Resumen SOTT


SOTT Logo Media

Enfoque SOTT: Resumen SOTT de cambios planetarios - Mayo de 2022: Clima extremo, agitación planetaria y bolas de fuego

** Lamentamos que el vídeo del resumen SOTT de cambios planetarios de mayo llegue tan tarde - ¡todos los cronistas de Sott.net estaban asistiendo a una boda! **

Huracanes, terremotos y tormentas eléctricas... ¡vemos "una luna mala saliendo"! El mes de mayo de 2022 lo tuvo todo: olas de calor abrasadoras, diluvios mortales, nevadas intempestivas y tornados aterradores.
resumen sott
© Sott.net
Tu gobierno te asegura que el clima que se está volviendo loco es "solucionable" y "predecible", pero ¿cómo van a evitar los impuestos ecológicos y los apagones energéticos la erupción de volcanes y la caída de meteoros?


SOTT Logo

Enfoque SOTT: Resumen SOTT de cambios planetarios - Abril 2022: Clima extremo, agitación planetaria y bolas de fuego

Cientos de instalaciones de procesamiento y distribución de alimentos en todo el mundo se vieron obligadas a interrumpir sus actividades desde que comenzaron los cierres, algunas de ellas sufrieron ciberataques y otras cientos han explotado o se han incendiado, una tendencia que aumentó considerablemente este año con hasta 28 instalaciones incendiadas de forma misteriosa sólo en Estados Unidos.
resumen sott
© Sott.net
Otros sucesos relacionados que vale la pena mencionar: Además, The Guardian en el Reino Unido llegó a un brillante estudio que concluyó que Irlanda del Norte debe deshacerse de 1,2 millones de ovejas y ganado, junto con 5 millones de pollos, para cumplir con cero emisiones de carbono y una reducción del 50% de las emisiones de metano... todo esto mientras los precios mundiales de los alimentos están en sus puntos más altos en los 32 años de historia.

¿Suena esto como una crisis fabricada? Por supuesto. Sin embargo, la naturaleza tiene sus propios planes, y las consecuencias se están convirtiendo en el factor más importante.

Hemos querido destacar que los acontecimientos más relevantes de este mes están relacionados con los descensos intempestivos de las temperaturas y la nieve en todo el mundo, hasta finales de abril.

Las temperaturas invernales han ido ganando terreno a lo largo de los años dañando los cultivos y paralizando las explotaciones ganaderas, mientras que las temporadas de siembra y cosecha siguen desplazándose.

También hay que mencionar los descensos repentinos de las temperaturas, como en las Cascadas de Washington, que provocaron una fuerte nevada que causó decenas de accidentes de tráfico. En Europa, Francia registró la noche de abril más fría desde 1947.

Hubo un par de episodios de calor extremo durante este mes en algunas partes de EE.UU., Europa y Asia, pero palidecen en comparación con las temperaturas gélidas generalizadas.

Las lluvias inusualmente intensas y las inundaciones también han contribuido a dañar los cultivos y las explotaciones agrícolas.

Este mes, Brasil ha seguido luchando contra las lluvias torrenciales, las inundaciones y los corrimientos de tierra, con un récord de casi 800 mm de lluvia en 48 horas en Río de Janeiro. En Antioquia, Colombia, las lluvias inusualmente intensas provocaron desprendimientos de tierra destructivos que causaron la muerte de 12 personas.

Tailandia y Filipinas tienen problemas para recuperarse de los daños causados por las continuas inundaciones y corrimientos de tierra desde el año pasado. La tendencia continúa, ya que la tormenta tropical Megi arrojó 250 mm de lluvia en 24 horas, matando al menos a 224 personas y desplazando a miles. Mientras que en el sur de Tailandia 300 mm de lluvia en 48 horas provocó la evacuación de 20.000 familias.

La tormenta más mortífera de la que se tiene constancia asoló KwaZulu-Natal, en Sudáfrica, destruyendo casas, puentes y carreteras. Las inundaciones y los corrimientos de tierra causaron la muerte de al menos 450 personas y desplazaron a miles. La tormenta obligó a paralizar el puerto más importante del África subsahariana.

