Ciencia y TecnologíaS


Galaxy

Estrella Alpha Centauri A es como un gemelo de nuestro Sol

Alpha Centauri
© ESACapas de temperatura de la estrella Alpha Centauri A son similares a nuestro Sol.
La estrella Alpha Centauri A de la Constelación Centaurus, se está haciendo muy popular por tener las mismas características de temperatura y masa, que nuestro Sol, informó la Agencia Espacial Europea (ESA)

A más de cuatro años luz de nuestro Sistema Solar la Alpha Centauri A tiene una tenue atmósfera exterior que se calienta a millones de grados Celsius.

Mientras afuera reina el calor, la superficie del Sol es de solo de 6000 grados Celsius en la capa llamada photosphera. Mas afuera en la cromosfera, la temperatura baja a 4000 grados Celsius.

Attention

Hallan pingüino emperador varado a más de 1.600 km de casa

pingüino emperador
© AP/Zoológico de Wellington
Deshidratado y delgado, un pingüino emperador fue encontrado varado en una playa de Nueva Zelanda, a más de 1.600 kilómetros (1.000 millas) de su hábitat en las islas subantárticas.

Unos excursionistas hallaron el pingüino el domingo y fue llevado al Zoológico de Wellington para su atención. El personal del parque animal dijo que el ave sigue en condición crítica, con desnutrición y falla renal, pero que mejora cada día.

La llegada del pingüino revivió recuerdos de otro pingüino emperador apodado 'Happy Feet', que llegó en 2011 y cuya recuperación en el zoológico cautivó los corazones de muchos, antes de ser liberado en el mar.

Binoculars

EE.UU. aprueba el ojo biónico para devolver la visión en personas con retinosis pigmentaria

Argus II
© 2-sight.eu
La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó esta semana el primer ojo biónico para implantar en la retina con el objetivo de devolver la vista a las personas que sufren retinosis pigmentaria.

La retinosis pigmentaria es una enfermedad degenerativa de la vista que consiste en la destrucción gradual de las células fotosensibles de la retina, lo que finalmente provoca la ceguera. El ojo biónico nombrado Argus II permitirá a las personas que sufren esta enfermedad restaurar parcialmente la visión gracias a una prótesis de la retina que reemplazará a los fotorreceptores degenerados de la retina.

Solar Flares

Una enorme mancha solar, seis veces más grande que la Tierra, detectada por la NASA

Los científicos de la NASA han detectado en el Sol una enorme mancha con un diámetro seis veces mayor al de la Tierra que podría desencadenar erupciones solares.

Imagen
© NASA
La gigantesca mancha solar fue captada por la cámara del Observatorio de Dinámica Solar de la NASA.

Según los científicos, la mancha alcanzó sus enormes proporciones en tan solo 48 horas, entre el 19 y el 20 de febrero. En realidad se trata de dos manchas que forman parte de un mismo sistema, cuyo diámetro supera seis veces el de nuestro planeta.

"Ha crecido hasta alcanzar más de seis diámetros de la Tierra, pero su extensión es difícil de mesurar, ya que la mancha se encuentra en una esfera, no en un disco plano", señaló Karen Fox, una portavoz de la NASA, en una descripción de la imagen.

Better Earth

La estructura más misteriosa del desierto

En 1965 una fotografía tomada desde el espacio descubrió un enorme y extraño cráter en medio del desierto del Sahara.
estructura más misteriosa
© ABC
La investigación espacial no sólo ha permitido conocer mejor el universo y predecir acontecimientos como el reciente paso del asteroide 2012 DA14 "rozando" la Tierra, sino que también ha servido para descubrir muchos de los misterios que esconde nuestro propio planeta.

Uno de los más espectaculares es la Estructura de Richat, un extraño accidente geográfico circular ubicado en medio del desierto del Sáhara, en Mauritania, que nos descubren en el blog "La brújula verde".

Camcorder

Increíbles imágenes del planeta Mercurio

Imagen
© NASA
Son las imágenes más nítidas que se han observado del planeta Mercurio. Esto se ha logrado gracias a la sonda Messenger que fue enviada al espacio por la NASA.

Mercurio es el planeta más cercano al Sol, pero ahora se cree que quizá no siempre haya sido su vecino más próximo. Ciertos elementos químicos que se encuentran en él no podrían haberse formado a temperaturas tan altas, según los científicos.

Estas últimas imagenes muestran a Mercurio como un globo colorido con una gran variedad de tonalidades, las que corresponden a diferentes tipos de terreno.

Galaxy

Captan una nube oscura en la parte más brillante de la Vía Láctea

nube oscura
© eso.org
Una extraña nube oscura, Barnard 86, en forma de lagartija ubicada sobre un fondo de millones de estrellas brillantes en la parte más refulgente de la Vía Láctea fue captada por el Observatorio Austral Europeo (ESO), instalado en Chile.

Este objeto, una pequeña y oscura nebulosa aislada, fue descrito como "una gota de tinta en el cielo luminoso" por su descubridor, Edward Emerson Barnard, un astrónomo estadounidense que detectó y fotografió numerosos cometas, nebulosas oscuras y una de las lunas de Júpiter.

Observado con un pequeño telescopio, Barnard 86 parece una zona pobre en estrellas o una ventana hacia un pedazo de cielo claro y distante, pero en realidad es una oscura, densa y fría nube compuesta por pequeños granos de polvo que bloquean la luz de las estrellas y hacen que la región se muestre opaca.

Bug

Venenosa hormiga asiática se impone en los jardines de Estados Unidos

Venenosa hormiga asiática
© Universidad de Carolina del NorteVenenosa hormiga asiática.
La hormiga asiática 'aguja' (Pachycondyla chinensis) se está transformando en una verdadera plaga en Estados Unidos, amenazando la salud de las personas por su venenosa picadura que causa diversas reacciones alérgicas, informó la entomóloga Eleanor Spice Rice.

"Son una amenaza muy grande para la salud de los seres humanos", destacó esta semana Eleonor Spice, a la NBC.

"Es una de esas picaduras graves", dice Spice Rice, donde las personas llegan al hospital sin lograr comprender lo que está sucediendo. Por ejemplo después de ir a buscar la leña, donde las hormigas suelen hacer sus nidos.

Sun

UNAM propone nuevo sistema de energía solar de bajo costo

energía solar
© Sean Gallup/Getty ImagesPlacas solares.
Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), proponen usar la Energía Solar, directamente con la red eléctrica sin recurrir a costos elevados, informó la agencia de investigación Dicyt.

La inversión es mucho menor que la que se usa actualmente y los costos se recuperan en ocho o nueve años. Pasado ese tiempo se tiene energía gratuita por diez años.

El investigador, Antonio Sarmiento Galán, del Instituto de Matemáticas de la UNAM demostró que se puede emplear la energía solar generada, con el solo uso de la red eléctrica, sin recurrir a las placas de almacenamiento.

Telescope

Rara explosión de supernova se observa en la Vía Láctea

Imágenes del observatorio Chandra revelan un comportamiento inusual que podría contener el agujero negro más joven.
Imagen
© NASA/CXC/MIT/L.LopezUn remanente de la supernova W49B pudo ser ocasionado por una explosión poco común y quizás contiene el agujero negro más joven creado en nuestra Vía Láctea.
Imágenes proporcionadas por el Observatorio Chandra de la NASA, indican que un remanente de la supernova W49B pudo ser ocasionado por una explosión poco común y quizás contiene el agujero negro más joven creado en nuestra Vía Láctea, según un estudio liderado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).

Las imágenes muestran como está brillando intensamente en cuanto a rayos X y otras longitudes de onda, y por las evidencias los astrónomos no ven en ella las características típicas.