Ciencia y Tecnología
Un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores sugiere que las emociones no se limitan a los seres humanos y otros vertebrados. Algunas abejas son, también, más propensas que otras a buscar aventuras. Los cerebros de estas abejas, que se sienten atraídas por la novedad, presentan distintos patrones de actividad genética en las vías moleculares asociadas con la búsqueda de emociones, en los seres humanos.
Los resultados, publicados en «Science», ofrecen una nueva visión de la vida interior de las colmenas, que en el pasado ha sido descrita como una colonia de trabajadores, altamente regimentada, en el que cada abeja tiene un papel específico (enfermera, o recolectora, por ejemplo) para servir a su reina. Ahora, parece que las abejas individuales, en realidad, difieren en su deseo o voluntad de realizar determinadas tareas, según afirma el profesor de Entomología y director del Instituto de Biología Genómica, Gene Robinson, quien dirigió el estudio.

La NASA revelará la 'vida secreta' de las plantas.
Esta nueva tecnología del satélite Orbiting Carbon Observatory-2 - que será lanzado en breve - permite observar desde el espacio la fluorescencia que emiten las plantas cuando sintetizan el CO2 que se encuentra en la atmósfera, lo que permite además entender mejor el ciclo del carbono en el planeta.
Los resultados provienen del colisionador estadounidense Tevatron, cerrado en septiembre después de casi un cuarto de siglo, aunque los físicos continúan analizando los datos en la búsqueda de la también llamada "partícula de Dios".
El bosón de Higgs es el eslabón perdido en el Modelo Estándar de la Física y se cree que es el que proporciona masa a los objetos, aunque los científicos nunca han sido capaces de identificarlo y existe sólo en teoría.
"El final del juego se acerca en la búsqueda del bosón de Higgs", dijo Jim Siegrist, director adjunto de ciencias del Departamento de Energía.
Esto contradice radicalmente a las teorías existentes sobre la materia oscura y la formación de galaxias. Conforme esta teoría, las galaxias han de dirigirse hacia la materia oscura y no alejarse en diferentes direcciones.
Los verdaderos orígenes de la teoría del cometa eléctrico
¿Por qué "universo eléctrico"?
Ciclones, terremotos, volcanes y otros fenómenos eléctricos
Cometa Elenin: ¿Portento de qué?
Los verdaderos orígenes de la teoría del cometa eléctrico
Los rayos de los dioses: El Universo Eléctrico
Geología: Más pruebas del Universo Eléctrico
Advierte que un artículo científico difundido por los medios nunca fue aceptado y lo que se descarga es solo una pre-impresión.
El astrónomo Leonid Elenin, descubridor del cometa C2010 X1 Elenin, comunicó recientemente que la teoría que se difundió en 2011 y que se anunció nuevamente en febrero, explicando la sismicidad de la Tierra por las alineaciones de los cometas, es totalmente falsa, al igual que los estudios, supuestamente publicados por la Universidad de Cornel.
Cuando fue el acercamiento del cometa Elenin al Sol y el acercamiento posterior a la Tierra en 2011, esto no sucedió realmente, ya que estrictamente hablando, en ese momento el cometa se rompió en una nube de polvo y escombros, y no podía brillar en nuestro horizonte.
Aprovechando el renovado interés en torno al hundimiento del transatlántico al aproximarse el centenario del accidente en el que murieron unas 1.500 personas, los astrónomos de la Universidad estatal de Texas Donald Olson y Russell Doescher explicaron su hipótesis acerca de la abundancia de icebergs en la ruta del buque.
En la noche del 14 de abril de 1912 la nave -a la cual la propaganda naviera de la época describía como "insumergible"- topó con un iceberg y se hundió.
Otras naves que respondieron a las llamadas de socorro encontraron en la región del Atlántico norte una abundancia inusitada de témpanos.
El grafeno, el material elástico más delgado de la naturaleza, es una lámina de átomos de carbono, con un espesor de un átomo, colocados en una retícula hexagonal. Debido a la estructura del grafeno, es fácil apilar una sobre otra a muchas de estas láminas.
El grafeno de doble capa se forma cuando se apilan dos hojas de grafeno de una manera especial. Como el grafeno de una sola lámina, el de doble capa tiene una alta capacidad para conducir la corriente eléctrica. Esta buena capacidad conductora resulta de las velocidades sumamente altas que los electrones pueden adquirir en una hoja de grafeno.
Dione
La aeronave Cassini (nombrada en honor al astrónomo que encontró Dione por primera vez) ha detectado iones de oxígeno flotando alrededor de esta luna de Saturno, según ha sido confirmado esta semana.
Las algas han estado flotando en aguas antárticas desde el mes pasado, pero ha sido esta semana cuando los científicos de la División Australiana Antártica (AAD, siglas en inglés) captaron las imágenes desde un satélite situado a 650 kilómetros de distancia de la Tierra.
Técnica sencilla
El estudio subraya que el reflejo del planeta sobre su satélite está polarizado, es decir, orientado en una dirección, lo que permite su análisis de forma sencilla mediante la separación de la luz polarizada de la que no lo es.
Así, con un simple reflejo sobre la Luna, obtenido mediante el telescopio de largo alcance VLT, los científicos lograron detectar que la atmósfera terrestre es parcialmente nubosa, que parte de su superficie está cubierta por océanos y otro "dato especialmente crucial": que hay vegetación en diferentes partes del planeta.