© EFE/Archivo¿Cuál es la situación que lleva a un niño pequeño a quitarse la vida?
Una niña de 11 años encontró hoy a su hermano de 12 años ahorcado en el piso familiar en la ciudad siberiana de Krasnoyarsk, en lo que constituye el último de un creciente número de suicidios de adolescentes en Rusia y que causa consternación en la sociedad rusa. Seis adolescentes rusos se han quitado la vida en la región de Moscú en los últimos tres meses, el último de esos casos ocurrió el jueves cuando un muchacho de 15 años se precipitó al vacío desde una ventana de su vivienda.
El martes, dos adolescentes se lanzaron desde la azotea de un edificio
y lo hicieron sin motivos aparentes, según sus familiares y amigos consultados por los medios rusos,
dejando escuetas notas para pedir perdón a sus padres y mensajes más o menos reveladores en la red social que frecuentaban.
"Las vieron cogerse de las manos justo antes de saltar", relataron algunos testigos del escalofriante suicidio de Nádia y Gália, dos adolescentes de 14 años, al diario ruso
Moskovski Komsomolets, que recorrió las calles de Lobnia, pequeña ciudad de la región de Moscú, para reconstruir la noche del 7 de febrero.
El pasado 2 de noviembre dos jóvenes se tiraron juntas desde el balcón de un piso en altura de Moscú; cuatro días más tarde, dos niños, uno de 10 años y otro de 13, se arrojaron a las vías del tren en las afueras de la capital rusa.
Según el defensor ruso del menor, Pável Astájov, miles de niños intentan quitarse la vida en Rusia todos los años y muchos lo consiguen, multiplicando semejantes noticias en los medios de comunicación que no censuran estas informaciones.