¡Que no cunda el pánico!S


Footprints

El soldado japonés que permaneció escondido en la selva durante 28 años

Imagen
© APShoichi Yokoi cuando ingresó en el ejército japonés en 1941.
Durante la Segunda Guerra Mundial el ejército japonés invadió en 1941 la isla de Guam, en el archipiélago de las Marianas (Océano Pacífico). A lo largo de los siguientes tres años un contingente de 19.000 soldados formó parte de la misión, hasta que, el 21 de julio de 1944, Estados Unidos decidiese recuperarla.

La batalla de Guam duró hasta el 10 de agosto de aquel mismo año, en el que el ejército norteamericano tomó el control de la isla. Hubo muchísimas bajas por ambos bandos y se apresó a un considerable número de soldados nipones. Otros, los más afortunados, pudieron huir.

Pero un pequeñísimo grupo de soldados japoneses quedaron escondidos en la isla. Su honor no les permitía huir ni rendirse ante el enemigo, pero si eran vistos sabían que tendrían un trágico final, como muchos otros de sus compañeros.

Entre ese reducido grupo de hombres se encontraba Shoichi Yokoi, el único de todos ellos que acabaría siendo un superviviente escondido en lo más profundo de la isla a lo largo de los siguientes 28 años.

Se mantuvieron a base de alimentarse de ratas, sapos y todo aquel animal que podían coger, ya que era sumamente peligroso acercarse hasta la playa para pescar. Tras los primeros años, el grupo se redujo a siete personas, que convivieron precariamente a lo largo de los siguientes 20 años. Poco a poco fueron muriendo el resto de integrantes hasta que en 1964, tras el fallecimiento de sus últimos dos compañeros, el único que quedó allí con vida fue Shoichi.

A partir de ese momento, tendría que hacer frente en solitario a todos los peligros que le deparase aquel lugar, que se había convertido en su hogar tras dos décadas viviendo allí.

Question

Mujer "muerta" despierta en la cirugía en la que le retiraban sus órganos para donarlos

Luego de supuestamente haber declarado la muerte cerebral de una mujer de 41 años, el equipo médico de un hospital en Nueva York llevó el cuerpo al quirófano para quitar los órganos que serían donados; la mujer, sin embargo, despertó poco antes de que el procedimiento iniciara.

Imagen
Los casos de personas que despiertan luego de haber sido declaradas muertas ocurren de tanto en tanto, suscitando la sorpresa un tanto ominosa ante ese hecho que se considera definitivo por antonomasia.

Recientemente en Estados Unidos un equipo médico del St. Joseph's Hospital Health Centre, que se localiza en Syracuse, Nueva York, pronunció la muerte clínica de Colleen Burns, de 41 años, por sobredosis de Xanax y Benadryl. Luego de supuestamente comprobar que su corazón se había detenido y que la mujer presentaba muerte cerebral, los doctores notificaron el deceso a los familiares y, con el consentimiento de estos, conectaron el cuerpo a una máquina de vida artificial para poder retirar los órganos vitales útiles para ser donados.

Sin embargo, para sorpresa de todos los que se encontraban en el quirófano, Colleen despertó en medio del procedimiento, al parecer en respuesta a las brillantes luces que usualmente se encuentran sobre la mesa de operaciones. Por supuesto los médicos detuvieron todo y llevaron a la mujer a otra sala, donde recibió la atención necesaria para que dejara el hospital 2 semanas después.

Pumpkin

Inesperada capa blanca de burbujas jabonosas en Tokio

capa blanca de burbujas1
© Flickr / jcbehm
Los cidadanos de Tokio se asombraron al ver una capa blanca en las calles del distrito de Ginza y la primera pregunta que se hicieron fue: "¿Ha nevado?". Pero no tenía nada que ver con la meteorología, se trató de una avalancha de burbujas de jabón.

El incidente ocurrió después de que un empleado de una de las oficinas de la región vertiera alrededor de 40 litros de jabón en polvo en el baño.

La Policía y los bomberos fueron llamados para limpiar las calles de las burbujas de jabón, aunque la espuma no era tóxica y no representaba ningún peligro para la gente. Sin embargo, las autoridades locales aconsejaron a los ciudadanos andar con cuidado ya que las calles estaban resbaladizas.

Laptop

Crean un videojuego basado en el escándalo sobre espionaje de EE.UU.

Data Dealer
© datadealer.com
Un grupo austriaco 'inspirado' por el reciente escándalo sobre el programa de vigilancia PRISM de EE.UU. ha creado un videojuego satírico que permite al jugador convertirse en un 'traficante' de datos.

El jugador de Data Dealer - así se llama el juego - colecciona información privada de varias fuentes para venderla posteriormente.

