Cambios Planetarios

Según pronósticos, la temporada de las lluvias se extenderá hasta mediados de mes en Bolivia.
"La tendencia es que están bajando las aguas, tanto en Trinidad como en Santa Ana (en el Beni) y esa es una muy buena noticia", dijo el ministro de Defensa, Rubén Saavedra, principal responsable de la ayuda logística a las personas afectadas por los aguaceros e inundaciones.
Varios poblados comienzan a observar un descenso en el nivel de las aguas, algo que todavía no ha sido perceptible en poblaciones en el extremo norte y noreste de Bolivia, en la frontera con Brasil, donde persisten los serios problemas.
Comentario: Este último mes se ha producido una gran cantidad de sismos en América Latina, y principalmente en Perú y Chile. Muchos sucedieron en cadena, con muchas réplicas. Ayer mismo compartimos otro artículo acerca de un terremoto en Vanuatu, en el "Anillo de Fuego" del Pacífico. ¿Podrían estos sismos estar relacionados?
Siempre es interesante mirar un mapa de las placas tectónicas para darse una idea de cómo podría influenciar un terremoto partes del mundo que están alejadas:
Se trata de Gaviotas Garuma, las que desorientadas se posan en el asfalto de la Ruta 5 Norte, y no responden a los bocinazos de los conductores, que terminan por arrollarlas en el lugar, informó La Estrella de Iquique, citando a funcionarios de Aduanas y Carabineros.
Por tal razón, se dio aviso al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), para tomar alguna acción correspondiente a evitar las muertes que ocurren hace ya dos semanas, explicando éstos que se debía a la migración de las aves, las que se adentran unos 200 kilómetros para poner huevos. En el trayecto el cansancio las obliga a descender, produciéndose la muerte.
Diecisiete años y medio. Ninguna señal de calentamiento global. El registro del satélite RSS, el primero de los cinco centro de recolección de datos acerca de las temperaturas en el mundo en haber publicado los valores obtenidos en el mes de febrero, muestra un constante aumento inexistente de temperaturas. ¡Durante 210 meses! Señorita Brevis, enviéle una postal al Señor Gore.

La nieve y el viento provocan la clausura de las oficinas del Gobierno federal en Washington.
La nieve ha empezado a caer en Washington en la madrugada de este lunes. Las autoridades federales ya informaron a sus 300.000 funcionarios, a última hora de la tarde de ayer domingo, que "esta jornada no trabajaban o lo hacían desde de casa"; una decisión tomada por las drásticas previsiones meteorológicas, indicaron. El Congreso ha pospuesto las votaciones previstas para esta jornada y no habrá rueda de prensa de la Casa Blanca.
Comentario: Notamos cómo, una vez mas, los medios hablan de "cambio climático", y ya están dejando de lado el ridículo "calentamiento global".