Cambios Planetarios
"La tormenta comenzó a las 16.30 hora local (10.30 de la Argentina), cuando los chicos salían de la escuela", detalló. En las últimas semanas, las tormentas de rayos terminaron con más de una treintena de vidas en Uganda y causaron heridas a casi 90.
Hace una semana un rayo había matado a otros tres chicos que jugaban al fútbol en una cancha descubierta y provocó heridas a otros diez. El meteorólogo Ken Kizza Aderi responsabilizó a la falta de pararrayos en las edificaciones por la gran cantidad de decesos producidos por las tormentas eléctricas.
Las temperaturas máximas en todo el país darán un respiro y se moverán en un rango de 13 a 16 grados, de acuerdo con la institución científica. El clima gélido cobró una víctima en esta urbe, un indigente de 59 años, quien falleció esta madrugada en una jornada caracterizada por registros entre cero y menos dos grados en tres regiones uruguayas.
Salto, al norte, computó la víspera una mínima de -2,3, de acuerdo con el ente. A partir del próximo viernes y hasta el domingo 3 de julio, irrumpirá en Uruguay otra corriente de aire muy frío, que provocará sensaciones térmicas muy bajas con probables precipitaciones en zonas costeras, adelantó la DNM.
Ayer a la mañana ocasionó grandes sufrimientos a los santiagueños que debían cumplir con sus actividades cotidianas, a partir de las ocho de la mañana, debido a que se registró una temperatura de -5.8 grados, acompañadas de viento norte y un cielo totalmente despejado, que no ayudó a superar la baja temperatura.
Con el paso de las horas, el panorama no se modificaba, por lo que se registró, a las nueve de la mañana, una temperatura de -5.1º. La temperatura máxima de la jornada de ayer fue de 16.8º, a las 15. En lo que respecta a la sensación térmica, no se pudo determinar en el transcurso de toda la mañana, debido a que los vientos se mantuvieron calmos.
Para la jornada de hoy, se espera una máxima de 16º y una mínima de -3º, que provocará heladas, la que se presentará con un cielo despejado y vientos leves del sector norte.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional, se anunció para las próximas 48 horas la presencia de una masa de aire frío en toda la región central y norte del país.
Una de las características de la jornada fue que en la vecina provincia de Tucumán nevó luego de 100 años, lo que provocó sorpresa en sus habitantes. Cabe destacar que las temperaturas bajo cero se registraron también en trece provincias de todo el país.
Recibido el aviso, la sala del 112 ha movilizado para las tareas de extinción a efectivos de los parques de Alsasua y Pamplona, así como al grupo de bomberos voluntarios de Leitza, que han trabajado en el lugar hasta las dos de la madrugada.

El jueves entrará por el norte de la entidad el primer huracán tropical de la temporada, reporta la Conagua.
"Se está previendo que este sistema se vaya moviendo paralelo a las costas veracruzanas en las próximas horas y es posible que durante la noche del miércoles, hacia las primeras horas del día jueves pudiera estar impactando en un punto entre lo que sería el norte de Veracruz y sur de Tamaulipas", adelantó.
En entrevista puntualizó que se prevén lluvias con valores que van de entre los 10 y 40 milímetros, así como superiores a los 70 o 100 milímetros en algunos puntos del estado.
Asimismo, explicó que en lo que se refiere a las zonas como el centro y el sur de la entidad, las lluvias podrían oscilar entre los 70 y 100 milímetros, mientras que en el norte las lluvias podrían alcanzar los 100 y 150 milímetros durante el ingreso del fenómeno.
El fuego comenzó el domingo y en su impetuosa marcha ya destruyó varias casas del sur de la población de 12 mil habitantes, y obligó al cierre del laboratorio nuclear.
En la tarde de este lunes las llamas estaban al otro lado de la vía de acceso a la instalación, sede de las investigaciones y el desarrollo de la primera bomba nuclear que se utilizó en la Segunda Guerra Mundial contra una indefensa población japonesa.
El epicentro fue a 53 kilómetros al noreste de Waren, en la costa norte de la Isla de Papúa, y a 172 kilómetros de Enaratoli, a solo 20 kilómetros de profundidad.
No se registraron daños y según el informe de USGS, en Nabire a 44 kilómetros de distancia se sintió en forma leve, al igual que Manokwari a 53 kilómetros.
La zona afectada corresponde al Anillo de fuego del Pacífico, sujeto a mayor sismisidad y actividad volcánica.
El "Anillo de Fuego" es un arco que se extiende desde Nueva Zelanda, a lo largo del borde oriental de Asia, el norte a través de las Islas Aleutianas de Alaska, y al sur a lo largo de la costa de América del Norte y del Sur. El Anillo de Fuego está compuesta por más de 75% de los volcanes activos e inactivos del mundo, informa el Servicio Meteorológico de Irlanda.

El paso de la tormenta tropical 'Meari' por Filipinas provocó la muerte de al menos dos personas y más de 90 mil desaparecidos debido a las imundaciones
El Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Desastres de Filipinas (NDRRMC) presentó este domingo el balance preliminar de daños de 'Meari', después de tres días consecutivos de fuertes vientos e intensas lluvias en el norte del país.
La tormenta, conocida en Filipinas como Falcon, afectó principalmente las norteñas provincia de Luzon Central y Metro Manila, donde innumerables ciudades continúan bajo el agua, afectando a más de 700 mil personas.
Las intensas lluvias e inundaciones dejaron sin hogar a unas 90 mil personas, que tuvieron que ser trasladadas a refugios, causaron dos muertos y al menos 15 desaparecidos, la mayoría pescadores que fueron sorprendidos por la tormenta, según un comunicado de NDRRMC.
En la ciudad de Xalapa, una fuerte lluvia acompañada de vientos provocó la caída de anuncios, cableado y árboles, así como encharcamientos en diversas colonias.
En la calle de Miguel Negrete esquina con Niños Héroes de la colonia María Esther, el viento derribó un enorme árbol y éste cayó sobre una camioneta en donde circulaban tres personas, dos de ellas murieron en el lugar y una más fue hospitalizada, su estado se reportó como grave. Carlos Guerra Tejeda, de 24 años, y Jesús Alberto Galicia Pérez, de 26, murieron, en tanto que Javier Peralta Osorio, de 33 años, resultó lesionado.
En Coscomatepec, Maricela Narváez Castro, de 28 años, se encontraba en su puesto de antojitos cuando fue golpeada por una viga, de inmediato se le trasladó a un hospital, donde horas más tarde murió.
Los hechos ocurrieron a las 14:30 horas del sábado, cuando Marina Manuel Reyes de 29 años de edad, junto con sus hijos Lorena de 8 años de edad, Venancio de 14 años de edad y la hoy occisa Felícitas Rubio Manuel de 16 años de edad, se encontraban trabajando su milpa en la comunidad de Iztacapa.
Marina refirió que salieron desde las 11:00 de la mañana para realizar las labores de escarda en su milpa, pero a la hora antes mencionada empezó una tormenta, por lo cual decidieron todos correr y meterse entre una cueva para protegerse de la lluvia y los relámpagos que estaban cayendo en ese momento.