Cambios Planetarios
El primero tuvo lugar en el término municipal de Coca, donde un rayo descargó sobre una zona de pinares sobre las 13:00 horas y afectó a algunos árboles. En las labores de extinción participaron cinco agentes medioambientales, dos autobombas, dos cuadrillas de tierra, y un tractor de Coca. Una hora y media después se encontraba el fuego extinguido.
Horas después, sobre las seis de la tarde, otro rayo provocó otro incendio en una zona de pinar en el término de Fuenterrebollo. El fuego pudo ser controlado y posteriormente extinguido.
Un fuerte sismo de magnitud preliminar de 6.8 se sintió el viernes al sur de Wellington, capital de Nueva Zelanda. El centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico no emitió una alerta de tsunami generalizada después del temblor.
Dicha entidad ha advertido que el sismo puede provocar un tsunami local, subrayando que se descarta la amenaza de un potente tsumani destructor. Minutos después de producirse el temblor, la USGS rebajó la magnitud del mismo 6.5 grados.
El violento sismo se registró a 10 kilómetros de profundidad y se sintió en diversas ciudades de Colombia cómo Pereira, Cali y Medelllín, al igual que Manizales y la Ciudad de Panamá
El epicentro fue a 99 kilómetros al oeste-suroeste de Mutis, a 175 kilómetros de Quibdo, a 188 kilómetros de Istmina, y a 373 kilómetro al suroeste de la Ciudad de Panamá. ( Mapa del epicentro)
Aun así, no se espera que el movimiento telúrico ocasione ningún tsunami.
En declaraciones, un funcionario de la dependencia precisó que el terremoto tuvo lugar a las 07:53 hora de Yakarta (00:53 GMT), con su epicentro localizado a 155 kilómetros al noroeste de Maluku Tenggara Barat, en la provincia de las Molucas, a una profundidad de 121 kilómetros por debajo del lecho marino.
El Epicentro fue localizado a 325 kilómetros de profundidad bajo el mar, y a 112 kilómetros al noroeste de L'Esperance, antiguo territorio francés que pertenece al archipiélago de las Kermadec, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo.
Las Kermadec están situadas entre la Isla Norte de Nueva Zelanda y el archipiélago de Tonga.
El epicentro del sismo se ubicó a 50 kilómetros de profundidad y a 37 kilómetros al norte de la localidad china de Wangda.
Por el momento no se ha informado de víctimas ni daños materiales.
Una serie de fuertes temblores se han dejado sentir en el país asiático en las últimas semanas, causando importantes daños personales y materiales.
El fuerte sismo se registró cerca de la costa del departamento de Piura a una profundidad de 16,7 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
La Marina de Guerra del Perú informó que no hay alerta de tsunami para tranquilidad de los habitantes de las zonas cercanas al mar.
De acuerdo con el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, luego de activar los protocolos de monitoreo de seguridad, no se reportan daños en inmuebles de la ciudad.
El movimiento se sintió también en el Estado de México en donde el gobernador Eruviel Ávila reportó que los cuerpos de emergencia ya supervisan para descartar afectaciones.
"A las 3:15 de la tarde (19H45 GMT) ocurrieron fuertes lluvias y un rayo impactó una laguna de tratamiento frente a la refinería. Eso ocasionó un incendio y (...) no hay lesionados y tampoco dañó otra área de la refinería, que funciona normalmente", declaró por el canal estatal VTV Asdrúbal Chávez, vicepresidente de refinación de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).