El Niño de la Sociedad
La recesión económica cala cada vez más a fondo, evaporando el mítico sueño americano de la sociedad de las oportunidades, y comienza a dejar su huella en la manera de vivir de la clase media. Lo que para los estadounidense parecía una distante experiencia en la España de hoy, como el aumento hasta de hijos ya maduros, que permanecen solteros, a las espaldas de sus ancianos padres pensionados, puede que ya esté tocando a las puertas de los hogares de la super potencia. Y algunas señales contundentes acaban de emitir nuevas estadísticas del censo de 2010, recien difundidas.
Cifras reveladas proyectan una perspectiva sombría para toda una generación de 20 a 30 años de edad, que sale a ganarse la vida en medio de un elevado y persistente desempleo. El economista Andrew Sun, experto en estos temas, apuntó al respecto que los recientes graduados universitarios trabajan ahora de camareros, meseros y otros trabajos improvisados y tendrán que competir con los que se titulen después, es decir, otra generación más, cuando mejore alguna vez el incierto mercado laboral. Entretanto, los que carecen de instrucción superior -en general negros o hispanos- fueron los más propensos a perder su trabajo debido a la reducida demanda de mano de obra en la construcción, el sector fabril y el transporte.
Ramalá. Acababa yo de visitar la tumba del viejo guerrero cuando, a menos de 50 metros de la plaza Manara, donde los leones de concreto de Ramalá están posados con las fauces abiertas de aburrimiento, apareció Yasser Arafat en persona. Caminando, vivo, respirando: el rostro de Arafat - lo más parecido posible, menos la horrible barba rala - , su chaqueta verde de batalla, el famoso pañuelo keffiye doblado para semejar el mapa de la Palestina original sobre la cabeza y el hombro derecho.

Un miembro del grupo ultraortodoxo judío Neturei Karta participa en una manifestación de apoyo al reconocimiento del Estado palestino en la ciudad cisjordana de Nablus
El falso Arafat - en la vida real, un hombre de negocios de Hebrón llamado Salem Smerat - me tendió la mano, y tengo que reconocer que tuve la misma sensación blanda y húmeda que dejaba la del "presidente de Palestina" fallecido hace siete años, décadas después de la primera vez que me reuní con él en Líbano.
"Seremos una democracia entre las armas", me dijo una vez. Y sí, dijo que amaba a la ONU.
Uno de los multi-millonarios más conocidos de Nueva York, el alcalde Michael Bloomberg, comentó acerca del momento en que vivimos: "Muchos jóvenes que salen de la universidad no encuentran trabajo. Eso es lo que sucedió en El Cairo, es lo que sucedió en Madrid. No queremos ese tipo de disturbios aquí". ¿Disturbios? ¿De eso realmente se trataron la Primavera Árabe y las protestas en Europa?
Quizá para desilusión del Alcalde Bloomberg, lo que sucedió en Egipto y en Europa es justamente lo que inspiró a muchas personas a ocupar Wall Street. En un reciente comunicado, la coalición de organizaciones que se están manifestando en Wall Street dijo: "El sábado realizamos una asamblea general de dos mil personas. El lunes a las 8 de la noche aún estábamos ocupando la plaza, a pesar de la constante presencia policial. Estamos construyendo el mundo que queremos, en base a la necesidad humana y a la sustentabilidad, en lugar de a la codicia de las empresas".
Hablando del Tea party, el gobernador de Texas, Rick Perry, viene provocando altercados en forma permanente durante los debates presidenciales republicanos con su declaración de que el venerado sistema de seguridad social de Estados Unidos es "una estafa de tipo Ponzi". Charles Ponzi se dedicó a estafar a miles de personas en 1920 mediante la promesa fraudulenta de que recibirían grandes ganancias a partir de inversiones. Una típica estafa Ponzi consiste en tomar el dinero de una serie de inversores y pagarles con el dinero de nuevos inversores, en lugar de pagarles a partir de ganancias reales. El sistema de seguridad social de Estados Unidos es de hecho solvente: tiene un fondo fiduciario de más de 2,6 billones de dólares. La verdadera estafa que amenaza al pueblo estadounidense es la insaciable codicia de los bancos de Wall Street.
Francia aprobó hace seis meses una norma que prohíbe llevar un velo que tape completamente la cara, una decisión que generó polémica entre la comunidad musulmana.
Ahora la decisión quedará en manos de la corte internacional de derechos humanos de Estrasburgo. Vea la historia de estas dos mujeres en este video de BBC Mundo.