Las fuentes de los datos pueden ser, por ejemplo, una enfermera que vende información sobre la salud de los pacientes, un 'hacker' con acceso a una base de datos de usuarios de tarjetas de crédito, un empleado del departamento de educación, una compañía de seguros, las redes sociales, sitios web de encuentros y otras.

Smiley

Un oso intentó mudarse a un zoológico

Imagen
© Photoelnuevodia
El área de los osos en el zoológico de Knoxville en Tennessee es tan y tan agradable que un oso negro salvaje al parecer quería vivir ahí, reportó la estación WBIR.

Según vigilantes del zoológico, un ejemplar joven intentó escalar la verja de la instalación en medio de la noche el martes pasado.

Personal de seguridad procedió a asegurarse que el joven oso no fuera uno de sus residentes permanentes. Tras la confirmación, peinaron los predios para buscar al visitante, pero no lo hallaron.
"Por supuesto nuestra principal preocupación es garantizar la seguridad de nuestros visitantes y animales", dijo la directora ejecutiva Lisa New a la emisora local.
"También nos preocupa el bienestar del oso errante, que esperamos haya encontrado el camino de vuelta a un área más rural. Por supuesto, nuestro hábitat Black Bear Falls es uno de los mejores del país, así que quizás la noticia se ha regado en la comunidad de osos negros", bromeó New.

Pumpkin

Un gorila harto de las burlas de los niños les pega un susto que no se les olvidará pronto

Unos niños que visitaban el zoológico de Dallas se sentían muy seguros detrás del cristal protector para burlarse de un gorila, pero la cámara pudo capturar el momento en que el ofendido primate se venga de la mala educación de los críos. 'Eres muy feo,' le gritaban los niños al pobre gorila, un animal que puede llegar a pesar hasta 250 kilos.


Vader

Frankenstein asoma la cabeza: ¿Trasplante de coco a la vuelta de la esquina?

Imagen
© kinopoisk.ru

"El trasplante de cabeza en hombres es técnicamente posible y dentro de un par de años podría ser una realidad", asegura el científico italiano Sergio Canavero en una entrevista publicada por el semanario 'Oggi'.


Según el científico, que trabaja en el proyecto HEAVEN/GEMINI, cuyo objetivo es unir una cabeza a un cuerpo diferente al original, los obstáculos técnicos ya han sido superados gracias a la ingeniería celular.

Según el experto, la clave de la operación pasa por la realización de un corte mínimamente traumático de la médula espinal practicado con un cuchillo extrafino en condiciones de hipotermia profunda para proteger las estructuras cerebrales.

Stock Up

"Los bancos de Japón se salvaron de la crisis porque sus directivos no entendían inglés"

bancos de Japón
© Corbis
La crisis global del 2008 no afectó a los bancos japoneses porque sus dirigentes no entienden bien el inglés, según el ministro de Finanzas del país, Taro Aso.

Según Aso, quien también es el vice primer ministro de Japón, los directivos de los bancos no fueron capaces de entender los complejos instrumentos que al final llevaron a los bancos europeos a la ruina y por lo tanto no los compraron.

"Mucha gente cayó presa de los productos dudosos, o los así denominados préstamos de alto riesgo", explicó el ministro nipón, citado por la agencia AFP.

Bug

Artista se implanta biotejido transgénico para convertirse en el primer humano a prueba de balas (vídeo)

Artista transhumana se implanta piel hecha de seda de un araña que resiste el impacto de una bala.

Hace un par de años científicos holandeses desarrollaron un tejido hecho de leche de cabra con proteínas de seda de araña, el cual resiste el impacto de una bala calibre .22. Pradójicamente la tela de una araña es más resistente que el acero - algo que nos hace pensar en los racionales detrás de los superhéroes. Ahora la artista Jalila Essaïdi se ha embarcado en el proyecto 2.6g 329m/ - la máxima velocidad y peso de un rifle calibre .22 que un chaleco antibalas puede soportea - implantándose la seda de araña transgénica para someterse a la prueba de fuego y recibir un disparo.

Butterfly

Paloma vuela 8.000 km sobre el Pacífico desde Japón a Canadá

paloma
© EsImagen
Una intrépida paloma que voló sobre el océano Pacífico desde Japón a Canadá será recogida en el país norteamericano por un criador de estas aves, quien espera que sus crías sean particularmente buenas para las carreras de larga distancia, dijeron este lunes autoridades locales.

La paloma, frágil y fatigada, permanece en una base de la Fuerza Aérea Canadiense ubicada en la isla de Vancouver, en la provincia Columbia Británica (oeste), donde se encuentra luego de haber sido llevada a un refugio de animales para ser curada de una enfermedad común en las aves.