Cambios Planetarios
El terremoto de 5.8 grados de hace dos días fue presentido por varios animales en el Zoológico Smithsonian de Washington. Existe cierto esceptisimo entre la ciencia sobre la creencia generalizada de que algunos animales pueden percibir un terremoto antes de que ocurra, pero la evidencia cada vez más se apila a favor de que, posiblemente percibiendo vibraciones de sonido, los animales llegan a anticiparse a un sismo.
Hasta 15 minutos antes del terremoto, los lémures rojos realizaron un grito de alarma, el cual repitieron exactamente justo cuando ocurrió el temblor. Aproximadamente 15 segundos antes del temblor muchos de los monos, incluyendo al orangután Kyle y al gorila Kojo, abandonaron su comida y se treparon a las estructuras en forma de árbol del zoológico.
Y 3 segundos previos al seísmo, Mandara (una gorila), prorrumpió un aullido y fue por su bebé Kibibi para llevárselo a esta estructura arborescente.

Ruta prevista del Huracán Irene, y rango de influencia. La linea roja y verde del centro es la ruta prevista para el ojo, y la zona azul el rango de influencia
"El resto del litoral oriental está también dentro de la trayectoria de esta tormenta", dijo Read en una conferencia telefónica con el administrador de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, Craig Fugate.
El volcán Etna, localizado en Sicilia, entró en erupción a principio del mes de agosto, dejando espectaculares imágenes de ríos de lava que atrajeron la atención de lugareños y turistas que pasan sus vacaciones de verano en la isla italiana.
Los expertos del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia ya explicaron en un comunicado que no descartan que se puedan producir nuevas erupciones debido a que aún "queda mucho material en el interior de la chimenea volcánica".

Dean Moltrer ríe al encontrar correo en un buzón aplastado por una barda de ladrillo que colapsó sobre éste debido a un sismo, en Segundo, Colorado, el martes 23 de agosto del 2011.
El movimiento telúrico registrado la noche del lunes con magnitud 5,3 se sintió horas antes de uno de magnitud 5,9 ocurrido en Virginia -también raro en esa área-, el cual sacudió gran parte de Washington, D.C. y de la costa este del país.
Réplicas menores remecieron la zona ubicada aproximadamente 290 kilómetros (180 millas) al sur de Denver, pero no causaron más daños.
"Esta fue la primera vez en que uno podía ver el temor en los ojos de la gente", comentó Dean Moltrer, de 39 años, quien con su hermano Ray es propietario del negocio Big 4 Country Store en Valdez, un poblado otrora minero de aproximadamente 100 residentes en el Valle Picketwire de Colorado.
Del total de víctimas, dos --un hombre de 40 años y una embarazada-- fallecieron al intentar cruzar las cañadas que se han abierto paso por las calles del municipio de San Cristóbal; mientras que la tercera --un hombre de 42 años-- murió al caerse al río Chavón a la altura de Sabana del Rodeo.
No obstante, el COE ha advertido de que en las próximas horas la cifra de fallecidos podría aumentar porque ha recibido información del hallazgo de más cadáveres, aunque sin confirmar por los servicios sanitarios, según informa 'El Nuevo Diario'.
Además 37.00 personas han tenido que ser evacuadas, la mayoría (21.650) en San Cristóbal. Del total, 35.900 han sido trasladadas a casas de familiares y amigos, mientras que 1.834 se encuentran en albergues oficiales.

Región donde se ubicó el terremoto de 5.4 grados Richter, marcada con la flecha verde.
Sin embargo, el Centro de Sismológico Euro Mediterráneo afirmó que la magnitud sería de 5.3 grados en la misma escala. Y a las 9h10 locales (6h10 en Buenos Aires), ocurrió una réplica de 4.6 grados Richter, de acuerdo con el Centro Geológico de EEUU (USGS, sigla en inglés).
La región donde se registró el seísmo está muy cerca de dos placas tectónicas: a la izquierda, por la Norteamericana, y a la derecha, por la Euroasiática. Hasta la publicación de esta noticia no se reportaban víctimas y/o daños materiales.
El epicentro del sismo, registrado a las 12.46 hora local (17.46 GMT), fue localizado a 44 kilómetros al sureste de Contamana, capital de la provincia de Ucayali, en el amazónico departamento (región) de Loreto, fronterizo con Brasil, Ecuador y Colombia, reportó el IGP. El director de sismología del IGP, Hernán Tavera, informó que el movimiento telúrico tuvo una profundidad de 149 kilómetros, en Loreto, ubicado a unos 1.100 kilómetros al noreste de Lima. Loreto es la región más grande del país.
"El sismo ha sido sentido en casi toda la zona central del Perú, debido a que se produjo a una profundidad bastante grande y eso hizo que toda la Cordillera de los Andes sea remecida", explicó Tavera.
En Lima, en la costa del país, frente al Pacífico, el sismo fue sentido con una intensidad de entre 1 y 2 grados en la escala de Mercalli Modificada, mientras que en Pucallpa entre 4 y 5, según el reporte oficial.
El movimiento telúrico se sintió además en ciudades selváticas como Iquitos (Loreto), Pucallpa (Ucayali), Tarapoto y Moyobamba (San Martín), donde se reportaron algunas interrupciones en el servicio eléctrico. DFB
El obelisco fue erigido entre la Casa Blanca y el Capitolio en 1884 en honor al presidente George Washington y su construcción duró 36 años. Está hecho de granito y cubierto de mármol, y alcanza un peso de 91.000 toneladas y una altura de 169 metros.
Un terremoto de 5,8 grados en la escala de Richter se registró en la costa este de EE. UU. este martes a las 13:51, hora local. El epicentro del sismo, que se dejó sentir en la capital del país, Washington, a 139 kilómetros de distancia, estaba cerca de la ciudad Mineral, en el estado de Virginia.
North Anna, la planta más cercana al epicentro del sismo, reportó un apagón luego del movimiento telúrico. Fue necesaria la utilización de energía de reserva para mantener frío el combustible nuclear.
El evento no produjo daños en la estructura de la planta ni se perdió material nuclear. En los Estados Unidos 104 reactores nucleares producen cerca del 20% de la electricidad que consume el país.
Un fuerte sismo sorprendió esta tarde a la costa este de los Estados Unidos, con epicentro en Virginia, según informaron las agencias internacionales de noticias.
Los primeros reportes indican que las torres de control de los principales aeropuertos de Nueva York, como el de Newark o el JFK, están siendo evacuadas, así como también el Capitolio y el Pentágono. También debieron cerrar y seguidamente apagar los dos reactores nucleares en Virginia. Oficiales federales no reportaron daño alguno en ninguno de ellos.