Los Dueños del Circo
Si bien la casi totalidad de los gobiernos saludaron el galardón, varios dirigentes sindicales y políticos de diversas tendencias recibieron con rechazo e ironía la decisión del comité noruego.
El copresidente del Partido de Izquierda francés, Jean-Luc Mélenchon, consideró "un premio de humor negro" el otorgado a la UE.
"Ciertamente, la Unión Europea ha garantizado la paz, pero a los mercados financieros, a los especuladores y a las utilidades bancarias, pero ha desarrollado una guerra contra los pueblos que la componen y contra los derechos sociales", dijo.
Para Nicolás Dupont-Aignan, excandidato presidencial por la agrupación Primero la República, "este premio póstumo recuerda que Europa puede ser todavía un sueño, no la pesadilla que vive la gente".
El presidente del comité de cinco miembros encargado de entregar el galardón, Thorbjoern Jagland, argumentó que éste le fue conferido a la UE por el papel desempeñado para transformar a la Europa, otrora destruida por la II Guerra Mundial, en un continente de paz.
Sin embargo, el Partido Comunista Francés recordó que la UE no es una fuerza de paz internacional y que ella misma ha sido, con sus países miembros de la OTAN, actora de conflictos internacionales mayores en ese período.
El galardón le fue conferido al bloque de los 27 países justo cuando atraviesa uno de los peores momentos, con una crisis financiera galopante y la aplicación de políticas de ajuste que provocaron el aumento del desempleo hasta superar los 25 millones de personas.
En Grecia, el país más afectado por la crisis, el Partido Comunista tildó la concesión del Nobel como un "premio a la eliminación de los derechos laborales".
"La decisión del comité noruego es una hipocresía que ofende a los pueblos europeos en un momento en que son víctimas de una guerra no declarada a todos los derechos sociales", señaló, por su parte, la coalición Syriza.
El anuncio sorpresivo del galardón fue saludado por la mayoría de los jefes de Estado y de gobierno del bloque.
La canciller federal alemana, Ángela Merkel, una de las principales impulsoras de las políticas de austeridad en el continente, calificó la concesión del premio de una decisión maravillosa.
El titular de la UE, Herman Van Rompuy, la consideró un "increíble honor" y la cancillería británica estimó que "reconoce el papel histórico de la UE en la promoción de la paz y la reconciliación".
Para el presidente francés, François Hollande, se trata de un inmenso honor que obliga a los líderes europeos a perseguir una Europa más unida, justa, fuerte y que proteja la paz.
"Con este premio todo europeo puede sentirse orgullo", añadió el Presidente.
Sin embargo, en una encuesta realizada hoy por la edición digital del diario Le Figaro con la pregunta ¿Es justificado entregar el Nobel de la Paz a la UE?, una amplia mayoría de los interrogados, 62,89, dijeron que no.
Comentarios del Lector
Decir que si no hubo guerra entre los miembros de la UE en 67 años es gracias a la misma UE es repetir una de las grandes mentiras para justificar la construcción europea, pero la verdad es que si hicimos la Union Europea no es para hacer la paz, sino porque mas sencillamente ya no podiamos hacer la guerra. Los industriales que habian hecho tanta lana provocando guerras sin fin en Europa tenian que cambiar sus maneras de generar dinero, por eso les ofrecimos la Comunidad Economica de Carbon y del Aceros, luego el Mercado Comun para terminar con la Union Europea. La verdad es que los responables de esos 67 años de paz (relativa) en Europa se llaman Bomba Atomica y Equilibrio del Terror entre los dos bloques nucleares, es porque hay imposibilidad de guerra en Europa que llego la paz, y la Union Europea un mero paliativo para ese gran negocio que es la guerra ... Ahora darle el Premio Nobel de la Paz a la bomba seria un poco como si el inventor del mas poderoso explosivo de su tiempo, despues de haber generado una fortuna colosal sembrando guerras y destrucción, decidiera dedicarle, despues de su muerte, una pequeña quantidad de esa fortuna para recompensar acciones en favor de la "Paz" en el mundo creando un premio que llevaria su nombre, asociandolo de ahora en adelante con la palabra "Paz" !
En cuanto a darle este año 2012 este Premio a la Union Europea, no tiene mucho que ver con acciones recientes hechas por dicha UE por la Paz (2012 siendo un año de intenso apoyo europeo en favor de una guerra civil en Siria con la esperanza de poder generar suficiente masacre de civiles sirios para poder entrar con todo el poder del OTAN a la imagen de la intervencion en Libia...) o para sanccionar 67 años sin guerra entre sus miembros ... Si le dan este Premio es para "recordales" a los Europeos que cada dia tienen mas razones de odiar la construccion europea que es lo que supuestamente les ha aportado. Con eso ya sabemos que lo que nos ha apotado se limita a la Paz, si fuera cierto no seria nada mal, pero siendo falso ...
creo que necesitamos una buena despertadora .. pero una verdadera despertadora!
como son sin vuerguenza... madre mia!