En Uzbekistán, al menos 4 personas murieron a causa de las inundaciones y los corrimientos de tierra después de que lloviera un mes en menos de dos horas. Las inundaciones y los desprendimientos de lodo también dañaron cultivos, viviendas, escuelas y otros edificios. Al menos 260 granjas y edificios sufrieron daños, y 100 personas fueron desplazadas. Fue la peor tormenta de los últimos 80 años.

Todo esto y más en nuestro resumen SOTT de cambios planetarios para abril de 2022:


SOTT Logo S

Enfoque SOTT: Resumen SOTT de cambios planetarios - Marzo 2022: Clima extremo, agitación planetaria y bolas de fuego

En los últimos años, el invierno ha seguido ganando terreno a la primavera, y esta vez no es una excepción.
resumen sott
© Sott.net
Una tormenta de finales de invierno azotó el noreste de Estados Unidos con fuertes vientos y nieve, haciendo que las temperaturas cayeran en picado y que los desplazamientos fueran peligrosos. El valle del río Ohio experimentó la mayor nevada que cubrió partes de Nashville, Tennessee, y Cincinnati. Partes de Colorado, Nuevo México, Minnesota, Dakota del Norte y California también registraron nevadas intempestivas a lo largo del mes. Además, el repentino descenso de la temperatura y los chubascos de nieve cegadores provocaron un choque en cadena de 60 vehículos en la carretera interestatal 81 en el condado de Schuylkill (Pensilvania), causando la muerte de 6 personas.

Gran parte del Reino Unido permaneció en condiciones bajo cero a finales de mes debido a una repentina ráfaga de aire ártico que provocó nevadas hasta el sur de Londres. Los viajes y la electricidad sufrieron interrupciones en las zonas del norte del país.

La nieve intempestiva también llegó a partes de Grecia y Turquía varias veces este mes, incluso el primer día de la primavera. Las fuertes nevadas interrumpieron el transporte y el suministro eléctrico en Estambul a mediados de marzo, mientras que un pueblo de la provincia oriental de Muş quedó cubierto por niveles inusuales de nieve.

Inundaciones sin precedentes en gran parte de la costa este de Australia provocaron evacuaciones masivas y destruyeron cientos de hogares. Decenas de miles de personas huyeron de Sídney a causa de las fuertes inundaciones que se produjeron durante la noche. Algunos suburbios superaron la media de lluvias de marzo. Mientras muchas zonas del norte y el este de Nueva Gales del Sur se recuperaban de las inundaciones generalizadas que comenzaron a finales de febrero, las fuertes lluvias provocaron una segunda inundación destructiva a finales de este mes, después de que un dique a lo largo del río Wilsons, en Lismore, volviera a romperse.

Tres meses después de las mortales inundaciones que se cobraron decenas de vidas en Malasia, las fuertes lluvias afectaron a más de un centenar de casas en Kampung Periuk y Kampung Pasir Baru. En Indonesia, las inundaciones y los corrimientos de tierra afectaron a más de 30.000 personas, y casi 10.000 fueron desplazadas.

Las inundaciones también causaron graves daños en zonas de la provincia de Cotopaxi, en Ecuador. Decenas de familias fueron evacuadas y miles quedaron aisladas después de que el desbordamiento de los ríos destruyera los puentes principales. Mientras tanto, en Petrópolis (Brasil), las lluvias de un mes cayeron en cuestión de horas y causaron daños en 100 casas, la mayoría de ellas debido a desprendimientos de tierra.

Todo esto y mucho más en nuestro Resumen SOTT de los Cambios Planetarios de marzo de 2022:


SOTT Logo Media

Enfoque SOTT: Resumen SOTT de cambios planetarios - Febrero 2022: Clima extremo, agitación planetaria y bolas de fuego

Las fuertes nevadas, la lluvia helada y el hielo afectaron a gran parte del centro, este y sur de Estados Unidos este mes. Cientos de miles de personas sufrieron cortes de electricidad y se cancelaron 5.200 vuelos.
resumen sott febrero 2022
© Sott.net
Brasil sufrió una cantidad de lluvia sin precedentes durante febrero, que afectó a millones de personas. Los deslizamientos de tierra y las inundaciones afectaron a la ciudad de Petrópolis, causando la muerte de al menos 152 personas, la crecida de los ríos en Rondônia desplazó a miles de personas y las carreteras se convirtieron en ríos en Umuarama.

