RTjue, 01 ene 2015 21:08 UTC
La cooperación en el marco del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) sigue siendo una prioridad de la política exterior de Brasil, según afirmó la presidenta Dilma Rousseff, cuyo segundo cuatrienio como presidenta del país sudamericano arrancó oficialmente este 1 de enero.© Reuters / Ueslei Marcelino
"Con los BRICS, nuestros socios estratégicos, avanzaremos en el comercio, en la cooperación científica y tecnológica, en las acciones diplomáticas y en la implementación del Banco de Desarrollo y de un acuerdo de contingencia de reservas", aseguró.
En su discurso ante el Parlamento después de la toma de posesión, Rousseff hizo hincapié en la importancia de proyectos del BRICS como la creación del Banco de Desarrollo y un fondo de reserva de divisas.
Brasil continuará sus esfuerzos "con el objetivo de r
eformar las principales organizaciones internacionales y el sistema de liderazgo que no refleja el actual equilibrio de poder en el mundo", enfatizó Rousseff.
La presidenta aseguró además que otra prioridad de la política exterior de su Gobierno seguirá siendo la integración latinoamericana, aunque sin dejar de fortalecer lazos con EE.UU., la Unión Europea y Japón.
"Mantendremos como prioridad [la integración de] Suramérica, América Latina y el Caribe", dijo la mandataria en el discurso que pronunció ante el pleno del Congreso tras jurar el cargo.
Comentario: No sería una sorpresa que los poderes encubiertos de Estados Unidos que operan en el país a través de la oligarquía y las ONGs neoliberales hagan todo lo posible para detener las aspiraciones de Rousseff a asociarse con los actuales mayores enemigos del imperio, Rusia y China. Y es que éstos países unidos, junto con la India, Sudáfrica y posiblemente Argentina, forman un bloque con muchas probabilidades de balancear el sistema financiero mundial haciendo que el tío Sam tenga que bajarse del trono, o bien, apreder a compartirlo con el resto del mundo, lo que es muy poco probable.
Vea también:
Y no se pierdan nuestro
Enfoque SOTT: Divide y vencerás en América Latina: saboteando el BRICS 'en el patio trasero'
Comentario: No sería una sorpresa que los poderes encubiertos de Estados Unidos que operan en el país a través de la oligarquía y las ONGs neoliberales hagan todo lo posible para detener las aspiraciones de Rousseff a asociarse con los actuales mayores enemigos del imperio, Rusia y China. Y es que éstos países unidos, junto con la India, Sudáfrica y posiblemente Argentina, forman un bloque con muchas probabilidades de balancear el sistema financiero mundial haciendo que el tío Sam tenga que bajarse del trono, o bien, apreder a compartirlo con el resto del mundo, lo que es muy poco probable.
Vea también: