gran aumento de su déficit público y de la deuda.
Contrariamente a algunos informes de los medios, los trabajadores en Grecia trabajan más horas que en Alemania (en promedio 2.161 horas anuales por trabajador en 2009, en comparación con 1.382 en Alemania). Además, la productividad por hora de trabajo en Grecia duplicó la velocidad del aumento en Alemania en los diez años después de la introducción del euro (26,3% en Grecia en comparación con 11,6% en Alemania).
El problema ha sido la mayor tasa de aumento en salarios y precios en Grecia en comparación con Alemania, haciendo que las exportaciones griegas sean menos competitivas que las alemanas. Esto está en la raíz de los llamados 'desequilibrios comerciales' de la UE, por los cuales algunos países, como Alemania, refrenaron los salarios más que otros países, sobre todo en el sur de Europa. De esta manera, Alemania acumuló un excedente comercial que se refleja en el déficit comercial de sus socios de Europa del Sur como Italia y Grecia.
Una investigación hecha por Isabeau Doucet e Isabel Macdonald, del Fondo Investigativo y la revista La Nación de Estados Unidos, mostró los graves problemas de fábrica de estas casas, las altas temperaturas que alcanzan en su interior y su indefensión contra tormentas tropicales.
En ese sentido, pruebas de laboratorio, realizadas como parte de la investigación, hallaron que uno de los trailers tenía un nivel altamente peligroso de formaldehído.
La posibilidad de que Piñera profundice los procesos privatizadores de la educación y de sectores como el cobre, despertó la movilización de centenares de miles de personas. La popularidad del mandatario se encuentra en su punto más bajo.
El modelo neoliberal chileno era mostrado como una vitrina de éxito económico en la región. Pero es un crecimiento económico que no se refleja en equidad e inclusión social.
Algunas cifras desnudan la situación, por ejemplo, las diez familias más ricas de Chile, entre ellas las del presidente Piñera, acumulan un patrimonio de 75.000 millones de dólares, tres veces el PIB de Bolivia o el doble de Uruguay.
"Obviamente el tiempo se nos está terminando y lo que he dicho a los miembros del Congreso es que tienen las próximas 24 a 36 horas para darme una idea del plan que acuerden para elevar el techo de la deuda a través del mecanismo que crean apropiado", afirmó el mandatario en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.
Obama pidió confianza al país sobre este tema que enfrenta nuevamente a republicanos y demócratas dentro del Capitolio. Mientras el mandatario pide aumento de los impuestos, sus rivales políticos prefieren recortes sociales.