Cambios Planetarios
Una serie de tormentas invernales consecutivas han azotado el Oeste esta semana, provocando ventiscas y fuertes nevadas en muchas zonas de California.
Las brutales condiciones durante días dejaron a muchas personas varadas, cerraron autopistas, dejaron sin electricidad a miles de hogares y enterraron las carreteras con nieve, mientras las comunidades se quedaban sin suministros.
En medio de uno de los periodos meteorológicos más extremos de la historia reciente de California, un extraño fenómeno fue fotografiado en el condado de Humboldt.
Una "tromba de agua", o "tornado de agua", emergió sobre las rocas en Shelter Cove, en la Costa Perdida, el lunes por la tarde. El inusual espectáculo fue visto y fotografiado por el residente Micah Crumbaugh mientras daba un paseo.
Una potente tormenta solar que azotó la Tierra el lunes (27 de febrero) obligó a SpaceX a retrasar el lanzamiento de un satélite Starlink desde Florida e interrumpió temporalmente las operaciones de varias plataformas petrolíferas canadienses, ya que las señales GPS eran demasiado imprecisas.

Una fuerte tormenta geomagnética provocó impresionantes auroras, pero también perturbó el lanzamiento de satélites y las operaciones de las plataformas petrolíferas.
SpaceX coopera con la NOAA desde el percance de febrero del año pasado, en el que la empresa perdió un lote de 40 satélites tras lanzarlos justo en medio de una tormenta geomagnética relativamente leve.
El sismo se produjo a 52 kilómetro de profundidad. Por el momento no hay información sobre víctimas o daños.

El ciclón Freddy dañó unos 685 kilómetros de carreteras y 26.800 hectáreas de campos de cultivo.
El organismo ha señalado que más de 389.300 personas se han visto afectadas por el ciclón, de ellas 226.000 en Madagascar y más de 163.300 en Mozambique.
Contabiliza además que cerca de 47.000 debieron desplazarse de sus hogares; de ellos 37.700 residen en Madagascar y 9.628 en Mozambique.
Mientras la Isla Norte se enfrenta a las secuelas del ciclón Gabrielle, otro tipo de tormenta "increíblemente poderosa" se ha apoderado del Sur.
Una reciente tormenta solar ha enviado partículas hacia nosotros, provocando impresionantes auroras en los polos.
"Fue una explosión realmente potente, y ese gas está interactuando ahora con nuestro campo magnético, haciéndolo sonar y haciendo brillar nuestra atmósfera", declaró el martes a RNZ el Dr. Ian Griffin, director del Museo de Otago.
"La aurora austral, también conocida como aurora boreal, pudo verse en toda la Isla Sur." Dijo.
Una niña de tres años, herida de gravedad tras ser atacada por perros callejeros hace 23 días en Ballari, murió en el NIMHANS de Bengaluru. Era una de las 25 personas, entre ellas siete niños, que fueron atacadas por perros callejeros en la ciudad de Ballari el 3 de febrero. La fallecida, Tayyaba Kizar, ingresó inicialmente en el Instituto de Ciencias Médicas de Vijayanagara y posteriormente fue trasladada al NIMHANS. No respondió al tratamiento y murió.
El padre de Tayabba, Kizar Khan, declaró: "Si las autoridades del VIMS hubieran trasladado antes a mi hija al NIMHANS, podría haber sobrevivido". Rudresh SN, Comisario de la Corporación Municipal de Ballari, declaró: "Tras el incidente, trasladamos inmediatamente a los niños y adultos heridos al VIMS. Tres niños estaban graves y recibieron tratamiento en la UCI".
No es habitual que se emita una alerta roja por mal tiempo para Mallorca, pero alerta roja hay por nieve en la Serra de Tramuntana. Los efectos de la tormenta Juliette empezaron a notarse el domingo por la noche, y la agencia meteorológica Aemet advirtió de nevadas de unos 40 centímetros en un periodo de 24 horas.
Las temperaturas mínimas bajaron a -2ºC en la Serra d'Alfàbia, -1º en Escorca, 1º en Lluc, 3º en Palma (zona universitaria), 3º en Santa Maria y 4º en Porreres.
Se prevé que el lunes la cota de nieve se sitúe entre los 200 y los 300 metros, y es posible que haya nieve a nivel del mar, pero la Aemet dice que es poco probable que se instale.
Comentario: No ha habido pronosticadores convencionales que hayan predicho los cambios drásticos que hemos presenciado en nuestros cielos en los últimos años, por lo que probablemente podemos asumir con seguridad que no saben realmente lo que nos espera; aunque algunos investigadores renegados nos han dado algunas ideas. Pero, a juzgar por los últimos acontecimientos, parece que pronto lo veremos por nosotros mismos: