Cambios Planetarios
Es difícil imaginarse una erupción de tal alcance, pero la superficie de la Tierra ha conservado indicios distintivos de muchas supererupciones masivas. Las capas expansivas de ceniza llegaron a cubrir grandes porciones de muchos continentes. Y las calderas vacías, cráteres que pueden tener un diámetro tan grande como 100 kilómetros, y que son lo que queda después de que un gran volcán se derrumba tras vaciarse su cámara magmática completa, sirven como recordatorios amedrentadores de supererupciones desencadenadas tiempo atrás en Chile, Estados Unidos, Indonesia y Nueva Zelanda.
Un hombre murió en el condado británico de Kent cuando un árbol cayó sobre su vehículo, mientras que otra persona falleció al encontrarse en una embarcación en el Canal de la Mancha.
Entre los heridos que dejó el temporal había un hombre del condado de Surrey que también fue víctima de un árbol que se desplomó sobre su coche. Además, miles de personas quedaron durante la noche privadas del suministro eléctrico, y el servicio de trenes se vio reducido.
Se estima que hoy continuará el mal tiempo, si bien con tormentas menores.
En Francia, las consecuencias del temporal se hicieron sentir: 13.000 viviendas de la región de Nord-Pas-de-Calais no tenían electricidad, y los bomberos debieron actuar con numerosas unidades por los árboles y postes caídos.
El servicio meteorológico francés registró en la costa vientos de hasta 126 kilómetros por hora.
Al aumento de la actividad volcánica durante los últimos meses en tres volcanes de diferentes partes del mundo, ahora se suma el aumento de actividad geológica cerca del volcán Laacher See de Alemania, el cual viene preocupando a los científicos ante la amenaza de una posible erupción.
Según calculan los científicos, la erupción de este "súper volcán", como es denominado, causaría la expulsión de millones de toneladas de magma que provocaría una devastación generalizada en Europa.
Defensa Civil comenzó a evacuar a los vecinos que habitan en las proximidades de quebradas y puntos de inundación en Nova Friburgo, a 140 km al norte de la ciudad de Rio. En las ciudades de Petrópolis y Teresópolis, también ubicadas en la zona serrana del estado, las autoridades decretaron "estado de atención".
Las lluvias extremas causaron en 2011 grandes estragos en Brasil. El caso más dramático fue, justamente, el de la sierra de Rio, donde la cifra de muertos y desaparecidos superó los 1.000, tras inundaciones y derrumbes de laderas en varios municipios, provocados por las fuertes precipitaciones.
La emergencia en Rio de Janeiro se suma a la ya decretada el 27 de diciembre en el estado de Mina Gerais. Allí, al menos 9. 365 personas fueron evacuadas por las fuertes lluvias. En su último balance, las autoridades precisaron que 2.420 casas sufrieron daños y 84 fueron totalmente destruidas.
Estos últimos tuvieron epicentro en Sayula de Alemán, Veracruz (seis grados, el 25 de febrero); Las Choapas, Veracruz (6.7, el 7 de abril); Cabo San Lucas, Baja California Sur (seis grados, el 1 de noviembre) y Zumpango del Río, Guerrero (6.5, el 10 de diciembre).
De acuerdo con los archivos del Servicio Sismológico Nacional (SSN), esa es la cifra más elevada de movimientos telúricos registrados en México en las recientes décadas.

MISTERIO: ¿Cómo o por qué, decenas de toneladas de arenque muerto de repente llenan la playa, nadie tiene una respuesta definitiva. Aquí, Jan-Petter Jorgensen y el perro Molly la víspera de Año Nuevo inspecciónando la zona
Troms es la novena ciudad más grande de la zona urbana en Noruega por la población. La ciudad es más caliente que la mayoría de otros lugares situados en la misma latitud, debido al efecto de calentamiento de la Corriente del Golfo que se origina en la punta de Florida.
Diversas teorías abundan para el incidente, pero nadie sabe a ciencia cierta lo que ocurrió en la popular zona de senderismo en el municipio de Nordreisa. Sin embargo, varias teorías han sido sacudidas alrededor, explica Jan-Petter Jorgensen (44), que tropezó con la muerte en masa a la vista en la playa con su perro Molly.
La gente dice que algo similar sucedió en los años 80, y se especula entre otros sobre el río que desemboca en el mar detrás de un promontorio en el sitio, puede haber tenido algo que ver con eso.
Citado por los medios locales, el supervisor del departamento de Beebe, Milton McCullar, demostró mucha sorpresa con la noticia.
"Pensé que el alcalde estaba jugando conmigo cuando me llamó. Me levanté a las cuatro de la mañana y me dijo que tenía aves caídas del cielo", expresó la autoridad.
Esta es la segunda vez consecutiva en la que ocurre un acontecimiento de este tipo; luego de que iniciando el 2011, en la misma localidad, aparecieran miles de aves muertas en las calles.
La ciudad neozelandesa de Christchurch se vio afectada en las últimas horas por 17 sismos de distintas intensidades, sin que en principio se reportaran víctimas personales, informaron las autoridades locales.
El servicio sismológico de esa ciudad informó que, se produjeron 17 movimientos telúricos en 18 horas, dos de los cuales superaron la magnitud de 5,0 grados en la escala Ritcher y otros cuatro se situaron entre los 4,0 y los 5,0 grados.
El primer sismo de magnitud de 3,9 grados tuvo lugar a la 1:27 (9:27 hora argentina del domingo) y la ciudad continuó temblando durante 18 horas seguidas, informó la organización GeoNet que monitorea los sismos.
El Volcan en Laacher See es similar en tamaño al Monte Pinatubo, el cual causó una baja en la temperatura global de 0.5 ºC cuando este hizo erupción en 1991. Cubrió 620 millas cuadradas de tierra con roza y ceniza, y muchos pequeños sismos en la región durante el año pasado indican que probablemente este despertando de su largo sueño.
Un fuerte sismo de 7 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió en la tarde de este 1 de enero a Tokio y sus alrededores, según informó la agencia meteorológica japonesa. El sismo se produjo a las 14:28 (05:28 GMT). El epicentro del terremoto se localizó cerca de la isla de Torishima (situada a unos 560 kilómetros al sur de Tokio), a 370 kilómetros de profundidad.
Justo después del temblor, la agencia nacional meteorológica de Japón, dio aviso de un peligro de tsunami en la costa oriental del país, pero pasados unos minutos canceló la alerta.
Pero la peor parte sin duda se le llevó en Nochevieja y el primer día del 2012 Nueva Zelanda, donde la Isla Norte fue inundada y la Isla Sur sufrió una intensificación de la actividad sísmica.
El primer sismo de 4,8 grados de magnitud en la Isla Sur se produjo a unos 10 kilómetros al sur de la ciudad de Christchurch, que aún no se ha recuperado del terremoto devastador del 22 de febrero del 2011. Luego, movimientos telúricos de 3,4 y 3,3 grados se repitieron en la misma zona con un intervalo de 37 minutos.