Egipto celebra el primer aniversario desde la dimisión de Hosni Mubarak tras 30 años en el poder. Sin embargo los egipcios no parecen contentos con las nuevas autoridades y han convocado manifestaciones para exigir que las Fuerzas Armadas traspasen el poder al Parlamento. La Junta Militar, por su lado, ha asegurado que no cederá ante los provocadores que, según afirma, buscan desestabilizar la situación en el país. Entretanto, los últimos acontecimientos en el mundo árabe, muestran que las revueltas ya se han convertido en un 'producto' que puede exportarse por todo el planeta.
El Niño de la Sociedad
Egipto celebra el primer aniversario desde la dimisión de Hosni Mubarak tras 30 años en el poder. Sin embargo los egipcios no parecen contentos con las nuevas autoridades y han convocado manifestaciones para exigir que las Fuerzas Armadas traspasen el poder al Parlamento. La Junta Militar, por su lado, ha asegurado que no cederá ante los provocadores que, según afirma, buscan desestabilizar la situación en el país. Entretanto, los últimos acontecimientos en el mundo árabe, muestran que las revueltas ya se han convertido en un 'producto' que puede exportarse por todo el planeta.
"CIA TANGO DOWN", escribió Anonymous en una de sus cuentas de la red social Twitter.
En enero, en represalia por el cierre de la página de descargas MegaUpload ejecutado por las autoridades policiales de EE.UU., el grupo de hackers dejó fuera de funcionamiento por un tiempo las páginas del Departamento de Justicia, del FBI y de la productora Universal Music.
Anonymous también publicó entonces en diversas redes sociales datos personales del director del FBI, Robert Muller.
Seis adolescentes rusos se han quitado la vida en la región de Moscú en los últimos tres meses, el último de esos casos ocurrió el jueves cuando un muchacho de 15 años se precipitó al vacío desde una ventana de su vivienda.
El martes, dos adolescentes se lanzaron desde la azotea de un edificio y lo hicieron sin motivos aparentes, según sus familiares y amigos consultados por los medios rusos, dejando escuetas notas para pedir perdón a sus padres y mensajes más o menos reveladores en la red social que frecuentaban.
"Las vieron cogerse de las manos justo antes de saltar", relataron algunos testigos del escalofriante suicidio de Nádia y Gália, dos adolescentes de 14 años, al diario ruso Moskovski Komsomolets, que recorrió las calles de Lobnia, pequeña ciudad de la región de Moscú, para reconstruir la noche del 7 de febrero.
El pasado 2 de noviembre dos jóvenes se tiraron juntas desde el balcón de un piso en altura de Moscú; cuatro días más tarde, dos niños, uno de 10 años y otro de 13, se arrojaron a las vías del tren en las afueras de la capital rusa.
Según el defensor ruso del menor, Pável Astájov, miles de niños intentan quitarse la vida en Rusia todos los años y muchos lo consiguen, multiplicando semejantes noticias en los medios de comunicación que no censuran estas informaciones.
Foxconn es una de las compañías responsable de la fabricación íntegra o de parte de los dispositivos de las principales compañías tecnológicas del mundo. La compañía taiwanesa, además de ser conocida por su relación con las grandes empresas del sector, también ha estado en el foco informativo por varios casos de suicidio y por supuestas condiciones de trabajo ilegales.
Ahora, Foxconn vuelve a ser noticia, en este caso por una vulneración de sus sistemas. Un grupo de 'hackers' ha atacado uno de sus servidores y ha conseguido penetrar sus defensas. Fruto del ataque, los 'hackers' han tenido acceso a información confidencial de la compañía, que incluye información de sus proveedores y clientes.
Diariamente, 18 veteranos de guerra estadounidenses se quitan la vida, es decir uno cada 80 minutos. La mano que más bajas provoca entre los soldados de este país no es la de sus enemigos, sino la propia. Por segundo año consecutivo, la mayor causa de muerte entre las tropas estadounidenses es el suicidio. En el 2010, 468 soldados se quitaron la vida, en tanto 462 murieron en combate.
¿Por qué combaten?
"Regresamos a nuestros hogares pasando por un momento terrible, asqueados por lo que hicimos y lo que vimos", relata el veterano de guerra y ahora activista por la paz Mathis Chiroux. Desde que se retiró del Ejército se ha dedicado a concientizar a los estudiantes sobre la cruda realidad que les espera si se enlistan en las filas estadounidenses. Con este mensaje, espera prevenir que muchos jóvenes se conviertan en otra trágica estadística del sistema que destruye y olvida a quienes pelean por la Patria.
El movimiento supone un paso anunciado tras la intercepción de la conferencia. Anonymous indicó entonces que revelaría correos sobre la muerte de desarmados en la guerra de Irak así como una serie de filtraciones referentes al Ejército de Estados Unidos.
El 13 de enero de este año era el propio ejército el que comunicaba la identificación de los cuatro marines que aparecían en un vídeo orinando sobre los cuerpos de varios afganos. Marines de los que no se sabía su nombre y cuyo vídeo provocó gran indignación en la red.
Una misteriosa explosión de una fogata en el horizonte dejó sin palabras a cientos de personas que iban por una carretera en la ciudad de San Petersburgo. Las imágenes grabadas por un testigo desde su automóvil generaron la polémica en Internet.
Por su parte, los cibernautas en YouTube y redes sociales indicaron que dicha explosión podría tratarse de "un cometa que se chocó contra la Tierra, la explosión de una bomba nuclear o de hidrógeno, o hasta un accidente de un OVNI".
Las ventiscas y las líneas eléctricas cargadas de nieve en el sureste de Europa llevaban al límite las redes de gas y energía el miércoles, mientras que el consumo se disparaba.
Ante la caída de cables de electricidad por el peso de la nieve en el sureste de Bosnia, donde unos 15 mil clientes se quedaron en la oscuridad, Serbia advirtió de un "posible colapso" de su sistema energético por una demanda récord que tenía a su sistema energético cerca de sus límites técnicos.

Los trabajadores instalan componentes en una línea de producción de la planta Longhua de Foxconn.
Uno de sus principales proveedores, Foxconn, ha estado en el centro del huracán durante los últimos meses, después de que trabajadores de algunas de sus plantas en China realizaron huelgas e incluso amenazaron con realizar suicidios masivos para conseguir mejores condiciones de trabajo.
- Le pegaba los ojos con pegamento, le hacía comer cucarachas y le bañaba con agua helada.
- El cuerpo de Nubia, de 10 años, estaba descompuesto en una camioneta del padrastro.
Jorge Barahona vivía junto a su mujer Carmen y sus dos hijos adoptivos Victor y Nubia en el estado de Miami-Dade (Florida). Los pequeños, lejos de vivir en una familia normal, sufrieron abusos y torturas hasta el extremo durante meses. Después del asesinato de la joven, de 10 años, en febrero del año pasado, han salido a la luz los verdaderos abusos a los que los menores fueron sometidos por su padre adoptivo. Según el relato de Victor, el hombre les pegaba los ojos con pegamento, les hacía comer cucarachas, les bañaba en agua helada y les golpeaba constantemente.