El Niño de la Sociedad
La mujer, de unos 50 años, había visionado previamente el documental vivir de la luz que trata ese tema: la historia del químico suizo Michael Werner, de 62 años, y su experiencia con el yogui indio Prahlad Jani de 83, que aseguran poder vivir a través del respiracionismo o inedia.
El doctor Werner asegura que no ha comido desde 2001 y Jani, según declara en dicho documental, ha estado los últimos 70 años no únicamente sin probar bocado, tampoco sin ingerir una sola gota de agua. La victima, interesada en el tema, también leyó el libro de la respiracionista australiana Ellen Greve, conocida como Jasmuheen.
La autopsia reveló que murió de hambre. Se trata de la cuarta muerte de estas características vinculadas a esta práctica desde los años 90.
Los trabajadores se refugiaron, debido a la inundación que se produjo en la mina, en dos espacios que quedaron libres cuando el nivel del agua cesó de subir, explicó Zhang Yihad, jefe de la operación de salvamento.
El siniestro ocurrió ayer en la mina de carbón Xinsheng, localizada en el poblado de Qiaojia, a 37 kilómetros del distrito de Yanhe, cuando una explosión en un yacimiento vecino ocasionó la inundación y destrucción de la estructura del pozo donde trabajaban 23 personas, 12 de las cuales consiguieron escapar.
A pesar de la densidad del polvo por la detonación, más de 300 personas trabajan para bombear el agua de la mina y así poder acceder a los mineros atrapados.
Se trata de una mina de hulla que tiene una capacidad de producción anual de 90 mil toneladas
La entrevista que Jacob Cohen ha concedido a Silvia Cattori trata sobre una obra, Le printemps des sayanim [La primavera de los sayanim], que debería leer todo ciudadano al que le interesen los asuntos de su país. El libro trata de las actividades de recabar información, de desinformación y de propaganda que llevan a cabo ciudadanos de confesión judía al servicio de un tercer Estado, Israel. ¿Pueden nuestras autoridades seguir ignorando esta actividad y el crucial impacto que tiene sobre la política y en la opinión pública en nuestros países?
Silvia Cattori: He leído con verdadero interés y placer Le printemps des Sayanim[ [ 1 ]. ¿Contar lo que es verídico por medio de una novela es para usted una forma de tomar distancia?
Jacob Cohen:Soy consciente de ciertas realidades y de ciertas manipulaciones; siento la necesidad de transmitirlas, de desmitificar ciertas cosas. Y lo cuento mejor en forma de novela ya que se describe mejor a los personajes.
Silvia Cattori: Su obra, que se basa en hechos y personajes reales, y está jalonada por acontecimientos que durante varias décadas han marcado al actualidad, desvela lo que había entre bastidores. ¿Se trata de dejar al descubierto lo que nos ocultan los diferentes poderes?
Jacob Cohen: Desde luego. Tengo la oportunidad de seguir la actualidad en los medios de comunicación favorables a Israel y trato de dar las claves de ello. Por ejemplo, el programa «Rire contre le racisme» [Reír contra el racismo] [ 2 ] que hacen UEJF (Unión de Estudiantes Judíos de Francia) y sus cómplices de SOS Racisme [ 3 ]. Una iniciativa a priori simpática, excepto que se montó contra las salidas humorísticas de Dieudonné [ 4 ]. El mensaje subyacente y que transmitían los medios judeo-sionistas era: «Se puede reír sin aludir a las cuestiones complicadas de la ocupación y la colonización sionistas».
El próximo 12 de mayo hay convocada una manifestación en la capital española, tras la cual pretenden acampar en el llamado kilómetro cero y permanecer en él hasta al menos el día 15, fecha oficial del aniversario.
Según señala la página web del movimiento en Madrid, "Sol será una asamblea permanente del 12 al 15 de mayo".
No obstante, ya desde el 1º de mayo habrá un punto de información en la Puerta del Sol de cara a la manifestación del sábado 12 de mayo. Ésta partirá ese día por la tarde de cuatro puntos distintos de la capital española para confluir en el kilómetro cero.

Según las investigaciones, la determinación prenatal del sexo del bebé y los abortos selectivos acaban anualmente con unos 500.000 fetos de niñas
Dramas como éste no son extraños en la India. En marzo falleció en Nueva Delhi una bebé con los brazos rotos y un traumatismo craneal. Recientemente, la policía detuvo en Amritsar, en el norte del país, a un hombre que deshonró a su esposa, supuestamente porque ésta dio a luz a una tercera hija. Y una y otra vez se descubren fetos de niñas en basureros o viejas fuentes.
