Imagen de satelite en donde se puede apreciar la llegada del segundo ciclón a Yemen
Chapala causó la muerte de ocho personas, entre ellas dos niños, 34 heridos y más de 44.000 desplazados, de los que 18.000 pertenecen a la isla de Socotra, la primera zona afectada por el ciclón y que también será la primera en sufrir los efectos de Megh, según informó hoy la Oficina de Naciones Unidas para las Coordinación Humanitaria (OCHA).La Organización Mundial de la Meteorología (OMM) alertó hoy que otro ciclón se ha formado en el mar arábigo y que llegará a lo largo de este fin de semana a Yemen, donde aún se están evaluando las consecuencias devastadoras que tuvo de la tormenta tropical Chapala.
Según la portavoz de la OMM, Clare Nullis, el hecho de que se haya formado un segundo ciclón es una situación "absolutamente extraordinaria", ya que si de por si, es muy inusual que se den ciclones en esta zona del mundo, que lo hagan dos en 10 días es "insólito", informó Efe.
Desde la organización señalan que estos ciclones tienen su origen en un fenómeno natural poco corriente cuando coincide un aumento de la temperatura de la superficie del mar y condiciones de viento propicias.
Aunque este segundo ciclón, denominado Megh, se espera que no sea tan intenso como Chapala.
Pero desde la OMM advierten que el principal riesgo de Megh serán las fuertes precipitaciones y sus efectos catastróficos sobre la zona, que sigue inundada tras el paso de Chapala.
El Chapala dejó a su paso la misma cantidad de lluvias de un año en dos días.Este primer ciclón en Yemen causó la muerte de ocho personas, entre ellas dos niños, 34 heridos y más de 44.000 desplazados, de los que 18.000 pertenecen a la isla de Socotra, la primera zona afectada por el ciclón y que también será la primera en sufrir los efectos de Megh, según informó hoy la Oficina de Naciones Unidas para las Coordinación Humanitaria (OCHA).
En cuanto a los daños en infraestructuras, 237 viviendas están destrozadas en Socotra y 35 kilómetros de carretera que conectan con una de las principales ciudades del sur de Yemen, Mukalla, se han visto afectados por el barro y el agua, lo que dificulta la distribución de la ayuda humanitaria en la zona.
Por su parte, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) recordó también que los efectos de "Chapala" en las zonas de Shabwah y Hadramaut, habitadas por casi 2 millones de personas,
han sido devastadores ya que antes del ciclón el 76 % de su población necesitaba ayuda humanitaria.Yemen se encuentra sumido en un conflicto civil desde hace un año que ha devastado parte del país y ha dejado al 80 % de la población a merced de la asistencia humanitaria externa.
Comentario: Esto ha pillado por sorpresa a todo el mundo. Ahora que el "Chapala" empezaba a perder intensidad, un segundo ciclón se acerca a Yemen. Recuerden que estamos hablando de un área donde es extremadamente rara la formación de ciclones. ¡Y estamos hablando ya de dos ciclones en una semana!
Si Yemen no estaba preparada para uno, imagínense para dos. Afortunadamente, el ciclón Megh será de menor intensidad.
Teniendo en cuenta todo lo que han sufrido los yemeníes
en los últimos meses, las guerras y genocidios de los que
Occidente es bastante responsable, estos ciclones parecen una representación simbólica del universo de que en Yemen
todo está patas arriba.
Comentario: Esto ha pillado por sorpresa a todo el mundo. Ahora que el "Chapala" empezaba a perder intensidad, un segundo ciclón se acerca a Yemen. Recuerden que estamos hablando de un área donde es extremadamente rara la formación de ciclones. ¡Y estamos hablando ya de dos ciclones en una semana!
Si Yemen no estaba preparada para uno, imagínense para dos. Afortunadamente, el ciclón Megh será de menor intensidad.
Teniendo en cuenta todo lo que han sufrido los yemeníes en los últimos meses, las guerras y genocidios de los que Occidente es bastante responsable, estos ciclones parecen una representación simbólica del universo de que en Yemen todo está patas arriba.