El Niño de la Sociedad
Los automovilistas que circulaban por el lugar fueron los que alertaron de la presencia de los cuerpos de un hombre y una mujer. El muchacho vestía una camisa tipo polo, blanca con rayas azules, mientras que mujer estaba semidesnuda.
Ambas víctimas llevaban colgada una cartulina con un mensaje dirigido a quienes utilizan las redes sociales en internet para denunciar a los grupos del crimen organizado.
Shalendra Babu, un alto funcionario policial, dijo el martes por la noche que cinco vagones se descarrilaron en el accidente, ocurrido a 80 kilómetros (50 millas) al sudoeste de Chenai (antes Madrás), la capital del estado Tamil Nadu.
Las cuadrillas de rescate trasladaron a por lo menos 80 pasajeros heridos a hospitales cercanos, dijo Babu a la prensa.
En la madrugada del miércoles la cifra de muertos aumentó a 10, dijo el agente policial K.M. Babu a The Associated Press. Otras 52 personas estaban heridas, agregó.
S. Nagarajan, administrador distrital, dijo que la lluvia impidió inicialmente las tareas de rescate pero todos los heridos fueron trasladados a hospitales.
Por la mañana, un grupo de residentes colaboró con la Cruz Roja, al entrar en un canal de aguas negras y utilizar palos para buscar si en el fondo había cadáveres de sus familiares.
La coordinadora de la Cruz Roja, Pamela Indiaka, dijo que cinco personas más murieron el martes en el hospital donde se les atendía por quemaduras graves. Así, ascendió a 87 la cifra de muertos. Un número anterior se había divulgado el martes, tras recuperar cadáveres en el canal.
Indiaka dijo que la Cruz Roja ha concluido la misión de búsqueda y recuperación de cadáveres en el lugar donde sobrevino la explosión del lunes.
"No percibimos esperanza alguna de encontrar más cadáveres, y hemos pedido al gobierno que pregunte a la Armada si puede enviar buzos especializados para buscar cadáveres en el río", señaló.
Las estadísticas que revelan el descalabro son múltiples y uniformemente malas. En términos porcentuales, la tasa de pobreza es la más alta desde 1993: 15,1%. En el año 2000, la cifra era de 11,7%.
Mientras tanto, el ingreso anual de los hogares promedio cayó en un 2,3%, hasta llegar a los US$49.445.
Para EE.UU. una familia pobre es aquella que posee un salario anual de US$22.314 o menos. Si se trata de una sola persona, el monto anual debe ser igual o menor que US$11.139.
Por otra parte, el número de habitantes sin seguro médico supera los 50 millones de personas.
Los analistas consideran que más que alarmantes, estas son cifras "esperadas", pues según ellos, la pobreza siempre aumenta en tiempos de recesión, y esta ha sido la más profunda y extensa desde la Gran Depresión de 1929.
Además del líder religioso, fueron acusados el ex diputado Joao Batista da Silva, el obispo Paulo Roberto Gomes y la directora financiera de la iglesia, Alba Maria Silva da Costa, según informó la Fiscalía en un comunicado.
El procurador Sílvio Luis Martins de Oliveira relató en la denuncia que la cúpula de la iglesia recaudó los fondos de sus fieles por medio de "falsas promesas y amenazas", condicionando el "socorro espiritual" a la realización de generosas donaciones.
Un cable de la Embajada de Estado Unidos en Bagdad, marcado como "confidencial" y publicado por WikiLeaks revela detalles sobre la detención de menores en el llamado "Sitio 4″, una cárcel del Ministerio del Interior Iraquí (MOI).
Los jóvenes denunciaron abusos sexuales por parte de los interrogadores iraquíes, en particular violaciones, para inducir confesiones. El descubrimiento de los abusos generalizados y las torturas, según el diplomático que escribió el cable, es el peor desde las infames fotografías e informes del bunker de Jadriyah descubiertas en el 2005.
