Cambios Planetarios
Sault Ste. Marie tiene un 97% de posibilidades de ver una Navidad blanca de un año para otro. Al fin y al cabo, para que una Navidad sea oficialmente blanca hacen falta 2 cm en el suelo la mañana de Navidad. Este año nos hemos pasado un poco.
Desde el viernes, Sault ha recibido más de 77 cm, sin contar la acumulación desde la medianoche del sábado hasta la mañana de Navidad. Extraoficialmente, cayeron otros 30 cm en ese periodo.
Para poner las cosas en perspectiva, el invierno pasado Sault mantuvo una capa de nieve de 40 a 50 cm, y eso durante todo el invierno. Desde la mañana de Navidad, hemos visto más de 100 cm y sigue nevando.
Los habitantes de la ciudad de El Alto (Bolivia) se vieron sorprendidos por la aparición de un tornado que se formó tras las fuertes lluvias que azotaron este martes la urbe, recogen medios locales.
Un rayo mató el domingo a 18 reses valoradas en 7.000 dólares en la zona del jefe Chireya, en el distrito de Gokwe Norte.
Uno de los dos pastores que cuidaban el ganado en el campo fue alcanzado por el rayo y arrojado a varios metros de distancia, pero sobrevivió.
El otro casi se asfixia después de que uno de los animales alcanzados por el rayo le cayera encima.
Además, el desastre provocó grandes cortes de electricidad en varias regiones del país. También hubo problemas con la conexión de los teléfonos móviles en algunas zonas de las prefecturas de Hokkaido, Niigata, Ehime y Kochi. En general, la cantidad de nieve caída ha alcanzado más del triple de la media en algunas regiones del país.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, pidió a la Casa Blanca que declare zona catastrófica el noroeste del estado, después de que una fuerte tormenta invernal golpeara EE.UU. en Navidad, causando al menos 27 muertos en esta jurisdicción y 50 en todo el país. Las autoridades ya declararon el estado de emergencia en Nueva York este jueves.
Canarias vive un rebumbio meteorológico total este lunes 26 de diciembre. Ha sido una jornada con condiciones meteorológicas totalmente opuestas entre las islas. La jornada empezó pasada por nieve: las cumbres de La Palma y Tenerife lucían un manto blanco, el primero de este invierno. Asimismo, el Teide también amanecía nevado, aunque imperceptible a la vista del ojo humano y oculto bajo una densa capa de niebla. Con el paso de las horas y el inicio del día, la niebla se esfumaba y dejaba ver la inmensa figura de la montaña más alta de España totalmente teñida de blanco.
Zonas del sur de Tailandia registraron más de 500 mm de lluvia en 24 horas el 18 de diciembre de 2022.
El Departamento de Prevención y Mitigación de Desastres (DDPM) de Tailandia ha registrado inundaciones en las provincias meridionales de Surat Thani, Nakhon Si Thammarat, Trang, Phatthalung, Satun, Songkhla, Pattani, Yala y Narathiwat. Un total de 49 distritos y 51.543 hogares se han visto afectados.
Las zonas más afectadas fueron las provincias de Narathiwat, Nakhon Si Thammarat y Songkhla.
En Narathiwat murieron 3 personas arrastradas por las aguas, según el DDPM. Casi 30.000 hogares de 13 distritos se han visto afectados por las inundaciones. Los distritos afectados son Sukhirin, Si Sakhon, Rueso, Ra-ngae, Chanae, Mueang Narathiwat, Cho-airong, Su-ngai Padi, Bacho, Waeng, Su-ngai Kolok, Tak Bai e Yi-ngo.
Una fuerte ola de frío ha traído nevadas récord a la prefectura de Niigata, en el Mar de Japón, y a la región meridional de Tohoku. La Agencia Meteorológica de Japón advierte de que se avecinan más nevadas y aconseja a la población que esté en alerta máxima por si se producen interrupciones del tráfico y otros problemas.

Varias personas caminan entre el viento y la nieve el lunes por la mañana en Shibetsu, Hokkaido.
La ciudad de Tadami, en la prefectura de Fukushima, registró un récord de 1,1 metros de nieve durante las 24 horas transcurridas hasta el lunes por la mañana. La acumulación de nieve en la ciudad alcanzó casi 1,6 metros a las 17.00 horas del día.
Una fuerte nevada cayó el domingo sobre la capital rusa, interrumpiendo el tráfico, retrasando los vuelos y dejando las aceras cubiertas de nieve.
En algunas zonas de Moscú, la nieve se amontonó en montículos de más de 30 centímetros de altura, algo que no suele observarse hasta el final del invierno, en febrero, según el centro meteorológico Fobos.
Tres bañistas murieron y otros 17 resultaron gravemente heridos el sábado en una playa popular de la ciudad sudafricana de Durban, según informaron los servicios de emergencia.
"Hubo una ola que arrastró a algunas personas al mar, tres se ahogaron y 17 fueron trasladadas al hospital", declaró a la AFP Robert Mckenzie, portavoz de los servicios de emergencia de la provincia de KwaZulu-Natal.
Indicó que uno de los fallecidos era un niño de unos siete u ocho años, mientras que los heridos se encuentran "en estado grave o crítico".