Sin embargo, las recientes muertes han sacudido la conciencia del país, atizando el debate sobre los derechos de mujeres y niñas. Aunque en la India hay una presidenta, Pratibha Patil, y el gobernante Partido del Congreso esté liderado por una mujer, Sonia Gandhi, el país cuenta con una larga tradición en cuanto a desear descendencia masculina.
A las niñas se las considera una carga económica, en parte por la gigantesca dote que deben aportar al matrimonio, como subraya la escritora Gita Aravamudan. En cambio, los hijos cuentan como sustentadores de la familia, son los que se harán cargo de los padres cuando éstos sean ancianos. Así lo denuncia en su libro Disappearing Daughters: The Tragedy of Female Foeticide (Hijas en desaparición: la tragedia del feticidio femenino).
Según los medios privados y estatales, la Policía ha efectuado redadas en las ciudades de Estambul, Ankara e Izmir, así como en Kars, en la frontera este, con el objetivo de detener a militares en activo o retirados.
Los fiscales han informado a las cadenas de televisión de que se han emitido órdenes de arresto contra siete militares en activo y otros seis retirados en relación con los hechos de 1997. Entre los primeros detenidos figura el general Fevzi Turkeri, antiguo jefe de la fuerza paramilitar de la gendarmería, según la cadena de televisión NTV. La Policía registró su vivienda antes de detenerlo.
Las primeras detenciones se produjeron por la mañana en el cruce de la avenida Broadway y la calle Wall Street, en el sur de la ciudad, cuando una decena de "indignados" formaron una cadena humana e interrumpieron el tráfico en esa zona del distrito financiero de Manhattan.
Horas después los simpatizantes de Ocupa Wall Street trasladaron la protesta al cruce de la avenida Broadway con la calle Park Place, donde formaron otra cadena humana y al menos otra decena de personas fueron detenidas por la policía, que confirmó a Efe varios arrestos, aunque no quiso precisar el número exacto.
Bajo la consigna "El Día del Billón", los "indignados" de Wall Street alzaron hoy la voz sobre un problema, el de la abultada deuda de los créditos estudiantiles en EE.UU., que lleva meses en el debate público y que ha llevado a la Casa Blanca a movilizarse para intentar ofrecer una solución.
El último de estos ataques ocurrió el domingo. Según informó la agencia Mehr, la central de isla de Jarg -la principal del país y de la que depende el 90% de sus exportaciones de petróleo- fue desconectada a raíz de ello, al igual que otras instalaciones. También sufrieron problemas los sitios del Ministerio del Petróleo y de la compañía petrolera nacional NIOC.
Según reportes de distintas agencias de noticias, el virus había sido concebido para destruir ficheros y dañar los discos duros de los ordenadores. Un vocero del Ministerio, Alireza Nikzad, confirmó que el virus había logrado borrar información de los servidores oficiales. "Decir que ningún dato se vio afectado no es correcto. Sólo los datos relacionados con ciertos usuarios resultaron comprometidos", precisó.
Esta normativa, que es parte de un proyecto de ley ya aprobado por el senado y a punto de ser aprobado por la Casa de Representantes, es la Sección 31406 del proyecto de ley S1813 del senado (conocida como MAP-21), que ordena la instalación de "Registradores de datos obligatorio" en todos los automóviles nuevos, y legisla que sean impuestas penalidades civiles contra los individuos que no cumplan con la misma.
"A más tardar, 180 días después de la fecha de la promulgación de esta Acta, la Secretaria (de Transporte) revisará la parte 563 del título 49, código de las regulaciones federales, para requerir, comenzando con los modelos del año 2015, que los nuevo vehículos motorizados de pasajeros vendidos en Estados Unidos, estén equipados con un registrador de datos que cumpla con los requisitos bajo esa parte", indica el proyecto de ley.
John Clifford, veterinario jefe del USDA, dijo que no había "motivo de alarma" por el animal, que fue encontrado en una planta procesadora que toma los animales muertos o enfermos y los transforman en productos no comestibles como jabón y solventes.
El mal de la vaca loca, que se cree que puede desarrollar en humanos una enfermedad cerebral mortal por el consumo de partes infectadas del animal contagiado, apareció por primera vez en el país en el 2003 y produjo un derrumbe de U$S 3000 millones en exportaciones de carne del año siguiente.
Si bien no hay evidencias de que un humano pueda contagiarse por el consumo de leche de una vaca infectada, hay temores a un rechazo de los consumidores. Los grandes importadores hundieron a los futuros de ganado en Chicago, que bajaron a un límite diario de pérdidas de 3 centavos de dólar por libra por una liquidación de fondos ante las especulaciones sobre la aparición de la enfermedad.