Cambios Planetarios
Los desastres causados por las lluvias monzónicas desde el pasado miércoles han hecho que las rocas removidas por el agua se estrellaran contra las viviendas y que los ríos se desbordasen inundando varios pueblos. El ministro de Interior nepalí dijo que 75 personas estaban desaparecidas y otros 36 estaban en centros médicos y hospitales.
La fuerte caída de granizo, nevada y lluvia no permitió el libre tráfico por Casapalca y Ticlio. Los vehículos permanecían varados desde el kilómetro 126 en el cruce con "Chinchán".
Las autoridades pidieron a los conductores manejar con cuidado debido a la carretera resbaladiza. Un grupo de policías se dirigió hasta la altura del kilómetro 134 para agilizar el paso de vehículos de carga pesada y buses de pasajeros que pugnaban por seguir su ruta.
La acumulación de nieve llegó hasta los 10 centímetros en algunas zonas de Ticli.

Las autoridades indican que las lluvias y la vulnerabilidad en el volcán seguirán produciendo nuevos cauces, por lo que dicen harán nuevas obras de mitigación.
Eluid Ayala, viceministro de Obras Públicas, visitó la zona donde están las obras de mitigación, para corroborar la cantidad de material que se habría retenido en los mismos.
"Un 40 por ciento de los reservorios; es decir cinco de los 13 existentes, están a su máxima capacidad", explicó.Agregó que el problema de los deslaves con nuevas salidas de lodo y piedras, es parte del acomodo que sufre el Chaparrastique y todo el material flojo que posee. Esto es normal, dijo y detalla que no es consecuencia de las obras de mitigación en el lugar, como deducen los vecinos afectados por los resientes deslaves.
El país del occidente africano ha sido azotado por una serie de sequías e inundaciones en los últimos años, lo que ha generado hambrunas.
Sadatu Malam Barmu, asesor de temas humanitarios del primer ministro, dijo el viernes que cientos de campos de cultivo han quedado inundados.
Con este hallazgo, ascienden a tres los fallecidos como consecuencia de los temblores, dos adultos y un niño de cuatro años que murió al caerle encima unos sacos de arroz en el norte de la ciudad.
El ministro del Interior, José Serrano, indicó en su cuenta de Twitter que el cuerpo hallado hoy estaba en una fosa con agua, en la zona de la cantera de Catequilla, donde ayer fue encontrado el cadáver de otra víctima.
Señalan autoridades que el hombre que murió, se encontraba trabajando en un rancho conocido como Cuauhtémoc, cuando cuando el rayo lo alcanzó; los hechos se registrarón la noche del miércoles, pero por lo retirado del lugar, los mismos compañeros de trabajo no pudieron dar parte a la policía durante la madrugada de este jueves.
El coloso, con una altura de tres mil 763 metros, aumentó su fase eruptiva desde la semana pasada y ha afectado varias comunidades aledañas con lluvias de fina ceniza, aunque hasta el momento no ha sido necesario evacuar a la población del área.
El Insivumeh también explicó que continúa el monitoreo al volcán Santiaguito, de dos mil 500 metros sobre el nivel del mar, en Quetzaltenango, debido al aumento en el flujo de lava.
De su lado, en el volcán Pacaya, en el sur del país, se detectan leves sismos asociados a la actividad volcánica.
Comentario: Observe dónde se encuentran estos tres volcanes (al Santiaguito también se lo conoce como "Santa María"):
Una reacción en uno puede probablemente activar los demás, ya que se encuentran en la misma placa tectónica. Un ejemplo similar podría ser el que compartimos ayer en este otro artículo acerca de dos volcanes en Italia: Nace un nuevo cráter en el volcán Etna durante la actividad explosiva de julio
El conflicto se produjo después de que una represa paulista decidiera reducir el caudal del río Jaguari, que abastece no solo de agua sino también de electricidad a los estados de Sao Paulo, Río de Janeiro y Minas Gerais, con el objetivo de garantizar su acceso al agua, en el marco de la prolongada sequía que afecta la región, informa el diario brasileño O Globo.
Un movimiento telúrico de mediana intensidad -5,6 grados en la escala de Richter y epicentro a 15 kilómetros en dirección noreste de Iquique- remeció la víspera las regiones norteñas de Arica Parinacota y Tarapacá.
Las autoridades chilenas descartaron pronto cualquier amenaza de tsunami y solo se reportaron cortes temporales de energía en Iquique y desprendimientos menores de terreno sobre algunas rutas.
Aun cuando los temblores moderados son relativamente frecuentes en este país sudamericano, el estremecimiento de anoche -tras el cual solo falleció una mujer debido a un paro cardiorrespiratorio- se antoja una pésima señal para los habitantes del norte de Chile.
Séptima entrega de nuestra serie mensual. El siguiente vídeo recoge imágenes de las "señales de los tiempos" de todo el mundo durante el mes de julio de 2014: 'cambios planetarios', clima extremo y agitación planetaria.
Mientras los acontecimientos geopolíticos dieron un giro loco en julio (Israel lanzó su "guerra" más destructiva en Gaza contra los palestinos, desde la Nakba; agentes del Imperio Occidental hicieron estallar en el cielo al vuelo MH17 de Malaysian Airlines para demonizar a Putin; y Kiev aumentó la masacre de los ucranianos del este), el planeta reflejó este caos con un clima aún más extremo.
Numerosas bolas de fuego fueron vistas a través de los EE.UU. y Rusia; intensas tormentas eléctricas golpearon los EE.UU. y Europa; enormes cantidades de granizo fueron arrojadas en lugares habituados al calor abrasador en esta época del año; la 'temporada de tornados' continuó su ciclo durante todo el mes en todo el mundo; deslizamientos de tierra devastadores sepultaron a cientos de personas en la India y China; personas y ganado en todas partes murieron por rayos; vientos huracanados destruyeron partes del sur de Rusia y Australia; y casi todo el mundo vivió inundaciones por diluvios.
Mientras tanto, el campo electromagnético del planeta ha disminuido significativamente en los últimos meses, mientras que el Sol estuvo prácticamente sin una sola mancha este mes, a pesar del hecho de que estamos actualmente en el máximo solar del ciclo de manchas solares 24. Julio fue el mes más frío en la historia de Estados Unidos, al mimos tiempo que batió su récord de incendios forestales y de sequía en la mitad occidental del país. Entre el granizo, las lluvias, el frío y las tormentas, los agricultores de todo el mundo se enfrentan a graves pérdidas por daños a los cultivos.
Las inexplicables muertes masivas de animales continúan, criaturas marinas muertas aparecieron en las orillas de lagos y costas de todo el mundo. Aparecieron más socavones enormes, sobre todo tres "agujeros-cráteres" en el norte de Rusia y uno de aproximadamente 30 metros de ancho en Florida, el cual, según dicen los testigos, 'explotó en el aire'. Completando el mes, una serie increíble de explosiones en Taiwán destruyó calles enteras e hirió a cientos de personas.
Tornados en Boston; ríos y mares que se volvieron de color rojo sangre; fuego caído del cielo; nieve en julio; lagos que aparecen en el Sahara durante la noche ... ¡definitivamente ya NO estamos en Kansas!
¿No eres un Youtuber? Véalo en el canal de Vimeo de Sott.net.
Comentario: Nepal viene sufriendo ya bastante este año. Recomendamos leer también:
Asciende a 30 el número de muertos y 135 los desaparecidos por el terremoto en Nepal