"Desde el principio dejamos claro que no permitiremos que la geografía o las fronteras (de los estados) nos impidan tomar medidas contra el EI. No vamos a permitir a estos terroristas que se escondan donde quieran", dijo a los periodistas Kerry, informa Itar-Tass.
Comentario: Claro... Estados Unidos se cree excepcional y piensa que no tiene por qué respetar la soberanía de otras naciones, menos aún cuando su interés es poner un gobierno títere en esa región luego de haber fracasado en su intento de derrocar al líder electo democráticamente en ese país (Siria)
"El Estado Islámico es una amenaza no solo para la estabilidad de Irak, Siria y el resto de la región, sino también una amenaza para los países de otras partes del mundo, incluso aquí (EE.UU.)", señaló el político estadounidense.
Comentario: Agreguemos, Señor Kerry, que la amenaza de la usted habla fue creada por su propio país:
- La mentirosa Hillary Clinton: "Financiamos mal a rebeldes sirios y surgió Estado Islámico"
- ISIS: receta de torta casera con masa de hojaldre (o arenosa)
- Los orígenes encubiertos de ISIS
- Confirman que la CIA colabora en suministro de armas a rebeldes sirios
- La CIA y el MOSSAD fabrican el cuento de hadas de Al-Qaeda
- Testigos: Estados Unidos entrenó en Jordania a los yihadistas del EIIL que hoy atacan Irak
- Inteligencia militar iraní confirma que terroristas del EIIL son un engendro de Israel y EEUU
- Yihadismo e industria petrolera, ¿quién está detrás?
- Enviado sirio ante la ONU: Israel y el EIIL son aliados
- Patrocinando el caos: "El EIIL en Irak sigue el plan sucio orquestado por la CIA y la OTAN"
Hace un día el Pentágono confirmó que EE.UU. y las naciones asociadas a la coalición contra el EI lanzaron los primeros ataques contra objetivos de yihadistas en Siria. En total fueron se lanzaron 50 ataques aéreos. Los bombardeos dejaron al menos ocho civiles muertos, entre ellos tres niños.
Este martes el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, instó a Washington y sus aliados a evitar víctimas entre los civiles en el curso de los ataques contra objetivos en Siria. En este contexto afirmó que las acciones contra el EI tienen que realizarse conforme a la Carta de la ONU y la ley internacional.
Comentario: Kerry no parece haber cambiado mucho su discurso desde el año pasado, solo que ahora tiene la excusa perfecta del Estado Islámico para justificar sus belicismo psicopático. Los hechos muestran que a EE. UU. no le interesa mucho la carta de la ONU ni la ley internacional, así que no podemos sentarnos a esperar a que las respeten. Estos criminales deben ser expuestos como lo que son y debemos apoyar a los verdaderos líderes que sí buscan resolver los conflictos en vez de agravarlos.