Más de 100.000 personas respondieron a la convocatoria de las organizaciones estudiantiles y de profesores, entre los que cunde el pesimismo por la falta de ámbitos de discusión para sus planteos de reforma. Por ello adelantaron que seguirán con las movilizaciones y las ocupaciones de escuelas y sedes universitarias.
Mientras, el gobierno del derechista Sebastián Piñera enfoca su estrategia planteando opciones para que los estudiantes no pierdan su año escolar, a la vez que pide al parlamento que discuta los problemas del sistema educativo.
Un video colgado en Internet que muestra a niños peleando en el estilo de Artes Marciales Mixtas (AMM) en un club de Preston (oeste de Inglaterra) provocó fuertes debates en la sociedad británica. Los médicos y los defensores de derechos humanos muestran su indignación por tanta "barbaridad", mientras que los padres de algunos de los luchadores no ven nada malo en este ejercicio.
Los fallecidos, dos niños de 6 y 10 años y una niña de 8 años, perdieron la vida este martes pocas horas después de consumir los alimentos que entrega el Estado en las escuelas más pobres del país.
Según la ministra de la Mujer y Desarrollo Social de Perú, Aída García Naranjo, la comida estaba en buen estado y la causa de la intoxicación fue que se preparó en un recipiente contaminado con pesticida.
La respuesta del gobierno centroderechista al colapso económico se centró en un préstamo de unos 20.000 millones de euros (27,3 millones de dólares) del Fondo Monetario Internacional e instituciones europeas en 2009, y en una serie de medidas de austeridad adoptadas en 2010 para mantener el déficit presupuestario por debajo de siete por ciento del producto interno bruto (PIB).
El gobierno también buscó mantener el endeudamiento en alrededor de 35 por ciento del PIB ese año. Rumania tiene una de las deudas públicas más bajas de la Unión Europea (UE). Solamente tres países tienen mejor desempeño en este rubro.
El cultivo de maíz Bt protegido contra insectos, un cultivo modificado genéticamente, ha alcanzado un récord histórico en 2011, al alcanzar una superficie de siembra de 97.326 hectáreas, lo que representa el 26,5% del total de maíz grano cosechado en España, según datos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM).
En concreto, en 2011 se ha incrementado en 20.751 el número de hectáreas de maíz Bt sembradas en España, lo que representa un incremento del 27% respecto a 2010.
Por comunidades autónomas, Aragón es la que mayor superficie destina a la siembra de maíz transgénico Bt, con un total de 41.368 hectáreas, 12.716 hectáreas más que el año anterior. A esta le siguen Cataluña (29.632 hectáreas) y Extremadura (10.567 hectáreas), que han registrado unos aumentos de 1.374 y 2.797 hectáreas respectivamente.
Republicanos y conservadores siempre se oponen a propuestas de aumentar impuestos a las corporaciones y a individuos ricos con dos afirmaciones básicas: Primero, semejantes propuestas equivalen a una "guerra de clases" anti-'americana', que enfrenta a la clase trabajadora, a las corporaciones y los ricos. Segundo, semejante actuación extraería dinero para el gobierno que de otra manera se invertiría en producción y por lo tanto crearía empleo.
Ni la lógica ni la evidencia apoyan una u otra afirmación. La acusación de guerra de clases es particularmente burda. Basta con considerar los siguientes dos hechos: Primero, a finales de la segunda guerra mundial, por cada dólar obtenido por Washington de impuestos a individuos, obtenía 1,50 dólares en impuestos sobre beneficios empresariales. Actualmente, esa ratio es muy diferente: por cada dólar que Washington obtiene en impuestos a individuos, recibe 25 centavos en impuestos a los negocios. En breve, el último medio siglo ha visto una transferencia masiva del peso de la tributación federal de las empresas a los individuos.
Segundo, durante esos 50 años, el cambio real que ocurrió fue lo contrario del mucho más modesto cambio de dirección propuesto esta semana por el presidente Obama; durante el mismo período, la tasa federal sobre la renta de los individuos más acaudalados cayó de un 91% al actual 35%. No obstante, republicanos y conservadores utilizan el término "guerra de clases" para lo que propone Obama, y nunca para lo que las últimas dos décadas han significado en la transferencia del peso de los impuestos de los ricos y las corporaciones a la clase trabajadora.
Comentario: Si a usted le interesa su salud le recomendamos que haga caso omiso de declaraciones engañosas y de la manipulación mediática que hacen fundaciones como ANTAMA, y se tome una hora y media de su tiempo para ver el documental "El mundo según Monsanto". Luego podrá investigar un poco más por su cuenta, y si aún entonces está dispuesto a aceptar la amarga verdad, juzgar por usted mismo si cubrir el planeta de cultivos transgénicos es tan bueno como dicen...