Un frente frío trajo lluvias intensas y fuertes vientos a Haití y República Dominicana. La lluvia cayó durante 36 horas, y varios ríos se desbordaron. Cerca de 3.444 viviendas se vieron afectadas y 2.500 familias fueron desplazadas.

Partes de Quito, Ecuador, fueron devastadas por la lluvia más intensa en casi 20 años. Cayó una cantidad de lluvia 40 veces superior a la prevista en las previsiones. El diluvio provocó un corrimiento de tierras que destruyó casas, se llevó decenas de vehículos y se cobró 24 vidas.

Al menos 20 personas murieron y más de 55.000 fueron desplazadas tras el paso del ciclón Batsirai por la costa oriental de Madagascar. Las inundaciones generalizadas dañaron la principal carretera que une las zonas norte y sur de la isla, destruyeron 8.000 casas y desplazaron a 131.000 personas.

El ciclón Batsirai mató al menos a diez personas y desplazó a casi 48.000 en Madagascar. Algunas zonas del país se vieron afectadas por fuertes lluvias y vientos que arrancaron árboles y destruyeron casas. Todo ello mientras la isla aún se recuperaba de una mortífera tormenta tropical a principios de este año.

La tormenta Eunice causó estragos en el Reino Unido con vientos de 122 millas por hora que arrancaron árboles, volaron tejados y derribaron líneas eléctricas. Actualmente se considera la tormenta más fuerte de la historia de Inglaterra.

Eunice causó cuatro muertes en los Países Bajos, dos en el Reino Unido, dos en Bélgica y una en Irlanda.

A finales de este mes, la tormenta Franklin causó fuertes inundaciones en el norte del Reino Unido, provocando la evacuación de miles de personas.

En Argentina, los incendios forestales fuera de control han calcinado casi 800.000 hectáreas de la provincia de Corrientes, el 9% de la superficie de la provincia. Los incendios han afectado gravemente a la fauna de la zona.

Un fuerte y superficial terremoto sacudió el viernes la isla indonesia de Sumatra. El temblor dañó edificios, mató a siete personas e hirió a 85. Más de 5.000 personas huyeron de sus casas a refugios temporales.

Todo esto y más en nuestro resumen SOTT de cambios planetarios de febrero de 2022:


SOTT Logo

Enfoque SOTT: Resumen SOTT de cambios planetarios - Enero 2022: Clima extremo, agitación planetaria y bolas de fuego

El mes de enero de 2022 estuvo marcado por importantes descensos de las temperaturas y repentinas nevadas récord en todo el mundo.
resumen sott
© Sott.net
Ventiscas invernales históricas azotaron gran parte de la costa este y los estados centrales de Estados Unidos a lo largo de este mes, paralizando ciudades enteras y dejando a millones de personas sin electricidad.

Esto ocurre casi un año después de que una helada catastrófica dañara la red eléctrica durante días en Texas, dejando a millones de personas sin electricidad y provocando cientos de muertes. Fue uno de los peores apagones de la historia de Estados Unidos.

Los estados de la costa este de EE.UU. ya se enfrentan a la escasez de alimentos sin reabastecimiento a la vista. Algunos de ellos dependen de Canadá para la importación de alimentos, pero esto podría ser temporal ya que las cadenas de suministro y distribución de Canadá están detenidas, por ahora.

Las fuertes lluvias, la nieve y las tormentas afectaron a millones de personas en Palestina, Egipto, Siria y Líbano, provocando una crisis de electricidad y un aumento de los precios del combustible y los alimentos.

Un volcán submarino entró en erupción cerca de Tonga desencadenando un devastador tsunami que llegó a Alaska y a la costa oeste de Estados Unidos con gran intensidad. La explosión fue cientos de veces más potente que la bomba atómica de Hiroshima.

Más ceniza volcánica en la atmósfera superior no es una buena noticia teniendo en cuenta las nevadas récord y las precipitaciones en general en todo el mundo.

Los precios de los combustibles, el gas, los alimentos y la energía siguen disparándose en todo el mundo mientras los idiotas que están detrás del Gran Reinicio siguen presionando para que se generalice la crisis. ¿Son conscientes del impacto total que el clima extremo está teniendo en las cadenas de suministro y distribución junto con sus manipulaciones? Parece que la naturaleza podría adelantarse y desencadenar una crisis global que podría afectar a todo el mundo, incluidos ellos y sus planes patológicos para obtener más y más control.