El 30 de mayo de 2006, una "inspección conjunta estadounidense-iraquí" descubrió que la instalación, ubicada en el centro de Bagdad, tenía 1.400 detenidos. Los presos estaban en "dos instalaciones separadas" y "en miserables condiciones de hacinamiento". Los inspectores entrevistaron a cuarenta y una personas detenidas, que tenían "hematomas y marcas de látigo en consonancia con abuso físico violento". Entre los detenidos había treinta y siete menores de edad, que habían sido "encarcelados ilegalmente" y muchos habían sido víctimas de abuso sexual.
Los equipos de rescate han hallado hasta el momento los cuerpos calcinados de al menos 75 personas pero creen que esa cifra aún puede aumentar.
Muchos de los sobrevivientes de la tragedia han perdido todo lo que tenían.

Ensayo. El científico del cinestav analiza los aorígenes biológicos y culturales de la hijoputez en su texto
"Hijos de puta" existen en todas las culturas y sociedades, no hay excepciones; en algunos lugares del planeta se recrudece más conforme sus tiempos; pero igual ocurre en México con una "narcofosa" del crimen organizado que en Noruega con un atentado multihomicida perpetrado por un joven de la extrema derecha.
Ahora bien, tanta hijoputez, en lo individual y en lo colectivo, ha causado más muertes que cualquier enfermedad en la historia, entonces por qué no se ha estudiado lo suficiente para entenderla entonces. Marcelino Cereijido, investigador emérito del Cinvestav y Premio Nacional de Ciencias, analiza esta pregunta y sus derivaciones en su último libro, e insiste que la hijoputez ha causado mucho más mal al hombre que el cáncer, la lepra o el Alzheimer, y comparadas "son un juego de niños".
La globalización y la presión en comunidades indígenas por integrarse a la cultura dominante están acelerando la desaparición de cientos de lenguas en todo el mundo, lo que supone más que una pérdida de palabras la destrucción de una forma de ver la vida, según expertos reunidos en Quito.
De los 6.000 idiomas censados en el planeta, más de 2.500 están en riesgo de desvanecerse, según la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Entre ellos se encuentran, por ejemplo, el andoa ecuatoriano, del que queda tan solo un hablante, y el zápara, que dominan seis ancianos.
Con ellos se perderán irremisiblemente conocimientos naturales, además de una manera de concebir el espacio, el universo y la relación con otros seres humanos, resaltó Marleen Haboud, la coordinadora de un congreso internacional sobre el tema que se celebró esta semana en la Pontificia Universidad Católica de Quito.
La cadena de pizzas a domicilio Dominos busca expandir su dominio y conquistar comercialmente la Luna. La dependencia japonesa de esta compañía anunció que planea construir una pizzería en la Luna, un proyecto que lleva un año en gestación y con costo de 21 mil millones de dólares - una cantidad que hace pensar en que se trata de una mera estrategia de marketing.
El presupuesto cubre el transporte de 70 toneladas de material de construcción y equipo requerido para hacer pizzas en la Luna, así como el uso de 15 cohetes de la Agencia Espacial Japonesa. Maximizando costos, una pizzería escueta costaría 2.5 mil millones de dólares, según nuevos cálculos.
"En el futuro, anticipamos, habrán muchas personas viviendo en la Luna, los astronautas que estarán trabajando ahí y los ciudadanos de la Luna", dijo el vocero Tomohide Matsunaga al diaro Telegraph, quizás sin saber que de manera controversial la NASA ha desechado a la Luna de su programa de exploración espacial humana. Aunque quizás Matsunaga piense que los extraterrestres han adquirido un gusto por la pizza fabricada con ingredientes transgénicos.
No se sabe si Dominos planea mantener en la Luna su promesa de pizza gratis si esta no llega en 30 minutos.
Comentario: Desde SOTT identificamos esta "hijoputez" descrita en el artículo y los males que ha acarreado a la humanidad durante milenios como la psicopatía que controla y dirige la sociedad. Para más información sobre este asunto y una mayor perspectiva sobre el alcance del mal en nuestra sociedad, les recomendamos hacer una búsqueda en la página o ver los siguientes enlaces:
Contexto: El sol negro de la psicopatía
Políticos psicópatas
Reflexiones sobre Ponerología Política
Robert Hare: "La mayoría de los psicópatas no son asesinos. Están en la política o en los negocios"
Demonios disfrazados
Los psicópatas que nos lideran