Cambios PlanetariosS


Radar

Se amplió el radio de peligro del volcán Nevados de Chillán

(Chile) - Sernageomin tiene emitida una alerta amarilla y aumentó en un kilómetro la distancia de riesgo para las personas.
nevados del chillán
© ATON
Tras evaluar la situación del complejo volcánico Nevados de Chillán, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) informó este martes la decisión de ampliar el radio de alto peligro de este volcán, aumentando desde 2 kilómetros a 3 kilómetros a la redonda.
"El nivel de energía interna del volcán sigue en márgenes de alerta Amarilla, por eso no hay cambio de alerta, pero las emisiones discontinuas están afectando áreas más amplias. En lo esencial, eso explica esta decisión técnica", señaló el director nacional del Sernageomin, Rodrigo Álvarez.
"Además del monitoreo instrumental a distancia, los profesionales han estado in situ explicando el detalle de la situación del volcán, y haremos una nueva jornada de diálogo con la comunidad, especialmente en el sector de Las Trancas, además de un comité operativo de emergencia con la Gobernación de Ñuble", agregó.

Comentario: Noticia anterior: Nuevo flujo magmático provoca últimos pulsos del Volcán Chillán (vídeo)


SOTT Logo

Enfoque SOTT: Resumen SOTT de Cambios Planetarios - Julio de 2016: Clima extremo y bolas de fuego (vídeo)

Julio del año 2016 fue un mes loco en más de un sentido. Un aumento global en los ataques terroristas y la gente volviéndose loca fueron sucesos aparentemente reflejados por la Madre Naturaleza.
comet meteor US southwest july 2016
© Sott.netEnorme bola de fuego - posiblemente un fragmento de cometa - se desintegra sobre el suroeste de Estados Unidos el 27 de julio del año 2016.
Entre los fenómenos meteorológicos extremos y las tendencias de agitación del medio ambiente el mes pasado, hemos observado:
  • Un brote destructivo de tornados al sur de África (donde es invierno)
  • Granizo del tamaño de pelotas de golf cayendo - de todos los lugares - en Colombia y Brasil
  • Tormentas eléctricas intensas en todas partes, con la caída de rayos, en números alarmantes, continuamente cayendo sobre las personas
  • Diluvios de lluvia arrastrando coches y personas de todo el mund,o desde la Ciudad de México a Berlín o Maryland
  • Inundaciones devastadoras a lo largo de China, India y Nepal
  • Múltiples chorros de agua destructivos llegando a Cuba
  • Animales, tanto silvestres y en cautiverio, atacando y matando a la gente
  • Una enorme fragmentación de meteoros de horizonte a horizonte sobre el suroeste de Estados Unidos

Ice Cube

Lo que los medios no te cuentan: Enfriamiento del Atlántico Norte en los últimos 12 años

Hace meses que me habéis oído hablar del enfriamiento del Atlántico Norte, que mes tras mes permanecia con anomalías negativas, pues bien ahora según una web amiga, meteorólogos en la niebla, nos ha publicado una gráfica de la temperatura del Atlántico Norte donde podemos ver que este enfriamiento se viene produciendo no solo en el último año, sino que ha estado ocurriendo aproximadamente en los ultimos 12 años, algo que como veis es progresivo en el tiempo.
Atlçantico norte
Por tanto ya no es algo puntual y meteorológico, sino algo climatológico, creo que ya sabéis la diferencia no. Y una vez más nos volvemos a preguntar por qué no se ha mencionado esto en los últimos años, al igual que otros fenómenos que no interesan como por ejemplo el progresivo enfriamiento y crecida de la banquisa de hielo de la Antártida, donde el hielo anómalo de MÁS podría "tapar" los huecos del hielo de menos del Ártico, dando por tanto una anomalía general del hielo del planeta positiva.

En fin ya sabemos que esto no le interesa que se sepa al IPCC. ¿Es el enfriamiento progresivo del Atlántico, reflejado en la gráfica, un síntoma inequívoco de que también en el Ártico están a punto de cambiar las cosas?, siendo prudente lo dejo aquí, saludos, Javima.

Comentario: Manténganse informados, porque todas las señales apuntan en una misma dirección. Lean las últimas señales y conecten los puntos:


Cloud Lightning

Dos hombres mueren por impacto de rayos en República Dominicana

La Policía informó este sábado el fallecimiento de nacional haitiano de 42 años, y de un joven de 18, tras ser fulminados por un rayo, en hechos ocurridos por separado en las provincias Sánchez Ramírez y La Vega.
rayos muerte
En el primer caso ocurrido en el municipio de Cotuí, fue encontrado el cadáver del nacional haitiano Ice Pie, en una finca ubicada en el sector La Bija. El diagnóstico del médico legista actuante refiere que la causa del deceso fue por electrocución al ser fulminado por un rayo en momentos que él se encontraba sembrando una tarea de arroz.