SOTT Logo

Enfoque SOTT: Resumen SOTT de cambios planetarios - Diciembre 2021: Clima extremo, agitación planetaria y bolas de fuego

Otro diciembre frío que bate récords, con una temperatura histórica de -61 °C en Siberia, y fuertes nevadas inusuales que dejaron a la gente atrapada en sus casas en Nueva York, y a otros en una tienda de Ikea en Aalborg (Dinamarca).
resumen sott
© Sott.net
Las zonas del norte de California se vieron afectadas por una cantidad de nieve sin precedentes, tras un año de calor y sequía que provocó escasez de agua e incendios forestales. En el lago Tahoe cayeron 5 metros de nieve, y en Sierra Nevada se registraron 5,2 metros de nieve este mes, lo que lo convierte en el diciembre más nevado desde que se empezó a hacer el seguimiento (1970).

También se registraron ventiscas extremas y nevadas récord en zonas del norte de España y Francia. En Arette La Pierre Saint-Martin se registraron 1,6 m de nieve, un récord para el mes desde que se iniciaron los registros en 1971, y 2,445 m en el lac d'Ardiden, el más alto desde que se iniciaron los registros en 1995.

En Asia, una potente tormenta arrojó 70 cm de nieve en el oeste de Japón, interrumpiendo los viajes y dejando a cientos de personas sin electricidad. La ciudad de Obama en Fukui, la región costera de Japón, recibió una nevada récord para esta época del año.

Las fuertes nevadas también causaron estragos en las provincias orientales y occidentales de Turquía, bloqueando las carreteras y perturbando los desplazamientos, mientras que en Estambul, una monstruosa tormenta de viento arrancó al menos 33 tejados, derribó señales de tráfico, arrancó 192 árboles y dañó 12 coches. Al menos 6 personas murieron y otras 38 resultaron heridas.

Y hablando de tormentas monstruosas, continuó "el evento meteorológico más severo de la historia de la Columbia Británica", que provocó este mes inundaciones generalizadas en la Columbia Británica, dejando un total de 450 millones de dólares en daños.

Las peores inundaciones de Malasia en años, provocadas por días de fuertes lluvias, desplazaron a unas 70.000 personas en el sur y el este del país. Un total de 210 zonas de seis estados se han visto afectadas por las inundaciones.

Semanas de fuertes lluvias intermitentes, y el colapso de dos presas, desencadenaron inundaciones mortales en el noreste de Brasil. Al menos 20 personas murieron y más de 16.000 se quedaron sin hogar en 11 municipios distintos.

El norte de España también se vio afectado por inundaciones récord tras las fuertes lluvias y nevadas. El nivel del río Ebro creció hasta 8,5 metros en algunas zonas, batiendo un récord de 6 años. Las regiones de Navarra y Aragón fueron las más afectadas.

Un mortífero brote de tornados a finales de la temporada, el más mortífero registrado en diciembre, produjo daños catastróficos y numerosas víctimas mortales en partes del sur de Estados Unidos y el valle del Ohio. Se registraron más de tres docenas de tornados, incluido uno masivo que atravesó cuatro estados. Menos de una semana después, una rara tormenta de viento trajo condiciones de "Dust Bowl" y ráfagas de más de 100 mph (160 kph) a partes de las Grandes Llanuras y el medio oeste superior. El potente sistema de tormentas provocó cortes de electricidad en cuatro estados de EE.UU., incluidos más de 100.000 hogares y negocios en Colorado.

Todo esto y más en nuestro Resumen SOTT de Cambios Planetarios de diciembre de 2021:


SOTT Logo Media

Enfoque SOTT: Resumen SOTT de cambios planetarios - Noviembre 2021: Clima extremo, agitación planetaria y bolas de fuego

El pasado mes de noviembre parece que todo fue fuego en el cielo y hielo en el suelo.
resumen sott noviembre
© Sott.net
El mes pasado se registró un número récord de avistamientos de bolas de fuego en todo el mundo, superando ampliamente las cifras de los últimos años. Las Táuridas y las Leónidas contribuyeron al espectáculo, pero estas lluvias de meteoros estacionales no podrían haber causado por sí solas todos los eventos de este mes. ¿Se avecina algo malvado?

