Cambios Planetarios
Los seísmos no han causado víctimas ni daños materiales, aunque dejó por un breve tiempo a algunos residentes de Christchurch sin electricidad, informó hoy la cadena TVNZ.
El organismo neozelandés GeoNet revisó al alza la intensidad de la réplica de 5,3 a 5,4 grados Richter y aclaró hoy que el epicentro fue a 10 kilómetros al suroeste de Christchurch y no a 10 kilómetros al oeste de la localidad de Akaroa.
Al disculparse por el error GeoNet también corrigió que el seísmo registrado a las 22.34 hora local del martes (10.34 GMT) no fue a 12 kilómetros de profundidad si no a 8 kilómetros.
La réplica moderada dejó insomnes a muchos residente de Christchurch, ciudad que ha sido sacudida desde entonces y hasta el medio día de hoy por más de una quincena de seísmos no mayores de 4,4 grados.
Tras la réplica de anoche el aeropuerto de Christchurch fue cerrado un par de horas para revisar el estado de las pistas de aterrizaje y cuatro vuelos fueron desviados a la ciudad de Auckland hasta la reapertura de la terminal aérea, según la cadena TVNZ.

15 de junio de 2001, un hombre en Jiangxi lleva a su familia a terrenos más altos en la inundada provincia de Nanchang
Hubei
Del 17 al 18 de junio el departamento de meteorología de Hubei, emitió un total de 41 advertencias de tormenta, que afectan a 3 millones de personas en 31 condados. Debido a las inundaciones, dos personas han muerto, dos están desaparecidas, y 24.000 personas se han trasladado de urgencia a otro lugar. El área de cultivo fue destruida en más de 261 hectáreas. 2194 casas se han derrumbado, afectando a 642 familias, mientras que 5077 casas están dañadas. La pérdida económica directa es de más de 100 millones de dólares.
El Estrecho de Qionzhou se localiza entre las provincias sur de Guangdong y de Hainan.
Wu Qiang, subgerente de la Compañía de Transbordadores de Pasajeros Xiuying, subordinada a la administración de asuntos portuarios de Haikou, capital de la provincia de Hainan, dijo que la suspensión temporal del servicio dejó varados a alrededor de 100 viajeros y vehículos.
"El puerto de Haikou ha abierto dos estacionamientos adicionales y está listo para ofrecer los servicios correspondientes", dijo Wu.
De acuerdo con el pronóstico del Centro Meteorológico Nacional del martes, "Haima" provocará precipitaciones en el sur de Fujian y de Guangdong, en el este de Hainan y en el centro y sur de Taiwan, con vientos de hasta 17,1 metros por segundo en el Estrecho de Qionzhou.
El organismo, dependiente del Ministerio de Defensa, difundió esta mañana un comunicado en el que afirma que este será el invierno más frío de los últimos 10 años.
Esto posicionaría a la temperatura incluso por debajo de la registrada en la misma estación de 2007, cuando el 9 de julio nevó en la Ciudad y el Conurbano tras 89 años.
"Podría llegar a ser uno de los más crudos de los últimos tiempos, más frío que el que hizo nevar en Buenos Aires", afirmó Diego Ángeli en C5N.
En este Vídeo os aportamos unos datos que demuestran la gran mentira que se esconde con este "axioma" de CO2 = Calentamiento Global.
Os invitamos a escucharlo, os dará mucho que pensar.
Cuando se encontraba en la parada de un semáforo fue testigo de cómo el mar ganaba las calles y en cuestión de segundos su propio vehículo quedó a merced del tsunami junto a los cientos de automóviles que circulaban en esos momentos por las calles y avenidas de la devastada ciudad de Fukushima.
China sufre una devastadora sequía, y luego es castigada por las inundaciones. Millones han desaparecido en inundaciones de proporciones históricas en Pakistán. Estados Unidos ve el río Mississippi inundarse significativamente y luego ve el mayor incendio forestal en la historia de Arizona. Ninguno de estos eventos, por ellos mismos, significan nada. Viéndolos en su conjunto, significan que hemos estado viendo el cambio climático en la Tierra delante de nuestros propios ojos.

Víctima de las inundaciones, una mujer resulta herida en la cabeza mientras luchaba por los alimentos que se distribuyeron desde un camión en el distrito paquistaní de Muzaffargarh en la provincia de Punjab, el 10 de septiembre de 2010.
El sismo, se sintió en 18 poblados administrados por el distrito de Tengchong, donde hasta las 07:00 hora local de este martes se reportaban tres mil 156 afectados, mil 206 evacuados y pérdidas económicas por más de nueve millones de dólares.
También, unas 94 viviendas fueron derribadas y cerca de 10 mil sufrieron daños.
Según informaciones del Centro de Sismología de China, el movimiento telúrico se registró a las 18:16 (hora de Beijing) con su epicentro en la aldea de Mangbang, a 10 kilómetros de profundidad.
A las zonas se enviaron centenares de tiendas de campaña, colchas y prendas de vestir, indicó Yao Guohua, subjefe del buró provincial de asuntos civiles, citado por la prensa local.
El terremoto tuvo lugar a las 22:34 hora local (1034 GMT). El epicentro del sismo se localizó a una profundidad de 12 kilómetros y a 30 kilómetros al sureste de Christchurch, según informó el Instituto de Ciencias Geológica y Nuclear de Nueva Zelanda.
Hasta el momento, no hay informes sobre víctimas o daños materiales. El sismo se sintió fuertemente en Christchurch, que sufrió cortes de electricidad en algunas áreas.
El volcán chileno Puyehue ha comenzado a expeler lava, 18 días despúes de su primera erupción, según informó el servicio de geología de Chile.
Tampoco cesan las emisiones de cenizas en el complejo montañoso chileno de Cordón Caulle que, a merced del viento, se desplazan hacia el Océano Pacífico.