Cambios Planetarios
El burgomaestre indicó que la mortandad del ganado alpaquero se registra desde hace unas semanas cuando empezaron los referidos fenómenos meteorológicos en la jurisdicción ubicada entre 3,800 y 5,000 metros de altura.
Precisó que en el distrito de Callalli, ubicado en la provincia de Caylloma, existen 80,000 alpacas, de las cuales 3,680 han sido reportadas muertas por los ganaderos.
La ola de frío y copiosas nevadas generaron la muerte de 2 500 crías de alpaca; además del bloqueo de carreteras y el colapso de una vivienda en el distrito de Condoroma, provincia de Espinar (Cusco).
Así lo informó José Suyco Quispe, secretario técnico de Defensa Civil de esta provincia, quien llegó a la sede del Gobierno Regional del Cusco en busca de ayuda, al tiempo de notificar que los daños que generan las nevadas y lluvias son considerables.
El volcán Turrialba en Costa Rica entró hoy en una fase de erupciones de gas y ceniza por lo que la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) emitió alerta amarilla en las poblaciones cercanas.
El Turrialba, que también es un Parque Nacional, está localizado unos 70 kilómetros al este de San José, y ya ha tenido episodios como este anteriormente.
Sandro Vaca, técnico del Instituto, indicó a Efe que hubo una " ligera emisión de ceniza " en la madrugada y durante la mañana se reportó caída de ceniza en las localidades de Cahuají, El Manzano y Chocluntús.
Lluvias en el sector provocaron flujos de lodo que afectaron la vía que une la población de Penipe con la ciudad turística de Baños.
Se trata de los escolares Denis Mendoza Hilario (14), Delmira Soto Pozo (15) y Cabina Guerra Soto (8), quienes fueron sorprendido por el rayo y una torrencial lluvia en la zona frígida de Shayhuapunta, manifestó el exregidor de Lauricocha, Adler Mendoza.
A decir del dirigente estatal de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), Ángel Gómez Tapia, esa situación ya se está presentado, pues cuando se esperaba una zafra récord, ahora se está pronosticando una gran pérdida en el sector.
Explicó que debido a los malos resultados en el campo hasta el momento de lo que va la zafra 2011-2012, se vaticinan pérdidas por más de 2 mil millones de pesos, lo que vendría a perjudicar al sector de todo el estado.
Al mismo tiempo, Nueva Zelanda sufría dos fuertes terremotos en la región de Christchurch que originaron unas pérdidas aseguradas de 15.000 millones de dólares, y unas pérdidas económicas de 30.000 millones de dólares si se le une el temblor acaecido un año antes.
También en la capital Tokio, a 250 kilómetros, se sintieron temblores en algunos edificios elevados.
Nuevamente un fuerte sismo, esta vez de 5,8, hizo temblar este jueves la zona de catástrofe en el noreste de Japón, aunque las autoridades meteorológicas reportaron que no hay peligro de tsunami.
Tampoco hay de momento reportes sobre heridos ni daños materiales. El operador de la central nuclear de Fukushima, dañada por el terremoto de marzo del año pasado, comunicó que analiza si hubo consecuencias en las instalaciones, informó el canal de televisión NHK.
La caída de un rayo deja un muerto y un herido en la comunidad campesina de Moyopampa, a unos 5 kilómetros de la ciudad de Juli, provincia de Chucuito, región Puno.
La víctima fue identificada como Jacinto Choquegonza Claros, de 60 años, quien fue impactado por la descarga eléctrica, mientras que su hija de 11 años de iniciales M.V.N se encuentra internada en el hospital de Juli.
Según indicaron a nuestro medio fuentes policiales, personal de la regional 4 de Libertador General San Martín tomó conocimiento que alrededor de las 16:15 de ayer dos menores habrían sufrido serias heridas por la caída de un rayo en cercanías del Ingenio Ledesma.
Inmediatamente personal de las seccional 39, conjuntamente con personal del SAME y de la Seccional 11, se apersonaron en el lugar, logrando confirmar este hecho.