Las fuertes nevadas tempranas y las temperaturas frías récord afectaron a muchos países del mundo este mes, pero los Estados Unidos, China y partes de Europa fueron los más afectados.

El medio oeste y el noreste de Estados Unidos sufrieron una rara ventisca en noviembre que trajo vientos de 30 a 40 mph, nieve récord y temperaturas gélidas. Estas tempranas temperaturas frías hacen temer un invierno duro.

Gran parte del norte de China, incluida la capital, Pekín, se vio afectada por las heladas, las temperaturas más bajas de los últimos 10 años y las primeras nevadas, que provocaron el cierre de carreteras y la cancelación de vuelos y trenes.

En la capital, Shenyang, en la provincia de Liaoning, la nevada media alcanzó los 51 cm, la mayor nevada registrada desde 1905.

Después de meses de lluvias torrenciales e inundaciones que dañaron las infraestructuras básicas y las cosechas, los chinos temen que un invierno duro pueda empeorar la producción y distribución de alimentos, y dificultar el mantenimiento de los hogares en las zonas afectadas por los cortes de electricidad a principios de año.

El clima extremo ha azotado al menos la mitad de Australia este mes con severas tormentas, fuertes vientos, fuertes lluvias, inundaciones y raras nevadas. En Queensland, Nueva Gales del Sur y Dubbo se registraron 40,2 mm de lluvia en 30 minutos. Los cultivos y las tierras de labranza resultaron dañados, y muchas carreteras fueron cerradas.

Las cosas se están calentando de verdad en Australia, ¿podría todo este clima extremo estar relacionado con el sufrimiento causado por las "medidas Covid" totalitarias de su gobierno?

Las fuertes lluvias e inundaciones siguieron causando estragos en el sur y sureste de Asia. El ciclón Nakri arrojó casi 900 mm de lluvia en sólo 4 días, causando graves inundaciones y cortes de energía en las provincias centrales de Vietnam. Se destruyeron 60.000 casas y se informó de la muerte de al menos 18 personas.

Las nevadas, las lluvias torrenciales y los fuertes vientos afectaron a algunas zonas de Italia y España, donde se informó de la muerte de una persona y se rescató a varias personas de sus casas inundadas.

Dos potentes terremotos, de magnitud 6,4 y 6,3 respectivamente, sacudieron el sur de Irán dejando una persona muerta, mientras que un terremoto de magnitud 7,5 sacudió la remota región amazónica del norte de Perú, destruyendo 75 viviendas.

Por favor, presten atención y prepárense en consecuencia.


SOTT Logo S

Enfoque SOTT: Resumen SOTT de cambios planetarios - Octubre 2021: Clima extremo, agitación planetaria y bolas de fuego

Los diluvios, las nevadas intempestivas y los fenómenos eléctricos anómalos causaron estragos en todo el mundo durante el mes de octubre.
resumen octubre 2021
© SOTT.net
Al menos 15 personas murieron y 1,7 millones se vieron afectadas por las fuertes inundaciones en la provincia china de Shanxi, una de las principales zonas productoras de carbón del país. ¿Fue esta, en parte, la razón por la que al menos 60 minas de carbón suspendieron su actividad, obligando a realizar "apagones" en China? Se calcula que estas inundaciones destruyeron 190.000 hectáreas de cultivos en China, agravando la escasez mundial de alimentos.

En otros lugares, el tifón Kompasu causó la muerte de al menos 26 personas en Filipinas, y al menos 150 personas murieron en devastadoras inundaciones repentinas y desprendimientos de tierra en el norte de la India y Nepal, donde se batieron récords de precipitaciones en 100 años. También el mes pasado, Italia fue azotada por un nuevo récord europeo de lluvias, convirtiendo calles y plazas en ríos y lagos. En Estados Unidos, un "ciclón bomba" y un "río atmosférico" provocaron inundaciones en California, Washington y Oregón.

