Cambios Planetarios
A las 17:00 hora local de hoy la temperatura en la capital de Beijing era de 8,5 grados centígrados bajo cero, informó el Centro Meteorológico Nacional (CMN).
Mientras tanto, vientos fríos trajeron desde el lunes fuertes lluvias a algunas zonas de la región autónoma zhuang de Guangxi así como las provincias orientales de Jiangxi y Zhejiang, al tiempo que nevadas azotaron las provincias de Shandong, Anhui y Jiangsu, en el este.
En la provincia nororiental china de Liaoning, la temperatura a las 17:00 horas había caído entre 6 y 10 grados centígrados en comparación con la tarde de ayer.
El mal tiempo provocó tormentas de arena en Jordania y Egipto, país que cerró el puerto de Alejandría, el más grande del país, y otro en la costa del Mar Rojo. En Siria, la nieve emblanqueció las calles de la capital por primera vez este invierno. Lluvias inundaron las calles de Beirut y la nieve causó el cierre de algunas carreteras en pequeños poblados del Líbano. Se retrasaron los vuelos que entraban y salían del aeropuerto internacional de Beirut.
Un buque se hundió frente a las costas de Israel, pero la tripulación se salvó al saltar a botes salvavidas y fue posteriormente rescatada por un barco taiwanés.Los desastres naturales también provocaron varias muertes. Una mujer libanesa murió cuando un árbol se desplomó sobre un vehículo y el sábado un turista ruso murió ahogado en el Mar Mediterráneo.
La tormenta cayó sobre los territorios centrales el viernes, 10 de diciembre, avanzando en dirección este y dejando tras de sí enormes montones de nieve de casi 1 metro de altura.
El lunes, 13 de diciembre debido a la fuerte nevada y temperaturas anormalmente bajas para esta región (menos 11-12 grados), por decisiones de las autoridades locales, fueron cerrados numerosos colegios así como autopistas y principales vías.
Además, a causa de la intemperie, miles de vuelos tuvieron que ser cancelados, como, por ejemplo, en tan sólo un aeropuerto O'Hare de Chicago (Illinois) este lunes fueron anulados 75 destinos, según indicó el Departamento de Aviación de la ciudad.
"Sólo en agricultura se han visto afectadas 600.000 hectáreas", dijo el presidente Juan Manuel Santos en el Consejo de Ministros celebrado este domingo, por lo que estimó que los daños podrían llegar a los 10 billones de pesos (unos 5.300 millones de dólares).
Por su parte, el Gobierno israelí envió hacia el país sudamericano un avión con 55 toneladas de ayuda humanitaria, y adicionalmente donará otros 25.000 dólares en medicamentos, alimentos, bienes de aseo, etc.
"Este gesto de solidaridad es producto de la profunda amistad que siente su país hacia el pueblo de Colombia, en estos momentos tan dramáticos, donde necesitan una mano amiga que les brinde todo el apoyo posible", dijo el embajador de Israel en Bogotá, Rafael Eldad.
El Servicio Meteorológico Nacional indicó que el impacto pleno de la tormenta en el este del país continuará hasta mediados de la semana, donde es de esperar que se registren nevadas y acumulaciones que, no obstante, serán cada vez menores a medida que se acerquen a la costa atlántica.
Hoy hay advertencias de tormenta invernal en Chicago y partes del norte de Illinois, Iowa, Misuri y Michigan.
Desde ayer, diversas aerolíneas cancelaron más de 1.800 vuelos, en la zona, la mayoría de ellos, unos 1.300, en el Aeropuerto Internacional O'Hare, de Chicago. En aeropuertos de Massachusetts y Nueva Jersey, e incluso hasta en Georgia, un estado bastante más al sur, había esta mañana demoras de hasta seis horas en los vuelos.

James Benson se atrevió a salir a la calle para palear nieve de una vereda en el centro de Minneapolis el domingo el 12 de noviembre del 2010.
Por lo menos hubo cuatro muertes a causa del mal clima según se informó el domingo, mientras la tormenta que acumuló 60 centímetros (dos pies) de nieve en partes de Minnesota y que rompió la capa de teflón del techo inflable de Metrodome por el peso, se desplazaba hacia el este. El partido entre los Vikings de Minnesota y los Giants de Nueva York a jugarse en Ford Field de Detroit, fue aplazado hasta el lunes por la noche.
Una ventisca de nieve se avecinaba el domingo en partes del este de Iowa, el sureste de Wisconsin, noroeste de Illinois y el norte de Michigan, según el Servicio Nacional de Meteorología. Las áreas adyacentes, entre ellas, Chicago estaban bajo alerta de tormenta invernal. Gran parte de Iowa estaba bajo alerta de temperaturas gélidas.
Patrick Galois, experto del organismo meteorológico Météo France, advirtió hoy en rueda de prensa que se espera un episodio de heladas muy fuertes en la segunda mitad de la semana, con bastante nieve en algunos casos.
El anuncio llega a raíz de la polémica desatada hace unos días con la intensa nevada que sacudió a París y convirtió a la capital francesa en un caos en los servicios, sobre todo en las calles, avenidas y carreteras y autopistas circundantes.
Luego de un ácido cruce de sables entre el Gobierno y Météo France, la oficina del primer ministro, Francois Fillon, anunció que mañana martes convocará a una reunión de contingencia para adoptar las medidas necesarias ante el evento climático.
Según el diario The Miami Herald, en algunas zonas del interior del condado se registrarán en la madrugada de este martes temperaturas inferiores a los 0 grados centígrados (32 grados Fahrenheit), mientras que en la costa el termómetro llegará a marcar 4º C (40ºF).
Y las previsiones del servicio metereológico de EE.UU. -que ya emitió una "alerta de helada" para varias zonas de la Florida durante el martes- hicieron subir el precio de los jugos de fruta a su mayor nivel en los últimos tres años y medio.
Efectivamente, los árboles de cítricos -como pomelos y naranjas, que se cosechan abundantemente en Florida- se dañan cuando la temperatura baja de los -2 grados centígrados (28ºF) por cuatro horas o más.
Segun el informe, la masa de aire polar avanza y es acompanada de un sistema frontal, que se extiende en la zona norte del Caribe en la costa de Centroamerica, en tanto sigue su rumbo hacia el sur de la mexicana Peninsula de Yucatan, modificando condiciones atmosfericas.
El fenomeno en el Caribe hara incrementar las velocidades de los vientos para las proximas 24 a 36 horas, lo que posibilitara el riesgo alto de la caida de los arboles y valla publicitarias, agrego.
El sexto frente frío de la actual temporada invernal arribó a Cuba este lunes produciendo fuertes inundaciones costeras en la zona occidental del país, así como bajas temperaturas que harán a los cubanos mantenerse bien abrigados durante los próximos días.
Desde horas tempranas de la mañana de hoy ocurren penetraciones del mar en zonas bajas del litoral norte occidental, incluido el malecón habanero, las cuales en la tarde llegarán a ser entre moderadas y fuertes.
De acuerdo con un reporte del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, esta situación obedece a la persistencia de vientos de región noroeste de 35 a 50 kilómetros por hora, superiores en rachas, procedentes del Golfo de México, que generarán trenes de olas con alturas de cuatro a cinco metros en esta región de la Isla.