El Niño de la Sociedad
Trump levantó la noche de este lunes la prohibición de entrada en Estados Unidos, aplicada desde el pasado año por la pandemia del coronavirus a los viajeros procedentes de la Unión Europea (UE), el Reino Unido y Brasil a partir del 26 de enero.
La fecha coincide con la de la entrada en vigor de la exigencia de un test negativo de COVID-19 para todos los pasajeros aéreos internacionales, incluidos los ciudadanos estadounidenses, con destino a Estados Unidos, anunciada recientemente por los Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
La futura portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki dijo este lunes que el gobierno de Biden no prevé levantar las restricciones de viaje.
La Ley SB 145, "eximiría de la obligación de registrar" como delincuente sexual a "una persona condenada por ciertos delitos que impliquen a menores si la persona no es más de 10 años mayor que el menor y si ese delito es el único que requiere que la persona se registre".
Un ladrón de automóviles estadounidense que se percató de la presencia de un niño pequeño dentro del auto que había robado dio la vuelta para devolver al menor a su madre y sermonearla por haber dejado a su hijo descuidado, para después de huir con el coche, informan medios locales.
El periodista especializado en ciberseguridad, Zak Doffman, afirmó en un artículo para Forbes, publicado este sábado, que deberíamos dejar de utilizar Facebook Messenger por falta de la debida protección de nuestros mensajes. "Si usted es uno de 1.300 millones de usuarios de Facebook Messenger, entonces la repentina reacción en contra de WhatsApp debería servir como una advertencia dura", escribió.
La histórica 'Casa de Halloween' se quemó este jueves en la ciudad de Poughkeepsie, al norte de Nueva York (EE.UU.), reduciendo a cenizas una parte importante de la historia de la Iglesia de Satán, informan medios locales.
Los activistas suizos han impulsado un referéndum para despojar al gobierno de nuevos poderes legales para imponer cierres y restringir la vida pública mientras el país lucha contra la pandemia.

Una encuesta reveló que el 55% de los suizos estaban preocupados porque sus libertades individuales estaban restringidas por las medidas gubernamentales impuestas para hacer frente al aumento de las infecciones.
El resultado será legalmente vinculante, con una votación programada tan pronto como en junio. Si bien la pandemia ha puesto de manifiesto las fracturas sociales y políticas en toda Europa en relación con los derechos de los ciudadanos, en Suiza -donde los derechos individuales suelen tratarse como culturalmente sacrosantos y los poderes del gobierno están claramente proscritos por ley- las tensiones se han hecho especialmente evidentes.
¿Es posible que vivamos en una realidad en la que el mal siempre triunfa a nivel macro? ¿O es este mal omnipresente una necesidad para que nuestra conciencia tenga la oportunidad de escoger el bien?
Discutimos desde ámbitos psicológicos, filosóficos y sociales. Esperamos que disfruten de nuestra conversación.
La Policía del Capitolio detuvo este viernes a un hombre con una pistola cargada y más de 500 cartuchos de municiones cuando llegó en su camioneta a un puesto de control en la ciudad de Washington, que fue instalado en vísperas de la toma de posesión del presidente electo Joe Biden. De acuerdo con los documentos judiciales, el individuo trató de usar una credencial no autorizada.
El mensaje en cuestión trataba sobre las previsiones 2021 en cuanto a las medidas que iban a tomar los gobiernos para, según dicen, limitar la infección y luchar contra la "pandemia". El tuit en cuestión era este:
El mensaje en cuestión trataba sobre las previsiones 2021 en cuanto a las medidas que iban a tomar los gobiernos para, según dicen, limitar la infección y luchar contra la "pandemia".
Comentario: Dada la oportunidad, es probable que una mayoría significativa de los ciudadanos de muchos países que sufren los bloqueos totalitarios elegirían recuperar su poder: (enlaces en inglés)