Alaska, Canadá, Suiza, Grecia y Finlandia registraron fuertes nevadas invernales en octubre, pero los Estados Unidos fueron los más afectados, con partes de los estados del oeste y del sur cubiertas de blanco. Dakota del Sur registró 70 cm de nieve temprana en 24 horas, mientras que casi 90 corredores tuvieron que ser rescatados después de que la nieve detuviera una ultramaratón en Utah.

Terremotos pequeños y grandes sacudieron todas las regiones del planeta en octubre, siendo el más fatal un terremoto de magnitud 5,9 en el suroeste de Pakistán, que mató al menos a 20 personas y dejó a otras 300 heridas. Mientras tanto, la gran erupción de un volcán en las Islas Canarias continúa, abriendo dos fisuras más en octubre, incinerando dramáticamente 10.000 hogares en el proceso, arrojando dióxido de azufre por toda Europa y generando espectaculares puestas de sol.

Todo esto ocurre mientras las redes de producción y distribución de alimentos se colapsan en muchas partes del mundo. Los cambios planeterios y el "cambio climático natural" son la causa principal, pero el "inteligente" intento de las élites de lidiar con ello "aclimatando" a la población a la escasez a través de su "Gran Reinicio" sólo está empeorando la situación.

¿Imagina lo que pasaría si los volúmenes de lluvia que vas a ver en el vídeo de este mes... cayeran en forma de nieve?

Por favor, presten atención y prepárense en consecuencia.

Todo esto y más en nuestro resumen SOTT de Cambios Planetarios para octubre de 2021:


SOTT Logo

Enfoque SOTT: Resumen SOTT de cambios planetarios - Septiembre 2021: Clima extremo, agitación planetaria y bolas de fuego

China sigue siendo golpeada por fuertes lluvias e inundaciones sin precedentes. Millones de personas se han visto afectadas y las infraestructuras agrícolas han quedado en muy mal estado.
resumen SOTT
© Sott.net
La provincia china de Henan ha sido la más afectada hasta ahora, azotada por lluvias e inundaciones históricas desde julio, causando la muerte de al menos 71 personas y afectando a 12 millones.

Los estados de la costa oriental y occidental de la India también se vieron afectados por lluvias e inundaciones repentinas sin precedentes. En Gujarat, 1,6 millones de residentes se vieron afectados y 7.000 fueron evacuados. En Odisha, las fuertes lluvias afectaron a 2,3 millones de personas en 4.964 pueblos, 7.500 casas resultaron dañadas y unas 130.000 hectáreas de tierras agrícolas quedaron destruidas.

La tormenta Ida desencadenó lluvias torrenciales, inundaciones repentinas, granizo y tornados en el noreste de Estados Unidos, matando a decenas de personas y causando daños generalizados. La ciudad de Nueva York y Nueva Jersey se vieron afectadas por precipitaciones récord, atrapando a sus habitantes en sótanos y coches inundados.

México también tuvo su cuota de clima extremo con cantidades de lluvia e inundaciones sin precedentes en el sur y centro del país.

Todo ello mientras un terremoto de 7,0 M sacudía las principales ciudades desde Guerrero hasta Ciudad de México.

Un raro terremoto de magnitud 5,9 sacudió el sureste de Australia, dañando edificios en Melbourne. Fue el mayor terremoto de los últimos años en Australia. Al mismo tiempo, una serie de frentes fríos provocaron nevadas tardías en la costa este y en las tierras altas de Victoria durante la noche, mientras que Adelaida se vio afectada por fuertes tormentas de granizo más tarde... La naturaleza parece responder con prontitud a las rabiosas y totalitarias medidas aplicadas en Australia.

El volcán Cumbre Vieja, en La Palma, una de las islas Canarias españolas, entró en erupción el 19 de septiembre. Durante casi dos semanas, coladas de lava quemaron tierras de cultivo, carreteras y casas en la parte suroeste de la isla. Tras varias fuertes explosiones, se han abierto cuatro nuevas fisuras de lava. Unas 6.000 personas han sido evacuadas y unas 400 propiedades han quedado destruidas.

A medida que la atmósfera de la Tierra se carga, también se observa un aumento del número de personas, ganado y edificios alcanzados por los rayos, así como otros fenómenos eléctricos en el cielo como espectros rojos, chorros azules y nubes noctilucentes.

