Cambios Planetarios
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) apuntó en un breve reporte en su cuenta de Twitter que se produjo una "pluma de gases sostenida en el cráter del volcán", sin precisar qué altura alcanzó.
En el mismo, titulado "El futuro climático de la Amazonia" y encargado por la Articulación Regional de la Amazonia, el científico del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), Antonio Nobre, analizó más de 200 artículos científicos sobre el Amazonas y las lluvias en Brasil.
Para Nobre, la falta de precipitaciones en los estados de Sao Paulo, Minas Gerais y Río de Janeiro puede relacionarse directamente con el proceso de deforestación sufrido por la región amazónica que desde 1970 ha perdido 762.979 km², una superficie equivalente a dos veces el tamaño de Alemania.
La cifra da vértigo. Medio Natural ha retirado en los últimos cinco años 560 cadáveres de ciervos infectados por sarna de los montes de La Rioja.
Así lo refleja un informe del Gobierno regional al que ha tenido acceso Diario LA RIOJA y que realiza un seguimiento de la enfermedad desde su aparición en el invierno del 2010 en las inmediaciones de Ezcaray. Cazadores y responsables medioambientales sostienen que en la actualidad la aparición de animales muertos ha disminuido después de un lustro conviviendo con una patología que se ha extendido por toda la sierra riojana. No obstante, los datos reflejan una mortandad aún excesiva. De este modo, si en el 2012 hubo que recoger 160 cuerpos de estos cérvidos, en el 2013 se eliminaron 140. Hasta junio de este año, últimos datos disponibles, se habían apartado 69 cadáveres, la mitad que en el ejercicio anterior.
El huracán 'Vance' se intensificó y alcanzó la categoría 2, dio a conocer la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
A través de un comunicado la dependencia informó que el huracán se ubica a 815 km al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 855 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
La Conagua informó que Vance ocasionará lluvias menores a 25 milímetros en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
La dependencia hizo un llamado a la población y a la navegación marítima a mantener precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que los vientos del este permanecerán con velocidades de entre 45 y 70 kilómetros por hora, con ráfagas, y se prevén las mayores velocidades sobre el Río de la Plata exterior.
A causa de las inundaciones hubo dos muertos: Nahuel Reyes (14), quien se ahogó en Luján, y Daniel Quintana (22), quien se electrocutó en su casa inundada en San Fernando.
97,2 mm en la Capital
El total de lluvia caída en Capital Federal desde la noche del sábado hasta las 6.00 de hoy (Lunes 3 de noviembre) es de 97,2 milímetros, informó el Observatorio Central de Buenos Aires (OCBA).
Comenzando por Costa Rica, el volcán Turrialba parece haber despertado luego de un largo sueño con una fuerte explosión:
El volcán Turrialba registró ayer a las 5:20 a. m. una nueva y fuerte explosión, expulsando gases, cenizas y rocas de más de un metro de diámetro, las cuales cayeron hasta a 400 metros de distancia del cráter.

A las 5:20 a. m. de ayer, el Turrialba hizo una fuerte explosión y las cenizas se extendieron por el Valle Central. Cerca del volcán, el ganado tenía en el pelo residuos de materiales expulsados.
...la salida de magma representa un nuevo escenario de riesgo en el Turrialba, pues durante los años 2010, 2011 y 2013, expulsó materiales depositados en la superficie de los cráteres y los de ahora provienen del interior del volcán.
Desde 1866, el Turrialba no tenía emanaciones de magma.

Una de las calles principales de Las Cruces, Petén, permanece inundada este sábado debido a intensas lluvias.
Edwin Martínez, delegado Conred en Petén, indicó que según versión de vecinos afectados, la lluvia empezó el viernes a eso de las 18.00 horas, y dejó de llover las 3 horas de este sábado.
A 175 familias residentes de cuatro zonas del área urbana y 38 de la comunidad de Palestina se les inundaron las viviendas.
Martínez señaló que junto a personal de la comuna local visitaron la zona afectada, con la idea de verificar los daños, y constataron que en algunas casas, el nivel del agua alcanzó metro y medio, por lo que fueron asistidas con alimentos, agua pura, frazadas y kits de higiene personal.
Diez familias fueron trasladadas a un albergue, ya que la mayoría optó por refugiarse con amigos y parientes.
La tormenta tropical Vance formada esta semana en las costas del Pacífico al sur de Acapulco cambió su curso hacia el oeste-noroeste y se está fortaleciendo. Meteorólogos pronostican que tocará tierra como huracán después del miércoles entre Puerto Vallarta y Baja california. (mapa)
Vance viró de dirección sur hacia el norte y ahora lleva vientos de 85 kilómetros por hora con ráfagas superiores, mientras se mueve a 20 kilómetros por hora, de acuerdo el Centro Nacional de Huracanes de la Administración Oceanográfica Atmosférica (NOAA).
A las 3:00 de la mañana (hora UTC) el centro del ciclón se encontraba a 985 kilómetros al sur de Manzanillo. Se espera que cambie de dirección noroeste a noreste la tarde del domingo y se transforme en huracán.
El Centro de Alerta de Tifones de la Marina de Estados Unidos, con base en Pearl Harbor, ha fijado el pico más alto del Nuri para este lunes 3 cuando provocará vientos fuertes y olas las de significativo tamaño en alta mar.
La Policía Local a través de varios informes, puso estos hechos, avanzados por la web Sevilla Actualidad, en conocimiento del Servicio de Proteccción de la Naturaleza (Seprona) y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, si bien estos últimos indicaron que la competencia, en este caso, corresponde a la ConfederaciónHidrográfica del Guadalquivir (CHG), como responsable de la infraestructura, que actualmente sólo se utiliza como sede del club de pesca.
Comentario: El Amazonas no pertenece a ninguna nación o corporación. Pertenece al ecosistema que regula el clima de toda la raza humana. Al igual que en el resto del planeta, en ella perdura la deformación permanente de la naturaleza por parte del hombre (a través de actos egoístas ilimitados, tanto grandes como pequeños). Es evidente que existe poco conocimiento de que las trayectorias de estos actos separados son realmente colectivos, están conectados y aumentan las averías catastróficas de los sistemas y patrones ecológicos. La humanidad, en su codicia y falta de visión, hace caso omiso de las señales, no ve la conexión y no logra su cuidado. Es ajena al peligro inherente de serrar las extremidades proverbiales que nutren y apoyan su vida, lo que resulta, tal vez sin vuelta atrás, en una total o casi total desaparición.
Mientras haya consumidores inconscientes, habrá corporaciones inescrupulosas que se aprovecharán de la generosidad de este planeta y patócratas egoístas cuyas políticas de ojos ciegos perpetuarán la violación y el saqueo de los tesoros de la Tierra por el beneficio de una minoría "privilegiada" a costa de toda la vida en el planeta.
Como reflejo de cambiar radicalmente o fallar los procesos naturales ¿qué es lo que va a truncar estos sistemas de creencias patológicos y destructivos y sacudir la miopía humana por un tiempo suficiente como para realinear las prioridades con el fin de salvarse a sí misma, una especie empeñada en la auto-extinción? ¿Hay una voluntad y una manera de cambiar esto? ¿Hay tiempo?