Bienvenido a Sott.net
lun, 29 mayo 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Cambios Planetarios
Mapa

Cow Skull

China destina mil millones de dólares para paliar su peor sequía en 200 años

Imagen
© Desconocido
El Gobierno chino anunció una inversión de 1.000 millones de dólares (730,2 millones de euros) para paliar la peor sequía que vive el este del país desde hace 200 años y que ha dejado sin agua potable a 2,6 millones de personas.

El diario oficial "China Daily" informa hoy que la decisión fue tomada ante el avance de la sequía en el norte y este del país, lo que está afectando además al precio de cereales como el trigo, que ya registró récords de precios por la inflación en 2010.

La situación es tan grave que la ONU ha alertado de las graves consecuencias que la sequía puede tener en la cosecha de invierno china.

El departamento meteorológico de la provincia central de Henan está llevando a cabo campañas de lluvia artificial, en las que se bombardea las nubes con químicos como el yoduro de plata para provocar la lluvia, una medida que también se ha adoptado en Pekín, que hoy registra su primera nevada del invierno.

La sequía es la peor que se registra en la provincia oriental de Shandong en 200 años, y la más grave en seis décadas en el resto de zonas afectadas del país.

Cloud Lightning

Miles de familias damnificadas por lluvias en Bolivia

Imagen
© Desconocido
Las torrenciales lluvias registradas en Bolivia en los últimos días dejaron hasta hoy miles de damnificados por el desbordamiento de ríos y el deslave de cerros.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que las lluvias en todo el territorio nacional se extenderán hasta mediados de marzo, con mayor intensidad en el oriente, trópico y el Chaco.

Los aguaceros de los últimos días marcaron cotas extremas en Sucre (136,4 milímetros), Camiri (148,8) y Villamontes (165,4).

Entre martes y miércoles, una treintena de familias fue evacuada en distintas zonas de La Paz, en tanto en la comunidad Villa General Román, Cochabamba, el agua subió hasta dos metros y obligó a trasladar a los pobladores. Sólo en esa comunidad son 100 familias las afectadas, pero según las autoridades municipales el desborde de varios ríos puede elevar la cifra a unas tres mil.

También en Punata, en el valle alto de Cochabamba, el desborde del río Rocha dejó a decenas de familias sin hogar ni cultivos.

Better Earth

Nuevo sismo en Chile

Imagen
© Desconocido
Un sismo de 5,6 grados sacudió las regiones de Atacama y Coquimbo, al norte del país.

Por segunda vez en la semana un sismo de mediana intensidad sacudió las regiones de Atacama y de Coquimbo, en el norte de Chile, sin provocar víctimas o daños materiales.

Según informó hoy el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile, el movimiento telúrico tuvo lugar a las 23:12 (hora local) del miércoles, con epicentro a unos 20 kilómetros al sur de Copiapó, capital de Atacama, situada a 800 kilómetros de Santiago.

La Oficina Nacional de Emergencias precisó que el temblor se sintió con fuerza en la citada urbe y en la vecina región de Coquimbo, lo que generó situaciones de pánico y saturación de las líneas telefónicas.

En la mañana del martes, otro evento similar, de 5,7 grados Richter remeció la misma zona, ubicada en el vulnerable norte chileno, donde de acuerdo con expertos en cualquier momento pudiera ocurrir otro gran terremoto.

Better Earth

¿Trabajo esclavo en Argentina? Semillas de injusticia

Imagen
© Desconocido
La explotación de trabajadores rurales por parte de transnacionales semilleras desnuda el circuito de inequidad del "agronegocio". Trabajadores rurales hacinados en casillas de chapa sin condiciones mínimas de salubridad.

Cientos de publicaciones dieron cuenta en las últimas semanas sobre las condiciones laborales de trabajadores rurales, contratados para el "desflore del maíz", lindantes con el trabajo esclavo. La contratación fue realizada por empresas transnacionales productoras de semillas -Pioneer de DuPont, Nidera, Status Ager, y Southern Seeds Production- a través de servicios de firmas de contratación de personal, logística y supervisión de trabajos de campo, como SMW Agro, Adecco Specialities y Manpower.

En diversos operativos realizados por el Ministerio de Trabajo y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires pudo constatarse contrataciones de personal no declaradas - denominados "en negro"- y trabajo infantil en condiciones infrahumanas.

Cloud Lightning

Bolivia: Inundaciones afectan a más de 3.000 familias

Imagen
© Desconocido
El alcalde Municipal de Villa Tunari, Feliciano Mamani, dio a conocer que cerca de 3.000 familias resultaron damnificadas por el desborde de ríos que originó inundaciones en la zona.

Las intensas lluvias que se registraron el fin de semana en la zona del trópico cochabambino, originaron el crecimiento y posterior desborde de los ríos: San Mateo, Chapare, Veinte y cuatro, cuyas aguas inundaron las viviendas de miles de personas que habitan en la zona.

"Son más de 3.000 familias las que han resultado afectadas, las lluvias se han llevado sus gallinas, sus chanchitos y autos de algunos compañeros que estaban en el taller; hemos tenido que evacuar a las personas a otros lugares, parecía una isla, en el momento hay una comisión de autoridades en el lugar para evaluar la situación", confirmó.

Varias zonas como: Villa 14 de Septiembre, Villa Tunari, 2 de Agosto A y B, Central Nuevo Chapare, entre otras, sufren las consecuencias de las fuertes precipitaciones fluviales que continúan registrándose en la zona afectando también los cultivos de plantas y alimentos.

Hourglass

Leve sismo en litoral del Caribe sacude capital panameña

Imagen
© Desconocido
Un sismo de 4,2 grados frente a las costas de la caribeña provincia de Colón fue sentido en algunas áreas de la capital panameña la noche del martes, sin que se registraran de momentos daños, informaron las autoridades de la defensa civil.

El temblor ocurrió a las 22.10 horas locales (03.10 GMT) reportó la Red Sismológica del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá. El movimiento tuvo su epicentro cerca de la isla Grande frente a las costas caribeñas a unos 80 kilómetros al norte de la capital panameña, y tuvo una profundidad de 33 kilómetros reportó el instituto.

Debido a que la profundidad no fue mayor "por eso fue sentido en la provincia de Panamá", dijo el director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) Arturo Alvarado.

"Los reportes que hemos hecho con nuestros centros de operaciones nos indican que no hay daños de ningún tipo en ninguna parte de estas dos provincias", dijo el funcionario.

Brick Wall

Colombia: Sismo de 4.4 grados se registra en departamento de Huila

El Ingeominas informó al Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres (SNPAD), que a las 5:02 de la mañana de este martes un sismo de 4.4 grados en las escala de Richter, con epicentro a 17.90 kilómetros al sur oeste del municipio de Rivera (Huila), fue sentido sin ningún tipo de afectación en los municipios de Neiva y la Plata (Huila) y Palmira (Valle del Cauca).

Este movimiento telúrico que tuvo una profundidad superficial (menor a 30 kilómetros), se localizó a 2.76 grados latitud norte y -75.10 grados longitud oeste.

La Dirección de Gestión del Riesgo del Ministerio del Interior y de Justicia recomienda a los Comités Regionales y Locales para la Prevención y Atención de Desastres - CREPAD y CLOPAD- de la zona de influencia del movimiento telúrico, activar los planes de emergencia y contingencia por sismo.

Attention

Colombia - Retorna a amarillo nivel de alerta en el Volcán Galeras

Imagen
© Desconocido
El observatorio vulcanológico y sismológico de Pasto, confirmó el cambio en la alerta del volcán Galeras que paso nuevamente a amarillo tras 14 días de permanecer en nivel naranja, lo que obligó a impartir la orden de evacuación para las familias que habitan en las laderas del volcán.

Según el informe de los expertos se mantienen fluctuaciones en los niveles de ocurrencia y energía de la sismicidad, aunque no se han reportado eventos denominados tornillo.

Con el cambio a amarillo o alerta tres las cerca de dos mil personas que evacuaron hacia los albergues temporales podrán retornar a sus viviendas.

Bug

Valencia, España - La plaga del picudo rojo ya afecta a 20.000 palmeras

Imagen
© Jesús Signes
Vecinos de Nazaret reclaman medidas al Puerto para atajar la epidemia de este tipo de insectos
La consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Maritina Hernández, destacó ayer que la Generalitat considera «fundamental» apoyar la labor investigadora «como medio de obtención de una solución eficaz que permita controlar y erradicar la plaga del picudo rojo». Esta plaga ha afectado a unas 45.000 plantaciones en España y 20.000 en Valencia.

Varios expertos reunidos ayer en el segundo Encuentro Internacional Phytoma España, celebrado en la Universitat Politècnica de València, coincidieron en que la plaga del picudo es «controlable» a través de la combinación de varias técnicas, como los métodos basados en la influencia de la atracción cromática en la captura masiva o los nuevos avances en torno a la detección acústica del insecto. La titular de Agricultura señaló que el Consell ha establecido una estrategia de control con cuatro niveles de actuación: por una parte los palmerales históricos; por otra, lo referido al cultivo de palmáceas con interés económico; las palmeras urbanas que dependen de los ayuntamientos.

«Se ha confirmado que las trampas negras capturan más del doble que las trampas de color blanco o amarillo» mayoritariamente comercializadas hasta hace un año, aseguró en la profesora del Instituto Agroforestal Mediterráneo de la UPV, Andrea Soto, cuya línea de trabajo se ha basado en el estudio, durante dos años, del comportamiento adulto del insecto.

Por su lado, los vecinos de Nazaret alertan de la presencia del picudo rojo en el barrio, concretamente en las antiguas instalaciones de Benimar. Por eso, desde la asociación de vecinos Nazaret piden que el Puerto tome las medidas adecuadas «para que se ataje cuanto antes el problema», indica Ramón Arqués, presidente de la asociación Nazaret. Según detalla, «así como el Ayuntamiento tiene controladas sus palmeras, hace mediciones y aplican tratamientos, en el caso de Benimar, aquello está sin controlar». Argumentan que hay al menos cuatro o cinco ejemplares afectados, «pero es que dentro del recinto de Benimar hay cerca de 60 ó 70 palmeras y ese es un animal que actúa muy rápido y se puede extender».

Better Earth

Un sismo de 5,6 grados sacude el norte de Chile sin provocar daños

Imagen
© Desconocido
Un sismo de 5,6 grados Richter sacudió hoy la región de Atacama, en el norte de Chile, sin ocasionar víctimas o daños importantes, informaron fuentes oficiales.

El movimiento telúrico se produjo a las 10.03 hora local (13.03 GMT) y su epicentro se situó a 25 kilómetros al suroeste de Copiapó y a unos 800 kilómetros al norte de Santiago, a una profundidad de 103 kilómetros, detalló el Instituto Sismológico de la Universidad de Chile.

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) indicó en tanto que el sismo se percibió con una intensidad de cinco grados de la escala internacional de Mercalli, que va del uno al doce, en las localidades de Chañaral, Copiapó y Tierra Amarilla, en la región de Atacama.