© Flickr.comManglares de Guatemala amenazados por corredor interoceánico.
El proyecto del Corredor Interoceánico de Guatemala (CIG) unirá el Océano Pacífico con el Caribe y construirá dos puertos, uno en el litoral Atlántico y otro en el litoral Pacífico del país, sin embargo, están planificados en franjas costeras que se benefician de la presencia del ecosistema marino-costero manglar que resultaría afectado, según la organización
Red Manglar Internacional.Carlos Salvatierra, Secretario Ejecutivo de la Red Manglar Internacional, en diálogo con
La Gran Época dijo que hay importantes contradicciones en los argumentos sobre este tema por parte de los promotores del proyecto.
En febrero de 2013 en una nota que recoge el diario
El Periódico, explicó Salvatierra, Guillermo Catalán, presidente del proyecto del Corredor, reconoció que se talarán 65 hectáreas de mangle en la costa sur de Moyuta, en Jutiapa, y 35 hectáreas en el área protegida Punta de Manabique", y recientemente dijo que sólo afectará 52 hectáreas de mangle rojo en la costa norte y que en el pacífico no se tocan los mangles.