Algo grande está pasando amigos, hay claros signos de un aumento de los fenómenos eléctricos y de un enfriamiento global. ¿Estamos ya en una edad de hielo?

De nuevo, presten atención a la realidad y prepárense en consecuencia.

Todo esto y más en nuestro Resumen SOTT de Cambios Planetarios para septiembre de 2021:


SOTT Logo Media

Enfoque SOTT: Resumen SOTT de cambios planetarios - Agosto 2021: Clima extremo, agitación planetaria y bolas de fuego

Un terremoto de 7,2 grados de magnitud sacudió el suroeste de Haití el 14 de agosto, devastando las ya frágiles infraestructuras de los departamentos de Grand'Anse, Nippes y Sud. Unas 7.000 viviendas quedaron destruidas y cerca de 5.000 edificios resultaron dañados, entre ellos hospitales y escuelas.
resumen sott
© Sott.net
Las labores de rescate se vieron obstaculizadas por las carreteras y puentes dañados, y los esfuerzos adicionales se vieron interrumpidos por las inundaciones causadas por la tormenta tropical Grace. Los últimos informes registran más de 2.200 muertos y 12.200 heridos.

Ida, el quinto huracán más potente que ha azotado EE.UU., causó estragos en la costa de Luisiana, dejando una destrucción generalizada en ciudades importantes como Nueva Orleans. El viento y la lluvia extremos, los árboles caídos y las inundaciones dañaron las infraestructuras básicas, un millón de hogares y negocios se quedaron sin electricidad y más de 600.000 personas carecían de agua corriente. El huracán causó daños por valor de 50.000 millones de dólares.

En Corea del Norte, más de 1.100 viviendas resultaron dañadas, miles de personas fueron evacuadas y las granjas y carreteras fueron arrasadas tras días de fuertes lluvias e inundaciones. Las autoridades esperan un impacto negativo en el suministro de alimentos debido a los importantes daños en los cultivos.

91 incendios forestales arden ahora en todo Estados Unidos, provocando estados de emergencia y evacuaciones masivas. Este año, 37.803 incendios han quemado más de 3 millones de acres en todo Estados Unidos. En el mismo periodo de 2020, 32.059 incendios quemaron un total de 2,1 millones de acres. Idaho es el estado con el mayor número de grandes incendios, sin embargo, Oregón es el que más hectáreas ha quemado: 554.587 entre sus 11 incendios.

El calor extremo está haciendo que Dakota del Norte, Dakota del Sur, Minnesota, Iowa y Nebraska contengan zonas de sequía extrema. Dakota del Norte y Minnesota, en particular, están experimentando mínimos históricos en la humedad del suelo, lo que afecta a los cultivos.

El incendio de Caldor siguió experimentando un crecimiento sin precedentes debido a los combustibles extremadamente secos empujados por los vientos del suroeste en el norte de California. Casi 50.000 acres han sido calcinados, destruyendo docenas de casas.

Más de 1.100 personas fueron evacuadas por mar de la zona turística de Bodrum para escapar de los incendios forestales de Turquía que arden a lo largo de la costa mediterránea. En Grecia, los incendios han obligado a evacuar cuatro pueblos. El incendio se produjo en un bosque de montaña a 30 kilómetros al este de Patras, la tercera ciudad más grande de Grecia. Ayudado por los fuertes vientos, el fuego se precipitó por las laderas y amenazó a los pueblos costeros.

Los incendios forestales también asolaron bosques y pueblos de la región argelina de Kabyle, cubriendo la zona montañosa con densas nubes de humo. Al menos 65 personas murieron, entre ellas 25 soldados que participaban en las labores de rescate.

La mayoría de los incendios forestales en todo el mundo se han desencadenado debido a las condiciones de sequedad, los fuertes vientos y el aumento de los rayos. Algo simbólico para un mundo que también está en llamas en sentido figurado.

Ahora, en el otro extremo del termómetro, Colorado y Utah se cubrieron de nieve justo después del par de meses más calurosos de la historia. Este repentino descenso a temperaturas "invernales" en agosto está lejos de ser normal.

Chile, Bolivia, Perú, Argentina, Australia y Sudáfrica también han registrado temperaturas inusualmente frías y fuertes nevadas este invierno.

Todo esto y más en nuestro resumen SOTT de cambios planetarios para agosto de 2021: