Cambios Planetarios
Hasta el momento no se registraron heridos por los accidentes, pero los focos de incendio se fueron produciendo en distintos puntos de la provincia, en las zonas de Tumbaya, Bárcena, Los Alisos, Forestal, en la ruta 66 a la altura del Gauchito Gil y en la ruta 1 a la altura de Río Blanco.
Además se produjo la caída de varios postes y cables de luz en varios barrios que produjo cortes de luz en distintas zonas.
La Asociación Gaucha de bajo La Viña fue una de los afectados que sufrió destrozos por caídas de árboles y voladuras de chapas.
Jesper Grønne de Silkeborg, Dinamarca, fotografió estos especímenes el 15 de agosto de 2012:
"Después de varios años de caza de sprites desde mi ubicación en Dinamarca, finalmente cogí algunos la semana pasada - el primer sprite rojo danés nunca fotografiado," dice Grønne. "Estaban ubicados de 50 km a 90 km por encima de una tormenta, a unos 350 km de distancia sobre el mar del Norte. Hubo 2 destellos cada producción individual de 5-6 sprites rojos".
El cielo "se puso negro como la boca del lobo" y las llamas saltaban por encima de las colinas, relata la crónica del diario The Australian sobre el incendio en la localidad de Alice Springs, en Australia, hace una semana. El cineasta Chris Tangey estaba por la zona y tuvo una oportunidad de grabar algo que pocas veces se ve con tanta claridad: un tornado de fuego de 30 metros de altura.
En Corea del Norte hubo lluvias torrenciales en varias partes, incluida la ciudad de Wonsan en la costa oriental. La capital, Pyongyang, fue golpeada por ventiscas.
Los destrozos causados por Sanba dejaron sin electricidad a unas 26 mil 900 estructuras en Corea del Sur, entre casas y comercios, informó la Dirección Nacional de Manejo de Emergencias. El tifón también obligó la cancelación de 330 vuelos y 170 viajes de transbordadores, informó. El litoral sureño fue asolado por olas enormes.
El reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres relativo a este periodo señala que las exhalaciones estuvieron acompañadas de vapor de agua, gas y, en ocasiones, pequeñas cantidades de ceniza.
Comentó que a las 19:20 y 19:40 horas del domingo se registraron exhalaciones que estuvieron acompañadas de ceniza, las cuales se dispersaron en dirección suroeste.
Durante la mayor parte del domingo prevaleció la nubosidad en la zona, aunque ocasionalmente se pudo observar una constante exhalación de vapor de agua y gas, que alcanzó una altura de 800 metros sobre el cráter y se dispersó hacia el noroeste.
Dos de los volcanes más activos de Indonesia entraron en erupción, emitiendo nubes de humo y ceniza, sin que las autoridades hayan informado de víctimas o daños, se informó a la prensa local.
El volcán Lokon, situado en la isla de Célebes, entró en erupción el sábado por la noche con fuerte actividad que creó una nube de 1.500 metros de altura y vertió lava por el cráter.
Mientras, en la isla de Ternate, en el norte de las islas Molucas, el volcán Gamalama tuvo al menos dos erupciones durante el fin de semana en las que emitió una nube de más de mil metros de altura que cubrió de ceniza poblaciones cercanas.

La presidenta de Costa Rica explicó que el 50 % de las pérdidas se registraron en infraestructura del sector salud, pero aclaró que todos los centros de salud están cubiertos por pólizas para su reconstrucción, lo que genera "un gran alivio" al Gobierno.
La mandataria afirmó en una conferencia de prensa que las pérdidas se registraron principalmente en las provincias de Guanacaste y Puntarenas (costa del Pacífico), en viviendas, centros educativos y de salud, carreteras, infraestructura eléctrica y acueductos.
Chinchilla explicó que el 50 % de las pérdidas se registraron en infraestructura del sector salud, pero aclaró que todos los centros de salud están cubiertos por pólizas para su reconstrucción, lo que genera "un gran alivio" al Gobierno.
El epicentro, con una profundidad de 9,90 kms. se determinó a 10,7709 grados latitud sur y 113,8555 grados longitud este.
El seísmo de 3,2 grados en la escala Richter fue un movimiento sentido por la población y tuvo lugar sobre las 13:15 horas en el municipio de El Pinar, según los datos del IGN, organismo que también especificó que el sismo fue localizado a una profundidad de 24 kilómetros.
El Instituto Geográfico Nacional detectó 133 movimientos sísmicos desde la medianoche del viernes al sábado hasta las 22:30 horas del sábado, todos ellos con una intensidad de entre 1,6 grados en la escala Richter y 3,2, localizados a profundidades que oscilaron entre los 18 y los 26 kilómetros y todos ellos se localizaron al sur de la Isla, según la información que ofrece en su página web