Blue Planet

Actualización: Tormenta Javier se debilita a depresión tropical

(México) - El Servicio Meteorológico Nacional informa que Javier se debilitó a depresión tropical a 85 kilómetros al noroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; se desplaza hacia el noreste a nueve kilómetros por hora con vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros.
tormenta méxico
© Gabriel Rodríguez / EyeEm
Por este motivo, el Sistema Nacional de Protección Civil de Protección Civil mantiene las alertas roja, naranja, amarillo, verde y azul en siete estados por la presencia de Javier.

Mediante su Sistema de Alerta Temprana (Siat), precisó que la alerta roja continúa en el sur de Baja California Sur, mientras que la naranja y la amarilla están activas en las poblaciones del centro y norte de esa entidad.

Comentario: Noticia anterior: 45 muertos y miles de damnificados por tormenta Earl en México


Cloud Lightning

Los rayos están detrás de casi la mitad de los incendios forestales de provincia española

El principal enemigo de los bosques de Teruel son los rayos que están detrás del 44 por ciento de los incendios forestales, un fenómeno que se escapa al control del hombre y contra el que solo se puede luchar concentrando equipos humanos que aumenten la capacidad de respuesta.
incendio Teruel
© Diario de Teruel / DGA
El principal enemigo de los bosques de Teruel son los rayos que están detrás del 44 por ciento de los incendios forestales, un fenómeno que se escapa al control del hombre y contra el que solo se puede luchar concentrando equipos humanos que aumenten la capacidad de respuesta. La cifra se desprende de las estadísticas de los últimos quince años y contrasta con los datos de Aragón y de España, ya que en el conjunto de la Comunidad Autónoma los incendios por rayos suponen el 23 por ciento y en toda España solo el 4 por ciento.

Comentario: Los rayos parecen haber enloquecido en todo el planeta: Exclusiva SOTT - Más cambios planetarios: los rayos de la muerte


Fish

Retiran 10 toneladas de peces muertos en Colombia

Un total de 10 toneladas de peces murieron en la Ciénaga Grande de Santa Marta ante reciente mortandad que se registró en el sector de Pajarales.
peces mueretos colombia
© Bomberos Sitio Nuevo10 toneladas de peces murieron en la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Esta situación se presentó producto de la falta oxígeno en el agua que generó que murieran pececillos como lisa, chivo y mojarra, los cuales tuvieron que ser retirados.

Fire

Portugal está ardiendo: Diez grandes incendios forestales asolan el pais

Una oleada de incendios forestales pusieron este lunes en alerta a Portugal. De los doce fuegos todavía siguen activos diez de grandes dimensiones. En el país hay más de 350 focos, que tratan de combatir varios miles de efectivos en todo el país, especialmente en el norte y centro. El que más medios moviliza es el declarado en Águeda, en el centro del país, según el último balance de la Autoridad Nacional de Protección Civil (ANPC), en el que se incluyen otros nueve fuegos preocupantes.

portugal
© EFEUn bombero en A dos Ferreiros, Agueda

Windsock

Actualización: 45 muertos y miles de damnificados por tormenta Earl en México

México vive el inicio de la temporada de huracanes que suele durar hasta finales de septiembre.

Al menos 45 muertos y miles de damnificados han causado las fuertes lluvias provocadas por la tormenta tropical Earl a su paso por varios estados de México.
earl mexico
© El PaísLos deslizamientos de tierra y deslaves han ocasionado grandes daños

Comentario: Y además: Alerta naranja al sureste de México, ahora por paso de tormenta Javier


Red Flag

Las 'zonas muertas' conquistan los océanos de manera imparable

Esos lugares se expanden como consecuencia de la contaminación medioambiental y la presencia de bacterias, que se alimentan de los nitratos de la polución.

Las 'zonas muertas', áreas de las profundidades oceánicas con niveles de oxígeno extremadamente bajos, ya suponen más del 8 % del océano global. Esos lugares carentes de vida se siguen expandiendo como consecuencia de la contaminación medioambiental y la presencia de bacterias específicas, según un informe publicado en le revista 'Nature'.
ocean oceano muerto dead
© Foto ilustrativa / pixabay.com

Comentario: ¿Qué les está ocurriendo a nuestros océanos? Y vea también nuestro enfoque SOTT: