El Niño de la Sociedad
La denuncia fue presentada por Camila Vallejo, presidenta de la Federación de Estudiantes de Chile (Fech) y representantes del Colegio de Profesores.
"Estamos querellándonos contra el ministro Hinzpeter", dijo Vallejo al presentar la denuncia en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.
Según dijo, la querella se presentó "por el proceder represivo que tuvo el día de ayer, donde se violaron, además de libertades constitucionales, como el derecho de reunión y desplazamiento por la vía pública, hubo detenciones ilegales y represión contra particulares".
El jueves los estudiantes y profesores -que protestan desde hace dos meses en favor de una educación pública de calidad- habían señalado que marcharían a pesar de que el gobierno había señalado la víspera que no lo permitiría.
La semilla del maíz dulce, que estará disponible para los productores en el otoño boreal, fue genéticamente alterado para tolerar el tratamiento con el herbicida Roundup de Monsanto y para rechazar insectos que podrían atacar las plantas, dijo Consuelo Madere, vicepresidente del negocio de vegetales de la firma.
Aunque este es el primer lanzamiento de vegetales transgénicos de Monsanto, Madere dijo que otras empresas ya han puesto vegetales genéticamente modificados en el mercado y que no esperaba un rechazo importante de los consumidores.
"Este es nuestro primer lanzamiento. Creemos que es un buen producto y vamos a trabajar para asegurarnos de que educar a la gente acerca de los beneficios", dijo.
El organismo calcula entre 25 y 30 años el lapso de descontaminación con la más alta tecnología para mejorar las condiciones del medio ambiente y promover acciones conjuntas entre el gobierno, la entidad petrolera y la población de Ogoni.
La situación creada por la catástrofe se une a la polución existente en la zona desde hace 50 años y que afecta a las poblaciones más cercanas, destaca la ONU en un informe.
Esa investigación reveló que el desastre afecta a comunidades cercanas a la fuga en niveles insospechados, pues tan sólo el agua que utilizan muestra altos niveles de contaminación.
Asimismo destaca errores de la trasnacional anglo-holandesa Shell por violar normas de seguridad en la manipulación del combustible, una de las causas fundamentales del accidente, reconocida por la empresa.
Jeffs, jefe de una secta mormona disidente -la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días- fue hallado culpable de forzar a dos adolescentes a un "matrimonio espiritual" y embarazar a una de ellas.
El hombre, quien condujo su propia defensa, aseguró haber sido víctima de persecución religiosa.
"Sin duda alguna debería postergar la presentación de su libro en Jerusalén", me advirtió un amigo quien pensaba que el evento planificado para presentar mi libro recientemente publicado sobre el movimiento dirigido por los palestinos por el boicot, desinversión y sanciones (BDS) contra Israel podría ser demasiado arriesgado a la luz de la ley recientemente aprobada en Israel que prohíbe efectivamente el apoyo al floreciente movimiento de boicot. En el repleto café-librería en Jerusalén Este ocupado, el jueves pasado, sin embargo, el ambiente entusiasta y la atmósfera con su perfume a café italiano eran casi jubilosos, como si se lanzara un desafío colectivo a la última medida draconiana de Israel.
Ha surgido mucha controversia desde la legislación aprobada por el parlamento israelí que criminalizaría efectivamente el apoyo a cualquier boicot contra Israel y sus instituciones, bajo amenaza de fuertes multas y cosas aún peores, sin necesidad de probar la "culpa". Docenas de organizaciones de la sociedad civil israelí y destacados expertos legales, incluidos muchos que se oponen al boicot, se han declarado resultamente contra esta ley excepcionalmente autoritaria por diversos motivos, que van desde los que están más basados en principios a los que son directamente pragmáticos.
Todo sucedió tras la prohibición del gobierno de una marcha prevista por los estudiantes. Éstos se concentraron igualmente y la noche terminó con enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.
Hubo varios heridos y más de 500 detenidos. Vea cómo fueron esos choques en este video de BBC Mundo.
Los malls o centros comerciales son las mecas arquitectónicas de la sociedad de consumo, y el diseño de estos templos del capital no es gratuito: todo está pensado para manipular tu psique para que te desprendas fácilmente de tu dinero.
De entrada el mall crea una espacio de interzona que te da un respiro, un descanso visual antes de la inmersión en la vorágine. Ya en los pasillos de los comercios todo está hecho para que busques refugio del ruido y de la sensación de desorientación programada en el cálido interior de una tienda.
Como los casinos, los centros comerciales construyen la sensación de ser mundos fuera del mundo: nunca verás un reloj y se intentará bloquear toda vista exterior, para lograr el efecto de la cápsula, bajo cuya dosis podrás perderte en el mundo de las compras.
La BBC tuvo acceso a una carta en la que Shell Nigeria admite ser responsable.
Los abogados de la etnia Bodo, que vive en los manglares que quedaron contaminados por el crudo, dicen que el caso le costará a Shell cientos de millones de dólares.
Shell dice que acepta que los derrames fueron causados por equipos defectuosos y no por sabotaje o robo, que son las causas principales de los derrames en el delta del Níger.
Shell afirma que pagará de acuerdo con lo que establece la ley nigeriana.
En el mismo lugar, en el año 2007 hubo un tiroteo que dejó como saldo 32 muertos y 233 heridos, lo que la convirtió en la institucion educativa que sufrió la matanza más grave en la historia de Estados unidos, después de la de 1927 en la escuela Bath en Michigan.
Según la version de tres estudiantes, un hombre joven con una camiseta de rayas y unas bermudas grises caminaba muy rápido portado un arma, escondida bajo un trapo, y se dirigía hacía las canchas de volleyball. Se trataría de un hombre de raza blanca con el pelo castaños. La Policía se encuentra en el campus tratando de encontrar al sospechoso.